• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
tabakalera-plaza-pública-donostia-gente
Auskalo 6

MI GUIÓN PARA EL MICROTEATRO DE TABAKALERA

Por unesceptico @unesceptico · 13/10/2015

Tabakalero y Cenizo son los dos personajes de mi primer guión para un microteatro. Una historia sobre dos visiones antagónicas de Donostia. Y final feliz.

El microteatro y Tabakalera  están de moda. Todo donostiarra que se precie ya ha emitido un juicio de valor sobre el nuevo edificio y su impacto arquitectónico, económico y cultural. Yo, como no tengo estudios, he escrito un guión de microteatro. El microteatro es, para el que no esté familiarizado con la jerga, un teatro para actores que no quieren memorizar mucho, autores a los que no les gusta escribir demasiado y público incapaz de estar más de diez minutos sin mirar el móvil.

(Tabakalero es una mascota con forma de cajetilla de tabaco, como una giraldilla falsa pero sin un cartel de acercamiento de presos pegado. Cenizo es un cenicero gigante del que sobresalen brazos, piernas y una extraña cabeza, un teletubbi que apesta a trujas.)

TABAKALERO. -Una fábrica que generaba enfermedad y muerte se convierte en un edificio que ofrece ilusión, sueños y arte.

Tabakalera-24

CENIZO. -Pareces José Luis Moreno anunciando que convierten una cámara de gas de Auschwitz en un txikipark.

TABAKALERO. -El arte contemporáneo se puede convertir en lo que nosotros queramos. Tiene que ser atrevido, impredecible, romper moldes y prejuicios.

CENIZO. -¿De verdad crees que un arte transgresor puede desarrollarse en un local municipal? Con su baño para minusválidos, su plan para evacuación en caso de incendio, su ISO 9001, su revisión anual de ascensores…

TABAKALERO. -¿Por qué no? ¿Por qué no es posible una administración pública que delegue en unos buenos gestores culturales que sean capaces de sorprendernos?

CENIZO. -Hablamos de Goia y Gasco, no parecen los Lennon y McCartney de la cultura contemporánea.

TABAKALERO. -No es necesario que sean expertos en arte, sólo hace falta que dejen trabajar a los que saben.

hirikilabs-proyecto-tabakalera

CENIZO. -Un político con una cuota elevada de poder es capaz de tolerar que un proyecto cultural sea deficitario, pero no podrá evitar tutelarlo absolutamente todo.

TABAKALERO. -Para eso los elige la ciudadanía, para que se impliquen y tomen decisiones.

CENIZO. -El mismo ayuntamiento que multaba al ciclonudista Irving aplaudirá desde su cómoda butaca en Tabakalera una performance donde irán todos en bolas.

TABAKALERO. -Y a los donostiarras les parecerá muy bien, porque ellos harían exactamente lo mismo. Por eso les votan.

CENIZO. -Eso es, una ciudad envejecida, acomodada y burguesa apostando por un mastodonte para el arte contemporáneo.

TABAKALERO. -Precisamente por eso. Toda la vida criticando a una ciudad clasista, cerrada y adormecida. Ahora intentan cambiar algo y los problemas son el tamaño de edificio y la inversión pública. Puede que estén haciendo de la necesidad virtud, puede que sea una huída hacia adelante, pero eso no invalida todo el proyecto de entrada.

CENIZO. -Lo que no ocurra en la calle nunca transformará nada.

TABAKALERO. -No seas pardillo, no hablamos de una revolución ni de acabar con el capitalismo tras ver una exposición fotográfica de coños con verduras de temporada. Hablamos de agitar un poco el avispero, de que empecemos a ver propuestas diferentes y a normalizarlo.

Tabakalera-42

CENIZO. -Muy bonito, pero al final cada ciudad tiene sus particularidades y surge lo que surge. La Buena Vida no nació en Buenavista y Nuevo Catecismo Católico tampoco lo hizo en Aiete.

TABAKALERO. -Dos barrios muy diferentes de la misma ciudad monocorde, moribunda y contemplativa que tanto criticas, por cierto.

CENIZO. -¿Y qué me dices del derribo de Kortxoenea? ¿Ese es el impulso que quiere dar el ayuntamiento a la participación ciudadana y a la autogestión? Cacarean eslóganes para el 2016 y en la práctica se los pasan por el forro. Fíate más de los hechos que de las ruedas de prensa.

TABAKALERO. -Te digo que hablas de transgresión y no hay nada más conservador que criticarlo todo. No hay nada que favorezca más el statu quo que la gente que piensa que nada puede cambiar, que una ciudad es así y punto, que como algo siempre ha sido de una manera así lo seguirá siendo siempre. Niegas la posibilidad de cambio porque ni te lo imaginas, es tu cabeza la que está limitada. El político de turno que tanto odias está encantado contigo, porque con tu oposición a todo lo nuevo colaboras a mantener el sistema que le ha llevado a lo más alto.

CENIZO. -Ahora eres tú el ingenuo, el que piensa que se podría cambiar una ciudad por coger un edificio gigante y ponerle una K en vez de una C en el nombre. El abuso de la letra K como paradigma de la modernez más inofensiva en los tiempos de los gestores culturales y las instituciones que tutelan, en  la época de los gugenjeims, de los contenedores por encima del contenido, de los proyectos basados en la participación de asociaciones independientes que no sobrevivirían sin su correspondiente subvención municipal. No me cuentes películas.

Tabakalera-3

TABAKALERO. -No me las cuentes tú.

CENIZO. -No tienes ni idea.

TABAKALERO. -Mira quién habla.

CENIZO. -Que te calles.

TABAKALERO. -Que te calles tú.

CENIZO. -¿Otra caña?

TABAKALERO. -Venga.

(Microtelón)

Compartir Tweet

unesceptico

Me gusta pensar que soy menos idiota de lo que realmente soy. Genio, frustrado.

También te puede interesar

  • kulturaldia-se-termino Auskalo

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

  • penitente-horizontal Auskalo

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

  • zinemaldia-festival Auskalo

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

6 Comentarios

  • Hayuncalamarquememiramal dice: 18/10/2015 en 2:35 pm

    Que ningún actor se queje de las condiciones del sector si acepta trabajar en un lugar que no cuenta con el apoyo de EAB (Unión de Actores Vascos) porque incumple el convenio y no da de alta.

    Si es para muestras de colegio y amateurs no digo nada, pero que lo especifiquen y cobren en consecuencia.

    Por otro lado, espero que ahí no haya funciones con textos de Unescéptico, porque vaya sopor.

    Responder
    • Unesceptico dice: 22/10/2015 en 8:02 am

      Tranquilo, no sé por qué me da que las gentes del microteatro donostiarra no me acogerían con los brazos abiertos.

      Responder
  • Unesceptico dice: 15/10/2015 en 9:28 am

    Paz, Patricia, creo que no habéis pillado el tono de mis textos, si os fijáis en el resto de ellos veréis que no hay que tomarme demasiado en serio. En lo de que hablo sin criterio estoy de acuerdo con vosotras.

    Un saludo.

    Responder
  • Patricia dice: 15/10/2015 en 12:41 am

    Has debido ver muchas y muchas obras de microteatro para tener una idea tan clara y marcada de aquello de lo que hablas… debes conocer a actores, autores y público a mansalva para analizar con tanto rigor lo que hacen lo que quieren hacer y lo que hay detrás de aquello que defienden (según tú con pocas ganas…) No se me ocurriría pensar en ningún momento que juzgas desde el desconocimiento más absoluto o que eres de los que piensan que «vista una vistas todas» igual que yo no juzgaría una página web entera por la opinión de uno solo de sus colaboradores por muy sesgada, subjetiva y equivocada que pueda parecerme. Podría haber contestado con un guión de microteatro, pero, me llevaría aproximadamente unas 17 páginas (con pausas dramáticas incluidas) para llegar a esos 15 minutos que tan a la ligera desprecias y, sinceramente, no me merece la pena. Te deseo una vida teatral laaaaaaarga y plena, una inquietud cultural mayor que la que se te adivina y una mente abierta al cambio que haga que al menos respetes las iniciativas de quienes arriesgan lo que tienen (porque nadie les regala nada) para llevar a cabo un proyecto que busca enriquecer mentes más que bolsillos.

    Fdo. una que al parecer no quiere memorizar demasiado, no gusta de escribir mucho y no puede estar más de 10 minutos sin mirar el movil.

    Responder
    • yo dice: 29/06/2017 en 2:03 pm

      Bravo. Que fácil resulta emitir juicios incisivos y menospreciar el trabajo de los demás. Una idea por pequeña que sea, por breve que resulte y por sencilla que parezca no pierde en complejidad y originalidad. Sus personajes no tienen por que ser planos no si dialecto efímero y sin sentido. La iluminación, el vestuario, la musicalizacion entre tantos otros muchos aspectos que si bien sólo disponen de unos pocos minutos para ser expuestos llegan a hacer lo que toda manifestación de arte pretende: emocionar.

      Responder
  • Paz dice: 14/10/2015 en 4:26 pm

    Comprendo la crítica ante las inversiones en macro proyectos de cultura, pero deja trabajar a la gente con iniciativa que está intentando con ilusión y mucho trabajo sacar adelante proyectos que tienen una rentabilidad social además de la económica y la cultural.
    El comentario que haces sobre el microteatro demuestra que no tienes mucha idea de lo que estás hablando. Te recomiendo un poco más de investigación y experiencia por tu parte en este formato de artes escénicas, porque hablas sin criterio.

    Responder
  • Responder a Paz Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo