• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
karmelo-iribarren-retrato
Lectura 0

KARMELO IRIBARREN: `CUANDO ESCRIBES TAN CLARO ESTÁS A PUNTO DE DESPEÑARTE HACIA LA NADA´

Por Ruth Pérez de Anucita @anucita · 20/03/2014

Entrevista-informe a Karmelo Iribarren, un escritor de poemas que acaba de publicar su primer libro de prosa, "Diario de K".

Si uno intenta indagar cuál de todos los Donostis posibles es de Karmelo Iribarren, él contesta como si la ciudad ya no le perteneciera o él ya no perteneciera a la ciudad: “Recuerdo aquellas noches (de los años 80 y los 90) en la puerta del bar Akerbeltz, mirando hacia la bahía -que era, en el fondo, como mirar hacia más allá, lejos- fumando un cigarrillo. A veces no había nadie y el silencio era absoluto, y entonces casi me reconciliaba con el mundo. Aquel mundo al que ya no pertenezco”.

En algunos de sus antiguos poemas, sin embargo, se asoma un perfil de ciudad:

LA CALLE

He recorrido esta ciudad de punta a punta
casi todos los días
durante más de treinta años.
Abriéndome paso a codazos 
en las vísperas de fiesta,
a través de las madrugadas fantasmagóricas
de los días laborales de invierno,
o solo y borracho y mojado hasta los cuernos,
o en compañías que mejor no recordar.
Esas calles no guardan secretos para mí.
Conozco sus plazas, sus antros,
sus mujeres, el brillo
de una navaja al doblar una esquina,
el calor de una mirada desde el fondo de un bar.
Hubo un tiempo en que el cielo
se miraba en ellas,
yo formé parte de aquello,
eso ya nadie me lo puede arrebatar.

Aunque, en realidad, la ciudad que da título a una de sus antologías, solo existe a la manera de Karmelo Iribarren. “Sí existe. Pero es aquella de la que dije: “Voy andando por las calles de una ciudad que ya no es la ciudad por la voy andando”.

No está previsto que San Sebastián le dedique una calle, como ocurre en «La vida mancha», pero no parece que le preocupe. “Enrique Urbizu y Michel Gaztambide (director y guionista de la película) son amigos míos, además de lectores que valoran lo que hago. La admiración es mutua. Por eso me dieron una calle en su película, una calle de ficción. No creo que se den esos requisitos para que me den una real, de piedra. (¿La posteridad? Qué cosa más antigua, digo en Diario de K)”. Ya lo anunciaba en el poema «Poeta»: Me lo dijo / un colega, / la otra tarde: / “Mira, tío, / como sigas así, / escribiendo / en servilletas de papel / por los bares, / acabarán cargándote / el sambenito / del poeta, / ya verás. /Y luego / a ver qué hostias / haces. 

Diario_de_K

El primer poema. “No lo sé exactamente, pero puede que allá por el invierno del 74, en un autobús, por la calle Urbieta, mirando por la ventanilla. Entonces se daba Literatura en los institutos. A mí me encantaba esa asignatura. Escribir poesía es la consecuencia de haber leído poesía. No es algo instintivo”.

“El verso libre es el menos libre de todos los versos”. “Así es. Cuando se escribe tan claro siempre estás a un paso de despeñarte hacia la minucia, hacia la nada. Es muy arriesgado. La retórica, la cansina recurrencia a “las vanguardias”, los hermetismos (clarísimos, dentro no suele haber nada), son en el fondo disfraces del pavor, o de la falta de talento. Hay excepciones, claro”.

El amor feliz y la poesía. “Es menos espectacular, así, en principio, para ser poetizado. Además, como dijo Machado, se canta lo que se pierde. Y si lo tienes ahí… Pero hay poemas de felicidad amorosa magníficos. Miguel d´Ors, por ejemplo, es un maestro en ellos”.

LA SOLEDAD ES ESO

La calle tras la última sesión;
veinte llamadas
perdidas
sin respuesta;
otras tantas cervezas;
en el frío gélido del amanecer,
un tipo atravesando un parking
hacia su coche…

La soledad es eso, ahora lo sé:
lo que hay antes
y después de tu nombre.

Realismo limpio.“El término se lo aplicó Luis Antonio de Villena a mi poesía para diferenciarla del realismo sucio. Y tiene su verdad. Mi poesía, nada académica, es difícil de clasificar. Pero eso carece de importancia. Yo llego al lector directamente. Abre uno de mis libros en una librería, lee un poco y se lo lleva. ¿Por qué? Porque lo que ha leído tiene que ver con sus intereses en la vida, le toca, remueve algo en su interior, le hace, en definitiva, sentir (por lo mismo otros lo dejan en el anaquel. Pobres…)”.

Exploración de la prosa. “`Diario de K´ es mi primer libro en prosa publicado, porque tengo material para varios más por ahí, en algún archivo, otra cosa es que me decida a sacarlos a la luz. Me gusta ese género sin género hecho de todos los géneros: el fragmento, la brevería, la nota al pie, el aforismo, la frase, el poema en prosa, la novela comprimida… En `Diario de K´ hablo de mi vida y también de la ciudad, de mi relación con ella, de cómo cada día somos más extraños uno para el otro… Es un libro con una pátina elegíaca pero a la vez muy vivo, o eso quiero pensar, al menos”.

karmelo-iribarren“El humor es uno de los disfraces más amables de la inteligencia”. “Yo me tomo en serio, y quiero que me tomen en serio. Y utilizo la ironía con ese fin. Al final lo que vengo a decir es que esto es tan inmensamente triste que mejor si te ríes un poco, si no te lo tomas demasiado a pecho. Aquí hay mucho escritor solemne de esos que cuando abres sus libros te hacen preguntarte si aquello no será una broma… Jajaja. En fin, hay que reírse”.

Poesía. “Gracias a ella soy el que soy. Nada menos”.

Compartir Tweet

Ruth Pérez de Anucita

De pequeña quería ser camarera, salvadora de la Humanidad y periodista. Solo he conseguido ser lo último, y llevar la bandeja en algún pintxo-pote. A una isla desierta llevaría libros. A una poblada, también.

También te puede interesar

  • Belle and Sebastian - Manchester Cathedral, 28/10/14 Photo by Jason Williamson Lectura

    CUANDO STUART MURDOCH DIJO SÍ A UNA PEQUEÑA EDITORIAL DONOSTIARRA

  • literaktum-2016-Donosti-libros-kmk Lectura

    LITERAKTUM 2016 O CÓMO JAMES RHODES BRILLÓ

  • Bernardo Atxaga Lectura

    7 COSAS QUE NO TE PUEDES PERDER EN LITERAKTUM

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo