• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
gazpacho-agridulce-comic
Lectura 1

`LIGAR EN CHINA NO ES MUCHO MÁS FÁCIL QUE EN EUSKADI´

Por Amaia García @amaiasebastopol · 25/06/2015

En lugar de ir a la playa, voy a la presentación del cómic "Gazpacho Agridulce" de la editorial Astiberri en Donostia. Una tarde de humor y anécdotas a cuento del choque cultural con su autora Quan Zhou Wu.

Sábado por la tarde, 25 grados, ni rastro de nubes. El tiempo invitaba más a ir a la playa que a la presentación de un libro, pero seguramente ninguno de los asistentes al coloquio en torno a Gazpacho Agridulce se arrepintió.

Bajo el título “8 apellidos chinos”, el Instituto Chino de Gipuzkoa y la editorial Astiberri han invitado a Quan Zhou Wu, autora de este cómic autobiográfico chino-andaluz, a presentarlo en Bilbao y Donostia, donde el acto tuvo lugar en el Espacio Keler. Raquel Rodríguez, responsable de comunicación del Instituto, moderó un debate en el que además de la autora participó Jie Shen, profesora de chino y residente en Donostia desde hace siete años. El público también aportó sus anécdotas sobre gastronomía, celebraciones, costumbres… Y, en general, sobre el choque cultural con el “chinimundi”, que es de lo que trata Gazpacho Agridulce.

gazpacho-agridulce-comic-astiberri-china

Quan Zhou Wu, cuyo nombre español es Margarita, nació en Algeciras en 1989. Su familia se instaló y abrió un restaurante (chino, por supuesto) en un pueblo de Málaga en el que sólo había otras dos familias chinas, lo que siempre dificultó el objetivo de su madre de buscarle un buen marido chino. En realidad, ella tiene un novio español pero su familia todavía no le conoce. “Poco a poco”, en palabras de Quan. Desde pequeña, Quan se tomó con bastante sentido del humor las diferencias y las barreras que la separaban de los niños “normales”. Una de las anécdotas que recoge Gazpacho Agridulce fue su intento de colarse en catequesis para hacer la primera comunión y recibir un montón de regalos, como sus compañeros católicos (su familia es protestante). “No funcionó”, aclaró entre risas.

Quan estudió diseño gráfico en Madrid y se graduó en Inglaterra. Comenzó a subir a un blog pequeñas viñetas humorísticas, el periódico El País publicó algunas y finalmente decidió dar el salto al papel, con Gazpacho Agridulce. “Este libro me ha servido para hacer las paces con mi parte china, sobre todo con mi madre”, dijo Quan. “Podemos aceptar que somos distintas, y no pasa nada”.

gazpacho-agridulce-comic-astiberri

Los asistentes a la presentación se encargaron de demostrar esta afirmación con sus propias anécdotas. Estudiantes que descubrieron horrorizados que en el comedor de su residencia en Pekín sólo había agua caliente para beber (los chinos piensan que el agua fría no es buena para la salud). Un chico chino de Tolosa que se había visto obligado a aprender euskera y apuntarse a ballet para conocer chicas de aquí. Como no podía ser de otro modo, este último tema, el ligoteo, dio bastante de sí. Los chinos son románticos y hacen grandes regalos, pero no les gusta mostrar afectividad en público. Según la profesora Jie, “los chicos chinos y los vascos son como las nueces, por dentro son buenos, pero difíciles de abrir”. “Ligar en China no es mucho más fácil que en el País Vasco”, resumió Quan.

Al terminar, hubo pintxos de tortilla de patatas y Quan se dedicó a firmar ejemplares de Gazpacho Agridulce con un pincel chino. Lo mejor de dos mundos.

Compartir Tweet

Amaia García

Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos.

- http://bookhunterblog.wordpress.com

También te puede interesar

  • Belle and Sebastian - Manchester Cathedral, 28/10/14 Photo by Jason Williamson Lectura

    CUANDO STUART MURDOCH DIJO SÍ A UNA PEQUEÑA EDITORIAL DONOSTIARRA

  • literaktum-2016-Donosti-libros-kmk Lectura

    LITERAKTUM 2016 O CÓMO JAMES RHODES BRILLÓ

  • Bernardo Atxaga Lectura

    7 COSAS QUE NO TE PUEDES PERDER EN LITERAKTUM

1 Comentario

  • Aventuras y desventuras de una china andaluza | bookhunterblog dice: 14/07/2015 en 7:44 am

    […] Kulturaldia: Este post se publicó originalmente el 25/06/15 en Kulturaldia, Donostia culture & fun […]

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo