• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
zara-sansebastian
Auskalo 33

UNA TARDE DE SÁBADO EN EL ZARA DE SAN MARTÍN

Por unesceptico @unesceptico · 08/02/2016

La tienda de Zara del centro de San Sebastián es uno de los establecimientos de Don Amancio que más factura en el mundo. Para entender el fenómeno paso un sábado por la tarde por la megatienda y cuento mi experiencia. Fotos: El País y DV

zara-donostia-san-sebastian-tiendaLos donostiarras se quejan del aumento de franquicias de ropa en su ciudad mientras discuten con los amigos si queda más cerca el Ikea de Barakaldo o el de Bayona. Es sencillo ser anticapitalista si vives en una aldea sudanesa de la misma forma que es fácil mantenerse fiel a tu pareja en un concierto de Mocedades. La oportunidad lo es todo, paseando por el centro de San Sebastián el diablo viste de Zara y tienta con ropajes tan sosos como asequibles. En tierras guipuzcoanas, donde todavía se piensa que si alguien viste con colores chillones es maricón o africano, es un éxito seguro.

Cinco de la tarde, sábado de rebajas. Las dependientas tienen cara de estar disfrutando de unas bolas chinas con forma de estrella ninja. Un niño medio desnudo corretea entre ropa tirada en el suelo mientras una mujer que en algún momento fue humana corre tras él con el rostro desencajado y el infanticidio en la mirada. Las escaleras mecánicas escupen gente, los probadores se declaran zona catastrófica, los compradores teclean los 4 dígitos y -oh sorpresa- se han acabado los sobres de regalo. Un segurata se lleva la mano al pinganillo y no queda claro si va a dar paso a publicidad o va a desenfundar la pistola y bolear por Columbine. Nadie parece disfrutar de la misma manera que todos desean acabar rápido.

zara-SS-44--320x320Esto produce una curiosa conversación en el momento del pago. Una cajera le advierte a un señor de que la camisa que quiere comprar tiene un desgarrón del tamaño de  un puño en la pechera, a lo que él replica “cóbrame la puta camisa que como siga un minuto más aquí salgo en el telediario”.

Unos jóvenes franceses nos explican por qué vienen tan a menudo. “Es muy divertido venir a San Sebastián en topo, cuando llegamos a Anoeta nos levantamos con cara de despistados como que vamos a salir, y un montón de españoles nos dicen que esa parada no, que es la siguiente. Lo hacemos siempre y nos reímos mucho”. Una mujer oculta tras un talud de maquillaje nos asegura que “hay cosas muy majas y que están muy bien de precio”. Un padre se despide de su hija adolescente en la puerta: “La dejo aquí un par de horas para que se suelte un poco con el francés. Mandarla en verano de Au Pair a París me sale más caro y nadie me asegura que la niña no me vuelva preñada”. A un matrimonio de mediana edad les comento que la producción de Zara en Asia se basa en la explotación infantil, la mujer responde con una sonrisa: “Nosotros no hemos venido a salvar a la humanidad, hemos venido a comprar una camisa para la boda de mi primo Alejandro, el de Burgos”.

Compartir Tweet

unesceptico

Me gusta pensar que soy menos idiota de lo que realmente soy. Genio, frustrado.

También te puede interesar

  • kulturaldia-se-termino Auskalo

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

  • penitente-horizontal Auskalo

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

  • zinemaldia-festival Auskalo

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

33 Comentarios

  • Gariko dice: 20/01/2018 en 1:26 am

    Cuanta chorrada se lee por aqui, todos muy criticos con los demas pero no con uno mismo. El articulo original es bueno aunque joda sensibilidades, y es que si todos llevasemos ese palo en el culo la vida sería muy aburrida, gracias por poner humor a cosas tan cotidianas como ir a comprar en rebajas (y sobrevivir). Parce que sabeis mucho de Donosti e? La cultura no solo es saber un monton de cosas y restregarselas al resto por el morro, es mas culto saberlas y no contarlas, o sera que el resto es tonto y no sabe nada? Y por que no ser de Donosti y que no te guste? En mi DNI pone España y tampoco me gusta, pais de chorizos!

    Responder
  • Sosostiarras dice: 15/02/2016 en 1:49 pm

    Es un relato de humor ácido, como suele hacer Unescéptico y puedo entender que no guste o algún aludido pudiera preferir que hubiera hecho el artículo de Garbera, pero no entiendo que se pida censura, que lo aparten, etc.

    El que se pueda sentir ofendido por este artículo, es incapaz de poner en el contexto del humor (evidente) con que está redactado el relato, me da bastante envidia, ¡qué vida tan sencilla disfrutan!

    ¡¡¡Ánimo escéptico tus relatos me encantan!!!

    Justificaré que no soy un paracaidista si digo que vivo a 20m de Zara y soy donostiarra, de esos que me importa bien poco la tamborrada, la real sociedad y la semana grande… Y mucho menos inditex.

    Responder
    • Yo misma dice: 15/02/2016 en 4:02 pm

      A ver si el sosostiarra vas a ser tu que no te gusta ni la tamborrada ni la semana grande …vete a vivir a otro lado en el hagan cosas de tu agrado….

      Responder
      • Sosostiarras dice: 24/02/2016 en 1:44 pm

        Soy un aventurero me encanta vivir en suelo enemigo

        Responder
    • Unesceptico dice: 15/02/2016 en 4:27 pm

      Gracias, Sosostiarras. Cuando hay que explicar lo obvio algo falla.

      Responder
    • Comorl? dice: 16/02/2016 en 4:16 pm

      ¿De Donosti y que no te gusta la mamporrada y la semana grande? No puede ser.

      Responder
  • Comentarista con palomitas dice: 15/02/2016 en 12:34 pm

    He visto esto en twitter y, como dirían las señoras de APM, me desorino. «Haz humor ácido y te vendrán hordas de haters en los comentarios» is the new black, por lo visto.

    Yo compro en Zara ocasionalmente y me jode admitirlo. Pero ahí está. He leído este artículo y me he meado de la risa porque todos hemos experimentado lo mismo.

    Kulturaldia, no se si los haters son colegas vuestros o gente que sale como champiñones en cuanto hay que quejarse de algo, pero hacéis una labor genial como «Culture and fun mag» y este artículo mola.

    P.D.: La última vez que fui a Zara una señora se puso a gritar «Yo ya no sé ni en que planta estoy», es una sobreestimulación innecesaria para las abuelillas de La Tahona.

    Responder
    • Redacción dice: 15/02/2016 en 12:56 pm

      ¡Quien no compre en Zara que tire la piedra y esconda la mano! Los haters salen como champiñones cuando les tocas la fibra sensible y no son amigos no. O por lo menos no se han presentado como tal, XD. Gracias por tus piropos!

      P.D.: jajaja

      Responder
    • Unesceptico dice: 15/02/2016 en 4:29 pm

      Comentarista con palomitas, todos compramos en Zara y todos hemos votado a UPyD en alguna ocasión. El primer paso es admitirlo.

      Responder
      • Comentarista con palomitas dice: 16/02/2016 en 9:56 am

        Unesceptico, UPyD ya no es mainstream. Rosa Díez es como Carmena pero pasada por la peluquería, y eso la hace más Massimo Dutti que Zara.

        Responder
        • Jon Pagola dice: 16/02/2016 en 11:38 am

          Estoy de acuerdo en la apreciación sobre Rosa Díez. Es Massimo Dutti, el wannabe de la clase media española

          Responder
  • mander dice: 14/02/2016 en 6:26 pm

    Unesceptico cree que por utilizar un tono humorístico se puede permitir humillar a los trabajadores y clientes de Zara™. Se cree muy listo y con su aura de superioridad no refleja más que su falta de talento. Si este es el nivel de kulturaldia habéis perdido un lector. Un saludo.

    Responder
    • Golato dice: 14/02/2016 en 7:29 pm

      No puedo más que unirme en lo universal a este comentario en defensa de Zara™, sus trabajadores, sus clientes, su sustancia y sus accidentes.

      Es verdaderamente deleznable que una revista «cultural» se permita criticar, e incluso realizar comentarios acerca Zara™ o de cualquier otro miembro del grupo Inditex/Industria de Diseño Textil, S.A. que con sus más que razonables convenios colectivos y mejor gusto para vestir al ciudadano en la ocasión más pintada están trazando un camino de polvo de estrellas en la historia de la gestión empresarial y la confección pret-à-porter.

      ¿Dónde queda el papel de la cultura en defensa del indefenso? ¿Acaso no queda más que cinismo en este mundo ingrato?

      Responder
      • Redacción dice: 15/02/2016 en 11:39 am

        Golato:

        Con lo de «Zara TM» y «grupo Inditex/Industria de Diseño Textil, S.A» nos has dejado a cuadros y se te ven las costuras, nunca mejor dicho. Ah, y, por cierto, el papel de la cultura no es precisamente sacar la cara por multinacionales con prácticas más que cuestionables en países en vías de desarrollo.

        Saludos

        Responder
        • Yo misma dice: 15/02/2016 en 4:03 pm

          Jajaja…una revista que habla sin conocimientos y se hace llamar kulturaldia,me muero de risa….

          Responder
          • Redacción dice: 15/02/2016 en 8:00 pm

            Yo misma:

            Es muy sano reírse. Zorionak. Unesceptico, por otro lado, es sobresaliente cum laude por la universidad de Inditex. El muchacho sabe un porrón.

        • Golato dice: 26/02/2016 en 1:39 am

          🙁

          Me da pena que me hagáis explicar el chiste, pero en fin, yo qué sé, que era broma. Venga, un saludo.

          Responder
  • jajaj dice: 13/02/2016 en 3:00 am

    Madre mía vaya flanders en los comentarios…

    Responder
  • TU Sombra dice: 12/02/2016 en 12:35 am

    Bien dicho YO.

    Unesceptico, deja de vacilar a la gente que te contesta y cree informarte de tus errores, cuando realmente sabes que lo que dices no es correcto porque lo conoces de sobra..

    Ahora me toca a mi decir algunas cosas.

    Hace tiempo que leo tus comentarios y se ve claramente tu animadversión hacia todo lo concerniente a Donostia o Donostiarra.

    Parece que mientras estuviste en Donosti pasaste alguna mala experiencia y es por ello ese afán de criticar todo lo relativo a nuestra ciudad.

    Lo que no entiendo es cómo puede ser posible que este proyecto de «revista digital» que dice querer informarnos más y mejor y darnos más cultura, permita este tipo de opiniones sin contrastarlas con antelación y no convertirse en un simple panfleto para unos pocos inconformistas.

    Si, nos conocemos, aunque no sepas quien soy en este momento, solo pido que dejes de vacilar a la gente, tengas un poco mas de respeto por nuestra ciudad y escribas como sabes sin infundios ni patrañas.

    Responder
    • Unesceptico dice: 12/02/2016 en 11:08 am

      TU Sombra, te cito: «[…] y escribas como sabes sin infundios ni patrañas.» Me halaga que confíes en que sepa escribir de otra manera, pero si fuera capaz de escribir como Philip Roth para rato iba a estar juntando palabras aquí.

      Un saludo.

      Responder
      • YO dice: 12/02/2016 en 2:20 pm

        Gracias por tu comentario «Tu sombra», parece que vamos conociendo a «Unesceptico»

        De todas formas Unesceptico, si fuera parte de Kulturaldia con el comentario que has realizado anteriormente, no se si te dejaría volver a publicar algo y me remito a tus palabras “[…] para rato iba a estar juntando palabras aquí.»

        Responder
        • Redacción dice: 12/02/2016 en 3:39 pm

          Yo:

          Unesceptico es adorable y tiene barra libre en Kulturaldia. Lo queremos.

          Responder
    • Redacción dice: 12/02/2016 en 3:22 pm

      Hola, Tu Sombra. Por alusiones:

      1-. Kulturaldia no es un panfleto. Vuela libre como un pajarillo. Para adoctrinamiento están los medios tradicionales que cumplen muy bien su labor propagandística.

      2-. Sí, aquí hay cultura y ocio y cosas que no son ni una cosa ni la otra que suelen ir en la sección «Auskalo», que, por cierto, es la más leída. Hay cosas con peso y otras más livianas. Hay un poco de todo. Y eso nos gusta. Y unesceptico es parte i-n-d-i-s-p-e-n-s-a-b-l-e de esta pequeña familia a la que aporta humor y frescura, que falta nos hace a los donostiarras.

      3-. No, no es de Murcia.

      Gracias por leer y opinar.

      Responder
      • Yo misma dice: 14/02/2016 en 3:25 pm

        A redaccion.Me parece increíble que permitais este tipo de articulos en los que no sólo unesceptico da su opinión,que es libre de hacerlo,libertad de expresión si,pero siempre con educación y respeto hacia la gente,que es lo que le falta a esta persona que escribe esto.En una revista como kulturaldia y que encima digáis que tiene barra libre para escribir lo que quiera,caiga quien caiga,y que es i-n-d-i-s-p-e-n-s-a-b-l-e,no puedo más que alucinar y dejar de leeros.Y por último sobre lo de que a los donostiarras nos hace falta humor y frescura y os referís a este tipo de articulos creo que tenemos el concepto diferente sobre el humor,una cosa es humor y otra falta de respeto no confundais términos.

        Responder
        • Redacción dice: 14/02/2016 en 6:34 pm

          Yo misma:

          Unésceptico no falta el respeto a nadie aunque así lo creas. De verdad. El límite del respeto y de la educación, por otro lado, es un debate muy largo y que tiene muchas aristas, pero te invitamos a que, por favor, repases sus textos. Suelen ser irónicos, mordaces y ácidos y trata muchas veces sobre la realidad donostiarra. No tienen que hacerte gracia (o sí) pero no deja de ser humor. Es un punto de vista del que no estamos demasiado acostumbrados por aquí. De ahí viene la incredulidad, el mosqueo o la incompresión.

          Gracias por comentar y leernos

          Responder
  • Yo dice: 09/02/2016 en 11:53 pm

    Parece que más que un escéptico eres un maleducado y poco respetuoso con los demás.

    Tu comentario sobre las dependientas demuestra tu «gran cultura» en este tema. Lo digo porque pareces conocer muy bien el resultado de las bolas chinas.

    La mujer que corre tras el niño en todo momento es humana, y aqui demuestras una cierta ignorancia sobre cómo se siente un niño cuando se ve semidesnudo y su reacción: salir corriendo y su madre detrás, cosa muy habitual.

    Con el comentario hacia el vigilante -según tu «segurata»- se nota el desprecio que tienes por estas personas que simplemente realizan una labor más. Y se nota lo poco informado que estas sobre si llevan o no armas.

    Y sobre todo lo demás no quiero extenderme, simplemente se ve tu aversión a Zara.

    Nadie te obliga a ir a esos centros, ¿O quizás si y ese es tu grado de frustración?

    Responder
    • Unesceptico dice: 10/02/2016 en 12:03 pm

      Yo, tienes razón en todo. No me queda otra que pedir disculpas.

      Responder
  • B dice: 09/02/2016 en 11:21 am

    joder, si pensaba que era un paintball la tienda tocha esa! qué sorpresa!

    Responder
    • Unesceptico dice: 10/02/2016 en 12:01 pm

      B, era un paintball pero por razones que no llego a comprender no funcionó.

      Responder
      • Yo dice: 11/02/2016 en 1:19 am

        Unesceptico, no se si lo dices en serio o por el contrario demuestras el escaso conocimiento que tienes sobre el Mercado de San Martín.

        Nunca fue un paintball, sino un mercado de abastos desde su inauguración en 1884.

        Primero fue solo un pabellón, veinte años después se construyó un segundo pabellón y dado el continuo crecimiento de la ciudad, en 1907 se unieron mediante una estructura que cubrió la calle que quedaba entre ambos pabellones.

        Y la nueva inauguración se realizó el 21 de Septiembre del 2005, recuperando algunos elementos característicos del antiguo edificio como la calle central.

        Espero que este comentario, te sirva para que conozcas un poco más de la historia de nuestra ciudad.

        Responder
        • Unesceptico dice: 11/02/2016 en 11:08 am

          Yo, no se lo digas a nadie pero yo soy de Murcia y no he pisado San Sebastián en la vida. Gracias por la información.

          Responder
          • realista dice: 12/02/2016 en 12:44 pm

            Pues que gracia que tienes , siendo ademas de otra ciudad y sin haber pisado la tienda de San Martín que pongas esas cosas , imaginate como se tiene que sentir al leer tu escrito la gente que trabaja allí .
            Ahora ponte en su lugar , que alguien escriba una opinión como esta sobre tu lugar de trabajo. ¿Cómo te sentirías al leer el artículo y además enterarte que no es de esa ciudad?, reflexiona un poquito y piensa el daño que has podido causar a aquellas personas, si tuvieses un mínimo de respeto harías otra redacción pidiendo disculpas.

          • B dice: 15/02/2016 en 9:00 am

            Estoy con realista. Yo me sentiría fatal de la muerte. Suerte que tengo tiendas de ropa cerca para desfogarme

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo