• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
barbería-peluquería
Auskalo 4

DE PELUQUERÍAS POR PASAI ANTXO

Por unesceptico @unesceptico · 01/09/2015

Las peluquerías de caballeros cierran mientras las fruterías regentadas por extracomunitarios abren. En este entorno hostil y recién llegado a Pasai Antxo me dispongo a buscar un peluquero de confianza.

peluquerias-antxoTodo hombre establece con su peluquero de toda la vida una relación homoerótica difícil de clasificar. Al mío le regalaba cedés recopilatorios de los mejores Pasajes de la Historia de Cebrián y él me hacía un precio especial por champús que frenaban la caída del cabello. Los dos sabíamos que ambas cosas no eran más que bellas mentiras, pero sobre pilares menos sólidos se sostienen amores eternos. También me planté con mi hijo recién nacido en la puerta de su negocio a modo de primicia, porque un peluquero sin información no es más que un bulto sospechoso.

La mudanza a Pasai Antxo acabó con todo esto.

Antxo tiene dos heridas que lo atraviesan, una herida abierta que es la vía del topo y otra mal cicatrizada que lleva por nombre calle Eskalantegi. La del topo se soluciona fácilmente con millones de euros y toneladas de polvo, mientras que la que todavía supura pertenece a la categoría de minucias que suelen ocasionar guerras nucleares. Que una parte de la calle Eskalantegi pertenezca a San Sebastián y la de enfrente a Antxo coloca al distrito un escalón por debajo de los países más pobres de África. Allí por lo menos disponían de una regla para trazar fronteras.

En este curioso pueblo que algún día llamaré mío me dispuse a buscar peluquería, a reemplazar lo irremplazable, a tratar de olvidar una relación de 27 años con tres aventurillas:

Atrapa a un ladrón

Una viñeta de Forges en el escaparate, un ejemplar de Mongolia tirado en una silla, todo invitaba a la diversión. Peluquero cercano a la jubilación, barba cuidada, guantes blancos y aspecto impecable. Me lavó el pelo sin preguntar y comenzó a narrar historias interesantísimas sobre el Pasajes de hace 50 años. Bullía el pueblo con los marineros venidos de países inverosímiles, los puticlubs, el contrabando de todo tipo de sustancias y la llegada a la zona de las primeras revistas pornográficas. La sorpresa vino al final, cuando tras un corte correcto me dijo sin que le temblara la voz que eran 24 euros. Como no soy un marinero sueco no le pude dar una paliza, así que le pagué.

Bajarse al moro

En la segunda experiencia quise asegurarme un precio bajo por aquello de compensar. Peluquería regentada por un marroquí tan amable y servicial como desesperadamente lento. La técnica era curiosa, cogía con la mano un mechón de pelo, lo retorcía dando un pequeño tirón y luego recortaba lo que sobresalía a tijera. Puedo asegurar que era la gota malaya de la peluquería, una tensión constante que te mantenía al borde de la locura. Al ser la primera vez que iba no me atreví a preguntarle si había aprendido el oficio en Guantánamo. Al final, tras 55 minutos de tortura y un acabado sorprendentemente pasable, pagué los 8 euros que me pidió. Al rato me sentí mal porque el pobre hombre había ganado 8 euros en una hora, pero después me consolé pensando que una hora de mi tiempo libre vale miles de euros.

Regreso al futuro III

Peluquería recién reformada en el año 1947, paredes desconchadas y baldosas ausentes. Hombre de no menos de 70 años, se movía con mucha dificultad y en vez de pulmones parecía tener silbatos. Con una mano temblorosa empuñaba unas tijeras gigantes y con la otra un peine. Entonces comenzaba la magia. Era el slowhand de la peluquería, movimientos certeros y cortes precisos, el chasquido de la tijera al acercarse a mi oreja hacía que toda mi vida pasase ante mis ojos, pero no cometía una sola imprecisión. Muy parco en palabras, y lo dice alguien al que han confundido más de una vez con un sordomudo. En un momento de despiste se hizo con una navaja y me arregló las patillas. Me asombraba su pericia, sobre todo por el leve olor a clarete que desprendía al acercarse. Todo esto por 10 euros, para un viaje en el tiempo me pareció barato, para un corte de pelo sin heridas mortales también.

Compartir Tweet

unesceptico

Me gusta pensar que soy menos idiota de lo que realmente soy. Genio, frustrado.

También te puede interesar

  • kulturaldia-se-termino Auskalo

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

  • penitente-horizontal Auskalo

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

  • zinemaldia-festival Auskalo

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

4 Comentarios

  • Ander dice: 01/09/2015 en 12:21 pm

    Cualquier excusa, para presumir de que a tu edad y en tan poco tiempo aún produces pelo como para pasarte por tres peluquerías.

    Responder
    • Unesceptico dice: 02/09/2015 en 10:58 am

      ¿A mi edad? ¿Qué tienes contra los adolescentes?

      Responder
      • Jon Pagola dice: 02/09/2015 en 11:03 pm

        Pero esto de ir a Pasai Antxo de peluquerías cool es coña, ¿no? Todo el mundo sabe que los mejores salones de belleza están en Lezo y Errenteria. Ahí lo dejo.

        Responder
        • Miss Kolumbine dice: 03/09/2015 en 11:27 am

          Este menosprecio por omisión al Aapahí Beauty and Body Care Saloon & Wellness Luxury Spa de Altzibar-Karrika provincia de Oiartzun me parece un inadmisible error que echa por tierra el presumible rigor científico de este artículo.

          Responder

    Responder a Miss Kolumbine Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo