• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
bilbo-donosti
Auskalo 5

10 DIFERENCIAS (POCO OBVIAS) ENTRE UN DONOSTIARRA Y UN BILBAÍNO

Por Jon Pagola @jonpagola · 10/04/2014

La eterna disputa amistosa entre vecinos y rivales. Bilbao vs Donosti. Humor y verdades empíricas en 10 aspectos que nos diferencian a los dos.

1.

Ni el fútbol ni la Virgen de Begoña: la primera diferencia sustancial es el culto al kalimotxo de los bilbaínos. Los donostiarras lo dejan de beber habitualmente cuando pasaron de hacer litros en la plaza del museo San Telmo al 2×1 del Tas-Tas. Entre nosotros se considera una bebida de iniciados, de chavales. Además, mancha mucho. En Bilbao hay una insólita afición que no entiende de edades ni de condiciones sociales: los grifos de los bares de Pozas y del Casco Viejo llevan el kalimotxo de serie.

2.

La segunda básica son las rabas, que en Bilbao y alrededores suele ser un aperitivo muy socorrido. El 50% de los guipuzcoanos desconoce su significado y lo asocia automáticamente con la consecuencia de una ingesta excesiva de alcohol: echar la raba. Por otro lado, no hay una ración típica en Donostialdea, cada bar va por libre, y ya tienen bastante con explicar a los turistas extranjeros qué es eso de la cocina molecular en inglés. Además, según un rumor que circula entre los hosteleros, a  los señores de negro que conceden estrellas Michelín no les gustan las rabas porque dicen que es un pescado demasiado «obvio». Son más de gulas.

3.

El cucurucho de helado como sublimación del verano donostiarra, el atrezzo indispensable en las noches de Semana Grande. Es un caso realmente extraño, lo debemos reconocer. El clima es muy similar (es decir, malo) en ambos casos e incluso la humedad y, por lo tanto, la sensación de calor es superior en Bilbao. Fuentes autorizadas señalan que se debe a una decisión estratégica urdida en los tiempos de Odón Elorza: cuando vieron que Bilbao había diseñado un concepto de ciudad a partir del Guggenheim, se decidió contraatacar con una infalible estrategia de perfil bajo, un revolucionario modelo de ciudad basado en la implantación de heladerías ubicadas geoestratégicamente por todo el centro de la ciudad. A los óptimos resultados me remito: es un imán para los turistas americanos y mucho más barato que el laberinto de Richard Serra.

4.

Los donostiarras dimitimos más y mucho mejor. Donostia 2016 es el mejor ejemplo de ello, una lección de dignidad y profesionalidad. Pero hay otros casos menos conocidos. ¿Alguien en su sano juicio cree que Elorza perdió las elecciones municipales de 2011? Imposible. Las ganó de calle, pero en realidad decidió dimitir como claro gesto democrático. En un discurso censurado por Madrid, reveló un secreto a voces en Teledonosti sólo que, menos Mitxel Ezquiaga y dos becarios de la UPV que trabajaban con él, nadie lo vio: «Siempre he defendido que los cargos públicos deben limitarse en el tiempo. No son puestos vitalicios. Es hora de dar relevo a otras ideas, a gente nueva que también apueste por la ciudad, incluso si proceden de esferas ideológicas distintas a la mía». El Diario Vasco debería reaccionar y abrir una página a 5 columnas con el titular «Agur, alkate».

odon-elorza-alcalde-izagirre-2016

5.

Bilbao y Donostia lucen orgullosas sus esencias vascas y nacionalistas, pero cuando se trata de ir de vacaciones se esfuman las ideologías. Los bilbaínos ya se sabe que se españolizan todos los veranos desembarcando en masa en la costa occidental de Cantabria (epítome: Laredo) y que el donostiarra, a su vez, se afrancesa en Las Landas. Sólo están libres de pecado los vecinos de Getxo y Miraconcha que en invierno van a esquiar a Baqueira-Beret (Vall D´aran, Catalunya).

6.

Si el Athletic pierde en casa un partido contra el Rayo, al día siguiente decenas de bilbaínos salen con la camiseta del equipo a hacer footing por el paseo de la ría orgullosos de su equipo. Cuando se cruzan se saludan fraternalmente con un cálido “aupa Athletic”. En cambio, si la Real pierde contra el Rayo con idéntico resultado no verás a nadie con la camiseta puesta y mucho menos saludos cariñosos. Bueno, y si gana tampoco somos muy de decir «hola».

canales-real-sociedad-futbol

7.

El Gran Bilbao vs Donostialdea. Aunque en ambos casos hablamos de comarcas, no corre la misma sangre sentimental. Los municipios dispuestos a lo largo del Nervión suelen mostrarse en el exterior como orgullosos embajadores de Bilbao, ciudad que aman muchas veces por encima de sus propias localidades. A su manera, también son bilbaínos. Ahora dile a uno de Hernani, Errenteria o Pasaia que se defina como donostiarra. O a uno de Astigarraga e Igeldo. Incluso muchos habitantes de los barrios del Antiguo y Altza van a Donosti el fin de semana. Debe ser que el derecho a decidir lo tenemos muy interiorizado.

8.

Aunque del Ebro para abajo siguen sin enterarse, el acento y la pronunciación (¿por qué muchos bilbaínos vascoparlantes no saben decir la “tz”?) varían muchísimo. Para empezar, ya se sabe que el donostiarra de pro se jacta de que no tiene acento, de que es tan neutro como el de Valladolid. No es cierto pero es que al lado del tono cantarín del vecino tiene motivos de peso para defender su teoría. Eso sí, ambos se parten de risa con Koldo, el personaje de Karra Elejalde de “8 apellidos vascos” porque imita el acento de un vasco de pueblo. Cómo nos gusta reírnos de los demás.

9.

Un sábado a las tres o cuatro de la mañana. Cuando cierran los bares, Donostia se echa a perder entre el Victoria, Etxekalte, Be-Bop… Ninguna opción es satisfactoria. Un bilbaíno medio no se cuestiona nada. Va directo al Antzoki (donde, por cierto, con la entrada te dan a elegir cerveza o Kalimotxo), un destino tan natural como San Mamés un domingo a las cinco de la tarde (o, últimamente, lunes a las 22 horas).

10

El concepto de festival musical es muy significativo. Ideas a bote pronto asociadas al BBK Live: Glastonbury a la vasca, barro, rock, desmadre, camping, muchedumbre… Ideas con los que relacionaríamos el Jazzaldi en su vertiente playera o el Kutxa Kultur de Igeldo: vasos reciclados, orden, a las dos se acaban los conciertos, indie, bonito, limpio, soso…

kutxa-kultur-festibala-donostia-san-sebastian-igeldo-parque-atracciones

 

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • kulturaldia-se-termino Auskalo

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

  • penitente-horizontal Auskalo

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

  • zinemaldia-festival Auskalo

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

5 Comentarios

  • Mi dice: 16/12/2021 en 3:05 am

    El punto 7 completamente cierto. Recuerdo cuando se nombró a Azkuna mejor alcalde de mundo y mucha gente de Portu, Erandio, Basauri … vamos Gran Bilbao posteando todo orgullosos posteando la noticia.

    Responder
  • Ann dice: 14/07/2016 en 2:38 pm

    Esa es tu opinion.
    Cada ciudad es bella a su manera. No se tendria que comparar.
    Siendo vecinos… da mucho de que hablar

    Responder
  • Portugaletetarra dice: 16/01/2015 en 12:33 am

    Yo soy de Portugalete y para nada me siento bilbaíno. De hecho, en muchos aspectos estoy más cerca de Donostia que de Bilbo…

    Responder
    • Txema dice: 04/01/2020 en 1:11 pm

      Pues milimétricamente hablando estas muy equivocado

      Responder
  • Cris dice: 11/04/2014 en 8:34 am

    Jajajajaj buénísimo

    Responder
  • Responder a Cris Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo