• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
pasolini
Películas 0

DONOSTIA AMA A PASOLINI

Por Iñaki Ortiz @iortizgascon · 15/07/2015

Una exposición, dos ciclos de su cine y aún tenemos reciente el paso de la película “Pasolini” por el Zinemaldia. Han pasado 40 años de su muerte.

En 1977, el Zinemaldia ya le dedicó una retrospectiva. En la pasada edición del festival, se pudo ver la interesante “Pasolini” sobre la figura del controvertido director italiano, dirigida por uno no menos controvertido, Abel Ferrara. Quizá esto tenga algo que ver con que en Donostia hayan coincidido otros eventos relacionados con Pasolini. O simplemente es su 40 aniversario, como indica el ciclo que llevan todo el año proyectando en el Guardetxe. Un domingo al mes, y con aperitivo italiano, 12 de sus películas más conocidas. La próxima, el 26 de julio, “Pocilga”. No voy a comentarlas todas, podéis ver la lista completa en su web.

pasolini-roma-san-telmo-entradaPor otra parte, como ya os hemos contado, hay una exposición sobre Pasolini . Aprovechando esta exposición temporal, en la que habla de su relación con Roma, se van a proyectar algunas películas del director. La exposición os la recomiendo, para que, además, veáis los líos judiciales en los que se metía.

Pero ahora vengo a hablar de las películas que van a proyectar en el Museo San Telmo. Tres de sus títulos más destacados y, para cerrar, la película de Ferrara. Una buena selección para tener una idea completa sobre su obra y su figura, perfectamente complementaria a la exposición. Las películas son gratis -con aforo limitado- y se verán en el patio, así que otro caso más de cine al aire libre en la ciudad. Atentos, entre medio, a la “Pasolini gaua”, en la que habrá música en directo, bar y la exposición gratis, el sábado 22 de agosto.

«Mamma Roma»

22:00 – Jueves, 16 de julio

La línea de compromiso social típica de su cine está muy presente aquí en la historia de una prostituta que pasa a tener una vida burguesa con su hijo. Como es de esperar, no es difícil escapar de su condición social y, al mismo tiempo, su hijo hereda sus dificultades. Esta película está dedicada a Rossellini, como una versión oscura y pesimista de “Roma, ciudad abierta”. Hay referencias visuales, incluso. Todo esto se puede ver en la exposición.

mamma-roma

«Pajaritos y pajarracos»

22:00 – Jueves, 30 de julio

Si el aspecto social es importante en Pasolini, no lo es menos el más explícitamente político. Y es que aquí hay un cuervo parlante que dice ser un marxista de la vieja escuela, que divide al mundo en pajaritos y pajarracos. La historia trata de unos agricultores que viajan a Roma para pedir una moratoria de una deuda que tienen. Todo muy de actualidad. Es un buen ejemplo del aspecto de fábula, de simbolismo, que tienen algunas de las películas del director. Postneorrealismo, le llaman. Pasó por Cannes.

«Teorema»

22:00 – Jueves, 6 de agosto

Una de sus películas más importantes, que contiene muchos de sus rasgos más característicos. Una mirada a la familia burguesa, al proletariado (la criada). Por otra parte, un contenido místico que hizo enfadar al Vaticano -seguramente para satisfacción de Pasolini-. Y el sexo, libre, pasional, y por supuesto, también homosexual. Curiosamente, es su primera película con actores profesionales. Con Terence Stamp de protagonista (que luego ha sido todo un icono, desde ser villano en “Superman II”, hasta apaarecer uno de los últimos videoclips de Hot Chip).

Teorema

Es una película difícil y extraña pero estoy seguro que para algunos -quizá pocos- será fascinante, seductora. Un detalle: la reciente película vasca “Los tontos y los estúpidos”, que se vio en el Zinemaldia el año pasado, le debe mucho argumentalmente.

«Pasolini», de Abel Ferrara

22:00 – Jueves, 27 de agosto

Y para terminar, la película de Ferrara sobre su vida, con Willem Dafoe haciendo su papel. Si veis las fotos de la exposición veréis que en algunas, el parecido a Dafoe es bastante notable. Todo un acierto de casting. Ferrara habla de Pasolini a su manera -él siempre hace cine de una manera muy personal-. Representa su obra y su figura, mezclando ficción en homenaje a elementos de sus películas, con relativa realidad de los hechos de su vida. Y digo “relativa realidad” porque si leéis sobre su vida en la exposición, y después veis la película, tendréis dos versiones bien distintas.

pasolini-willem-dafoe

A Ferrara hay que abordarlo desde la intuición, la emoción, la sensación. No os rompáis la cabeza pensando en la fidelidad de los hechos. La visión de conjunto, sumados los otros títulos y la exposición, creo que será más que suficiente para acercarse a la figura de Pasolini; y complemento para quien ya lo conocía.

Compartir Tweet

Iñaki Ortiz

Fundador de Precriticas.com donde hago críticas de cine. En una ocasión escribí para Dirigido Por. Una vez Fernando Tejero me llamó cutre. Mis películas favoritas son las que están por hacer. Esas, y "En busca del arca perdida".

- http://www.precriticas.com

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo