• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
la-bella-easo-pello
Auskalo 0

¿LA BELLA EASO?

Por Redacción @kulturaldia · 21/10/2013

66 personas viven y duermen en la calle. Hablamos con 2 de ellas, unos días después del Día Internacional de la pobreza. Y nos despedimos con un mensaje positivo de la plataforma Pobreza Cero de Donostia.

Mientras la ciudad aún se despereza, hace tiempo que Pello está despierto. El sol sale a las ocho de la mañana y cuando faltan cinco minutos para las diez lleva más de dos horas despierto. Monta su pequeño campo base en la calle Miracruz, enfrente de una sucursal de la Kutxa. Lleva siete años viviendo en la calle y cuando le preguntas por sus sueños y esperanzas responde con naturalidad que le gustaría tener un trabajo. La ironía de su destino ha querido que este hombre de mediana edad haya salido retratado al lado de una pintada de “ánimo” para la juventud vasca (“Gora euskal gazteria!”).

Pello, que primero se ha presentado como Pedro para luego euskaldunizar su nombre, es probable que no se haya percatado del detalle. Tras una breve charla se despide amablemente y clava su mirada, entre triste y bonachona, en los ojos de este cronista. A escasos 100 metros, en mitad del puente, se encuentra Jan, un joven checo que lleva fuera de su país cerca de 10 años. Cuenta en perfecto español que está acostumbrado a pasarlas canutas y que su vida es así, un inesperado zarpazo cada día. Joven y sonriente, también tiene un objetivo: volver a Galicia. Guarda buen recuerdo de su paso por allí y dice que quiere volver en un viaje que reconoce es “un poco como el Camino de Santiago”.

la-bella-easo-jan

Jan pide ayuda para llegar a cumplir su objetivo. Un chico le da cincuenta céntimos. Ya en el Boulevard, una multitud se reúne a la espera de la sentencia de Estrasburgo sobre la doctrina Parot y, entre la muchedumbre, pasa desapercibido un hombre mayor de barba blanca que también pide dinero. Tres casos, tres historias personales en un kilómetro a la redonda. A 10 minutos andando y en plena Bella Easo. En total, hay 66 personas que viven en la calle en San Sebastián, según un informe que se ha dado a conocer este verano sobre las personas en situación de exclusión en Euskadi.

donostia-personas-calle

Estos estudios responden a un trabajo de campo llevado a cabo por la asociación Kale Gorrian durante la noche del 17 al 18 de octubre 2012. Un grupo de voluntarios localizó a 21 personas más durmiendo en cabinas, parques y puentes de la ciudad que en el año anterior. Se ha pasado de 45 a 66 sólo de 2011 a 2012.

Los números son relativamente bajos si los comparamos con otras ciudades de nuestro entorno, pero la subida porcentual, cerca de un 50%, alerta sobre una situación en claro deterioro. La Plataforma Pobreza Cero de Donostia integrada por una veintena de asociaciones, acaba de poner en marcha una batería de actividades (jornadas, charlas, cine-fórum, bici-marcha) durante la pasada semana aprovechando que el 17 de octubre se celebra el día Internacional de la pobreza.

“Con la crisis, la brecha entre ricos y pobres se está ampliando”, alerta Izaro Basurko desde la plataforma. Pese a que la coyuntura va a peor -que se lo digan a Pello y Jan- el mensaje que quieren lanzar es positivo y aseguran que están surgiendo una serie de iniciativas alternativas (banca ética, cooperativas enérgicas, mercados de trueque…) que marcan un nuevo camino a seguir.

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • kulturaldia-se-termino Auskalo

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

  • penitente-horizontal Auskalo

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

  • zinemaldia-festival Auskalo

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo