• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
2014-año
Auskalo 3

LO MEJOR Y LO PEOR DE 2014

Por Redacción @kulturaldia · 28/12/2014

Balance de lo mejor y lo peor del año, según 3 redactores de KULTURALDIA. De lo estrictamente cultural a... la cola única del Carrefour de Oiartzun.

Reunimos las opiniones de 3 redactores de KULTURALDIA para que hablen sobre lo que ellos quieran de este 2014, sobre aquellos temas que conocen más de cerca. El radio de acción, como casi siempre, es Donostialdea, y los temas van desde los estrictamente culturales (música y cine, principalmente) a las colas del Carrefour. Un poco de todo, como en botica. Balance de lo mejor y lo peor del año.

Iñaki Ortiz

LO MEJOR: los dos principales festivales donostiarras, el Zinemaldia y la Semana de Terror, que han tenido unas ediciones de mucho nivel, superiores a las de años anteriores. Las mejores películas del año han sido la versión completa de «Nymphomaniac«, «El desconocido del Lago» y «El gran Hotel Budapest«. Entre lo mejor que ha pasado en Donostia, la nueva etapa de Kresala, en su nueva localización en los Trueba, con mucha más calidad; y el nacimiento de las dobles sesiones de Bang Bang Zinema.

LO PEOR:  no ha sido una cosecha especialmente buena de cine, y las mejores películas no están a la altura de otros años. Cada vez es más difícil que se estrenen ciertas películas. Este año ha sido especialmente difícil para la ciencia ficción en Donostia, que no ha tenido un estreno en cartelera comercial. Hablo de películas tan importantes como «Upstream Color», «Snowpiercer» o «Coherence». Lo peor es que casi cierra La Bretxa, aunque lo mejor es que finalmente no ha cerrado.

la-bretxa

Jon Pagola

LO MEJOR: la ciudad está viva, no sé si más que nunca, pero es evidente que hay un montón de gente con ganas de hacer cosas que este año se ha puesto las pilas. Las famosas olas de energía se ven en el día a día y sin (apenas) ayudas institucionales, por cierto. Son proyectos personales que han cuajado en 2014 y que aportan un plus a Donostia. Puede ser una nueva iniciativa (Taskakulturklub de A Fuego Negro, Vermukino, Bang Bang), un bar (Staaf, Dabadaba), espacios multiusos (The Gallery, Espacio Abierto) o locales como The Loaf-Pantori y la librería Garoa. Aupa zuek.

garoa-librería-Donostia-zabaleta-gros.JPG

LO PEOR: pese a que contamos con una oferta musical envidiable, el nivel de conciertos que hemos tenido ha experimentado un pequeño bajón con respecto a 2013. A finales de año se ha remontado el vuelo (Bullet Proof Lovers, Lie Detectors, Ghost Number & His Tipsy Gypsies), pero siguen faltando bandas nuevas en Gipuzkoa. Falta un circuito de teatro (¿alternativo?) en condiciones. Falta comida internacional, más allá del boom japonés-asiático. Falta más gente, sobre todo joven, apoyando eventos de ocio y culturales; siempre se ve a los mismos por ahí y ya empezamos a tener una edad.

Unesceptico

No sé si definirlo como lo mejor o lo peor, tengo claro que me parece el tema del año: la cola única en el Carrefour de Oiartzun.

En el Carrefour han implantado la cola única. La primera impresión es que el tiempo medio de espera se mantiene o disminuye, pero por contra supone un ataque directo a la libertad individual. Como ciudadano creo en el derecho a decidir cola en el supermercado, a equivocarme y colocarme detrás del necio al que se le ha olvidado pesar los limones, a arriesgar, a tomar decisiones y hacerme responsable de ellas. He llorado, he reído, he hecho amigos, me he peleado y me he enamorado en la cola de un supermercado, no necesito que un ingeniero parisino organice mis experiencias vitales. En la fila de un hipermercado mi libertad acaba donde choca mi carro, que suele ser un culo, rijámonos por ese único límite y confiemos en el ser humano. La Declaración de Independencia de los Estados Unidos recoge el derecho a ser feliz, en la Constitución Española del 78 aparece la palabra «garante» y nos deja desamparados ante colas únicas, unos inventaron Hollywood y otros la fregona. Dadle una vuelta.

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • kulturaldia-se-termino Auskalo

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

  • penitente-horizontal Auskalo

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

  • zinemaldia-festival Auskalo

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

3 Comentarios

  • R. Alzate dice: 30/12/2014 en 12:19 pm

    Coincido con la elección de The Loaf como uno de los grandes hits del año. Se nota que hay gente inteligente detrás del proyecto para variar con la medianía y el etnogarrulismo general imperante.

    Respecto a la cola única del Carrefour me resulta interesante la reflexión, que no comparto. En cualquier caso la fila única, como dijo un antiguo diputado general gipuzkoano es «un mar menor».

    Un proceso social dirigido es necesario ya que el populatxo necesita del despotismo ilustrado y del Sálvame para llenar sus lagunas mentales.

    Y si no te gusta tiene una rápida solución (o dos). Comprar en el comercio cercano y fomentar la cultura de barrio o directamente comprar por Internet al mejor postor y no coincidir como zombies de Guerra Mundial Z en las grandes superficies opresoras e imperialistas y Podemistas.

    Responder
    • Jon Pagola dice: 30/12/2014 en 10:55 pm

      The Loaf es un hit, ¡no hay duda!

      Responder
  • Ander dice: 30/12/2014 en 11:01 am

    Magnífico. Si yo fuera San Miguel y tuviera que pesar las almas en una balanza antes de mandarlas al cielo o al infierno, observaría cómo actúa la gente en las colas de los supermercados. La cola única es totalitaria y fraudulenta.

    Responder
  • Responder a Ander Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo