• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
CATEDRAL BAYONA. Foto_ Paco Marí _ Archivo_ Donostia Zinemaldia - Festival de San Sebastian
DSS 2016 0

HITCHCOCK: SUSPENSE EN DONOSTIA

Por Iñaki Ortiz @iortizgascon · 05/09/2016

Alfred Hitchcock visitó el Festival de cine y no perdió el tiempo. Una exposición sigue sus pasos de aquellos días en Donostia y alrededores. Foto de portada: Paco Marí

Era el verano de 1958. El Zinemaldia no era una excusa para alargar el verano: aquella sexta edición se celebró en pleno julio. La ciudad ya entonces estaba atestada de turistas. Un jovencísimo Roman Polanski presentaba un corto y estaba invitado casi de carambola, gracias a que su pareja, Barbara Kwiatkowska, protagonizaba una de las películas de competición, “Eva quiere dormir”. Los productores españoles quedaron prendados de ella y querían contratarla. Polanski no le aconsejaba trabajar en España por la represión política de entonces. Y comenta que a ambos les disgustaba ver a la policía en la playa, con un metro poniendo pegas a los bikinis de las mujeres. Esto, como lo de la ciudad atestada de turistas, también está en cierto modo de actualidad.

Estas y otras anécdotas, con tintes de ecos de sociedad, las he leído en un muro de la exposición dedicada a la visita de Alfred Hitchcock al festival de San Sebastián. Se puede ver en la sede de Donostia 2016 y estará hasta el 14 de octubre. Tendréis que pasaros entre semana porque, sorprendentemente, cierra el fin de semana -excepto durante el festival-.

Al entrar, oigo el clic del contador de personas. Vaya, parece que no soy el visitante número 2016, pues ese tendrá premio, según han dicho. No caen globos ni serpentinas. Pero es otro sonido el que llama mi atención rápidamente: el de la sugerente música de Bernard Herrman para “Vértigo”, “Scene D’Amour”. No sé hasta qué punto el compositor definió el estilo de Hitchcock o cuánto marcó el director su sello de suspense en nuestra memoria al escuchar ahora esas notas. El caso es que la exposición se vuelve al instante un lugar enigmático, misterioso, quizá hasta peligroso.

Hitchcock-guardia-civilLa primera foto no es más que una vista aérea del avión surcando las nubes, con destino al aeropuerto de Biarritz. Puede ser el avión real o una imagen de una de sus películas, quién sabe, incomprensiblemente no hay una sola leyenda bajo las fotos. Sea como fuere, la imagen con esa música de fondo, y seguramente por la idea de que viaja en él el maestro del suspense, transmite cierta inquietud, una sensación cinematográfica de adentrarte, desde la primera foto, en un guión de película. Como si las fotos fueran un storyboard. Pronto pasamos a plano general de frontera Irun-Hendaia. A continuación, el director que siempre ha dicho temer a la policía, parado por un guardia civil. Entre cómico e inquietante.

Las fotos que, siendo de cualquier otro, podrían ser un aburrido reportaje turístico, con él tienen un misterio cinematográfico que te obliga a mirar. Como el voyeur de “La ventana indiscreta”. Como James Stewart -una vez más- siguiendo a Kim Novak en “Vértigo”. Será la música. Será que la imagen en blanco y negro de Hitchcock posando serio y distraído delante del pórtico de la iglesia de Santa María me hace pensar en “Yo confieso”. Del museo San Telmo llegó a decir que sería una buena localización para una de sus películas. Será que no sale en las fotos sonriendo a cámara, sino haciendo uno de sus cameos, a veces intrigante, a veces extrañamente cómico. Como en sus películas, en las que intentaba aparecer al principio para que el público no se distrajese buscándole todo el rato, una vez que le has visto sabes que estás en su cine, y que algo inquietante va a ocurrir.

SAN TELMO_Foto_ Paco Marí _ Archivo_ Kutxateka

BAYONA. Foto_ Paco Marí _ Archivo_ Kutxateka

Por eso, un par de fotos de la Concha y alrededores, sin gente, sin necesidad de que aparezca él, mantienen la inquietud. Para más inri, se hizo un reportaje en el cementerio, en Polloe. Tiene una foto junto a un cartel que reza “San Sebastián”. Todo muy tétrico. Era nada menos que una sesión de fotos para Paris Match y Gaceta Ilustrada. No desaprovechó el tiempo. Se dio un homenaje en Casa Cámara, en Pasai Donibane. También visitó Baiona y Lourdes. Todo está documentado con fotos y se mezclan con algunas imágenes actuales de algunos lugares.

BIARRITZ. Foto_ Paco Mari _ Archivo_ KutxatekaFinalmente, hay montada una sala de cine con una proyección bastante redundante. Espero que la sala no se haya creado solo para eso. La exposición es interesante en cuanto a que las fotos de Hitch en Donostia son chocantes, llamativas. Solo por eso ya vale la pena. Aunque quizá, solo por eso. Creo que le falta un desarrollo, una idea. Peca demasiado de chascarrillo de alfombra roja y apellidos locales. Algo a medio camino entre Teledonosti y el NODO.

Aquel año los donostiarras tuvieron la suerte de ver una de las mejores películas de la historia del cine compitiendo en la sección oficial de su festival. Algo que hoy en día sería muy difícil de repetir. Hay una foto del Victoria Eugenia proyectando “Vértigo” que da verdadera envidia. Por supuesto, no ganó la Concha de Oro -entonces los jurados ya eran tan negados como ahora- y se quedó en una Concha de Plata, que además fue ex-aequo con Mario Monicelli. La que ganó fue “Eva quiere dormir”, en la que participaba Barbara Kwiatkowska. Sí, la pareja de Polanski a la que, como a él, no le gustaba la policía franquista en la playa.

Compartir Tweet

Iñaki Ortiz

Fundador de Precriticas.com donde hago críticas de cine. En una ocasión escribí para Dirigido Por. Una vez Fernando Tejero me llamó cutre. Mis películas favoritas son las que están por hacer. Esas, y "En busca del arca perdida".

- http://www.precriticas.com

También te puede interesar

  • ketari DSS 2016

    LOS GRANDES LIBROS DE DONOSTIA TRANSCURREN EN LA PERIFERIA, SEGÚN KETARI

  • Itsasfest_299 DSS 2016

    ASÍ SE VIVIÓ ITSASFEST

  • Glad is the Day XXI DSS 2016

    GLAD IS THE DAY: CAMPEÓN (MORAL) DE DONOSTIA 2016

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo