• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
the-limiñanas-lurrrazpiko-festa
Música 0

LAS 13 BANDAS DEL LURRAZPIKO FESTA

Por Jon Pagola @jonpagola · 07/02/2014

Llegamos prácticamente sobre la bocina para desmenuzar a las 13 bandas que entre hoy y mañana formarán parte del festival Lurrazpiko Festa. Descripción express y en orden cronológico.

2 días, 3 escenarios y 13 bandas. 5 conciertos gratis y los 8 que tienen lugar mañana en Gasteszena a 12 euros. Lurrazpiko Festa es un maratón de música de espíritu independiente a cargo de la incansable promotora donostiarra Ayo Silver!. Desmenuzamos uno a uno y en estricto orden cronológico a todos los grupos justo antes de que Juventud Juché salte al escenario del Donostia Kafé Antzokia.

VIERNES 7 -Doka-

Juventud Juché (20:30 horas)

El colectivo musical La Fonoteca lleva mostrándonos el subterráneo madrileño año tras año con una serie de volúmenes recopilatorios donde tratan de escavar en una fértil cantera que no da síntomas de agotamiento. En 2013 editaron “Nuevos bríos”, donde un total de 15 bandas emergentes se movían principalmente en coordenadas que van entre el punk y el garaje moderno. Juventud Juché, que acaban de sacar a la luz su primer LP, «Quemadero», era uno de los grupos más destacados. Urgencia, descaro, caos y provocación. Este trío punk, referente actual del underground en Madrid, se vacia en sus intensos directos.

Viva Bazooka (21:30 horas)

Entre dos bandas madrileñas, una de Vitoria-Gasteiz. Viva Bazooka es un dúo de batería-guitarra de carácter instrumental que basa su poderío en temas breves de apenas dos minutos de duración. Rock seco como el de un golpe encima de la mesa. Y una buena transición entre Juventud Juché y Los Claveles.

Los Claveles (22:10 horas)

Otro grupo madrileño que lleva un puñado de años batiéndose en el subsuelo. Tras un par de maquetas, a Los Claveles les costó arrancar más de la cuenta debido a varios episodios luctuosos -falleció su batería, Sergio Grulla- y finalmente editaron su álbum de debut, «Mesetario», en 2012. Influidos por el pop español de los 80 de alma canallesca (Los Nikis, Ejecutivos Agresivos), también tienen su punto de rock urgente a lo The Feelies o The Monochrome Set.

SÁBADO 8 -Le Bukowski-

Banda Crucero (18 horas) y Las Sfintters (19 horas)

A la hora de la merienda un aperitivo gratuito de la mano de los surferos donostiarras Banda Crucero y el garaje-punk de manual (¡fuzz y farfisa!) del grupo mixto de Hondarribia Las Sfintters. Un  buen plan en Le Bukowski para empezar la tarde con energía antes de seguir subiendo las cuestas de Egia hasta Gasteszena.

sfintters

SÁBADO 8 -Gasteszena-

The Garden (20:30 horas)

Primera banda internacional del festival. ¡Y que arranque más cool! Los dos hermano gemelos son una de las principales apuestas de Burger Records, el sello californiano que tantas alegrías ha dado estos años revitalizando el garaje, la psicodelia y el rock and roll en general. Estos enigmáticos chicos hablan de ser mujeres («I´m a woman»), titulan sus canciones en castellano («Estamos aquí») y todo ello gastando una moderna imagen neopunk en canciones que rondan el minuto y medio.

Bananas (21:30 horas)

Reivindiquemos el legado de Bananas, grupo de Pamplona que estuvo en activo entre 1999 y 2005. El sello Gramaciones Grabofónicas acaba de poner en circulación una antología (“Hazlo girar”) en formato vinilo y que incluye un total de 27 temas. Con motivo del lanzamiento del disco se han vuelto a reunir para ofrecer una serie de conciertos. De sus cenizas de garaje y rock descacharrado han surgido nuevos proyectos: Los Ginkas, La Otra Gloria, June y los Sobrenaturales, Germán Carrascosa y la Alegría del Barrio…

Mark Sultan (22:30 horas)

The King Khan & BBQ Show es el grupo estelar de Mark Sultan, donde funden como nadie el clasicismo del doo-wop con el punk. El insólito experimento es altamente satisfactorio. Pero Sultan es un culo inquieto y un artista multitask, un hombre orquesta que armado con una guitarra y un bombo de batería canta -de maravilla, por cierto- grandes himnos de rock and roll sin hacer ascos casi a ningún estilo del género. Genio y figura.

Mark-sultan

Los Punsetes (23:35 horas)

Tal vez, junto con Juanita y los Feos, el último gran grupo de pop independiente que ha salido de Madrid. Las afiladas guitarras de Antonna, la voz entre insoportable y entrañable de Ariadna, unas letras inteligentes y provocativas, hits incontestables («Tus amigos», «Alferez provisional», «Dos policías», «Dinero»)… El eslabon entre la Movida madrileña y el indie de los 90. Ahí queda eso.

The Limiñanas (01:00 horas)

Cambio radical de registro. Vayamos a Perpignan, Francia. Hay un puñado de bandas al otro lado de la muga que beben del pop ye-ye de los sesenta y lo mezclan con el garaje y la psicodelia como Les Terribles y French Boutik. Bien, pues The Limiñanas puede que sean los mejores en esta liga psicodélica y nostálgica sixties.

Mujeres (02:15 horas)

La respuesta catalana de los Black Lips. Cuentan que el grupo de Barcelona se fomó cuando vieron a los chicos flower-punk de Austin liándola parda en un caserón de… Legazpi en 2005. Parte de aquella noche legendaria está registrada en Youtube. Aunque en directo la comparación es ya inevitable, Mujeres saben cómo hacer que el público se lo pase en grande. Y eso tiene mucho mérito. «Salvaje» suele ser uno de los momentos más esperados de sus directos.

Fasenuova (03:20 horas)

Desde Ayo Silver! reconocen que «Salsa de Cuervo» es uno de sus discos favoritos de 2013. El grupo asturiano de difícil catalogación -¿punk electrónico?- y de largo recorrido -llevan desde los años 80- han sido reclutados por el sello Discos Humeantes y parece que han encontrado hueco en una nueva generación de oyentes deprejuiciados. De complicada digestión para el público guitarrero de la noche, su inclusión después de Mujeres marca un gran contrapunto y, sobre todo, dice mucho de la amplitud de miras del cartel.

fasenuova

Katza (04:30 horas)

Y tras el pintxito electrónico de Fasenuova, la noche y el festival se remata con la sesión de Katza, dj y uno de los organizadores del colectivo vasco de difusión de música electrónica Paraleloan.

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo