• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Big_Wednesday
Películas 0

SURF Y CINE… AHORA QUE CIERRAN LA ZURRIOLA

Por Iñaki Ortiz @iortizgascon · 22/04/2014

La playa de la Zurriola va a cerrar todo el mes de mayo, con el golpe que eso supone para los surfistas de la zona. Aprovecho para hacerles un homenaje desde el rincón de cine de Kulturaldia.

Como ya sabréis el día 5 de mayo cierra la playa de la Zurriola para recomponerla de las embestidas de los temporales y, si nadie lo impide, se prohibirá por completo el acceso al agua. Esto supone un gran golpe para los surfistas de la zona (anímico y, en algunos casos, económico). Habrá que ver si el ayuntamiento encuentra una solución mejor. Desde mi sección de cine, lo único que puedo hacer es un pequeño homenaje a esta tribu urbana tan nuestra repasando algunas películas de surf, para que algunos las rememoren y otros las descubran. Algo que hacer en mayo, hasta que vuelva a abrirse la playa, evento que coincidirá felizmente con el Surfilm Festibal (pero de esto ya hablaremos más adelante).

Empecemos con una película de culto, generacional, de tono nostálgico, en la que el surf es tan protagonista como la juventud: “El gran miércoles” que rodó John Milius en 1978, el director de Conan, el bárbaro. Tres amigos, atardeceres en la playa, vivencias y ese toque inconfundible de los 70. Quizá la clave esté en que el propio John Milius era aficionado al surf. Es posible que eso explique otra escena emblemática, en una película que se estrenó un año después y en la que Milius trabajaba como guionista: “Apocalypse Now”. ¿Quién no recuerda al capitán Kilgore explicando que le sobran huevos para surfear en esa playa?

apocalypse-now

“If I say its safe to surf this beach, Captain, then its safe to surf this beach! I mean, I’m not afraid to surf this place, I’ll surf this whole fucking place!”

Saltemos a los 90 a una película que cualquier espectador conoce: “Le llaman Bodhi”. Por mucho que Kathryn Bigelow haya terminado ganando el Oscar (por “En tierra hostil”), para mí esta sigue siendo su mejor película. Y eso, a pesar de tener la peor pareja de actores imaginable, Patrick Swayze y Keanu Reeves. Con la excusa policiaca, vemos cómo el protagonista va comprendiendo la pasión de Bodhi hasta llega a ese desenlace final, buscando la gran ola en Bells Beach. Lo podéis ver en el siguiente vídeo. Si queda alguien sin conocerla, que no lo vea, claro. Ojo, que está en versión original y Keanu se marca una frase en castellano.

Y si Bodhi buscaba la ola perfecta, otro que estaba obsesionado con ello era Jay Moriarty en “Persiguiendo Mavericks”, una película de 2012 que nos cuenta una conocida historia de los años 80. Este personaje real, interpretado por Jonny Weston, acompaña a Frosty Hesson (Gerard Butler) en una hazaña que parece imposible. La dirige Curtis Hanson, el de “L.A. Confidential”.

chasing-mavericks

En “Shelter”, una película de 2007 de Jonah Markowitz, el tema principal no es tanto el surf como el drama romántico de un joven que está afrontando su homosexualidad. Eso sí, lo hará entre ola y ola. Cine independiente con algunos premios que tiene como contexto el surf. Un drama ya más centrado en este deporte es “Soul Surfer” de 2011, la emotiva historia de una chica que, después de perder un brazo en un ataque de tiburón se enfrenta a sus miedos volviendo a entrar en el agua. Superación personal.

soul-surfer

El mismísimo Takeshi Kitano se atrevió a rodar una peli de surf, “A Scene at the Sea”. Es su tercera película, en 1991, justo antes de “Sonatine”. Y si alguien se espera su habitual violencia poética, me temo que no la va a encontrar. Es una historia contemplativa de una pareja de sordomudos y su insistencia día tras días en ir a la playa para que él se convierta en un buen surfista. Ella, mientras tanto, le espera en la playa. Un punto de vista muy distinto, desde la particular forma japonesa de hacer las cosas, para una misma ilusión.

scene-at-the-sea

Y para terminar, un poco de humor. El surf en el cine ha dado lugar a propuestas de lo más descabelladas, como la famosa producción de la Troma, «Los surfistas nazis deben morir» pero sin lugar a dudas, el momento más kitsch que recuerdo relacionado con una escena de surf es el que protagoniza Kurt Russell en “2013, Rescate en L.A.” de John Carpenter. No tiene desperdicio:

Compartir Tweet

Iñaki Ortiz

Fundador de Precriticas.com donde hago críticas de cine. En una ocasión escribí para Dirigido Por. Una vez Fernando Tejero me llamó cutre. Mis películas favoritas son las que están por hacer. Esas, y "En busca del arca perdida".

- http://www.precriticas.com

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo