• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Donostia-gris-nautico
Auskalo 7

NOVIEMBRE, UN MES HORRIBLE EN DONOSTIA

Por Iker Bergara @IkBergara · 31/10/2015

Recuperamos y actualizamos este artículo lleno de "energía positiva" publicado hace exactamente un año. Sigue siendo igual de válido porque noviembre no suele molar, no. Fotos: Pako Kastellanos.

Donostikluba-detalles3Comenzaba septiembre y el “boss” de esta revista digital, Jon Pagola, escribía un artículo sobre los parabienes del noveno mes del calendario en San Sebastián: Kutxa Kultur, Estropadak, Festival de Cine… Hoy desgraciadamente estamos ante una situación totalmente diferente. Comienza noviembre, un mes que no tiene festivales de música ni de cine ni ninguna fiesta popular reseñable. No hay nada de nada, literalmente. Éstas son las razones por las que noviembre va a ser un auténtico mes de mierda en la ciudad.

TODOS LOS DÍAS SERÁN LABORABLES

Noviembre siempre empieza con un festivo, el Día de Todos los Santos, que ya por su propia idiosincrasia no es que dé muy buen rollo que digamos. Sin embargo, para colmo, este año el festivo cae en domingo por lo que todos los días en los que es posible trabajar, se trabajará. Los hemos contado y nos esperan 21 largos días laborables. O mejor dicho cortos…

LOS DÍAS CADA VEZ SERÁN MÁS CORTOS

No hay nada más deprimente que salir del trabajo y que ya sea de noche. Esto ocurre bruscamente por culpa del fatídico cambio de hora que se realiza el último fin de semana de octubre. En noviembre la cosa irá a más y los días cada vez durarán menos. Olvidaros de cualquier tipo plan de día un domingo antes de las cinco de la tarde. A partir de esa hora, solo nos queda meternos en una cafetería calentitos y tomar un chocolate con churros.

VA A HACER MALO… Y LO SABÉIS

Que en octubre hayamos podido disfrutar de un segundo verano es una prueba inequívoca de que en noviembre ya no nos libra del mal tiempo ni la Santísima Trinidad. Y no hay que ser Margarita Martín o Sandro Rey para saberlo, id asumiéndolo ya. El precedente de noviembre de 2013, por ejemplo, fue extremadamente húmedo llegando al registro máximo de precipitación mensual de la serie histórica desde 1916. Dicho de otra forma, llovieron 24 días de 30 por si ya no lo recordabais.

Donostia-gris-puerto

LA NAVIDAD SE ACERCARÁ (IRREMEDIABLEMENTE)

Vale, ya sabemos que no todo el mundo detesta las Navidades. Incluso seguro que hay algún lector que hasta le gustan. Pero lo cierto es que no hay nada que dé más pereza que la Navidad en noviembre. Los supermercados llenos de turrones un mes antes, los anuncios de televisión que nos avisan que dentro de poco vamos a tener que gastar, la lotería de la Sociedad de turno que tienes que comprar aunque no quieras… Toda esa mierda nos la vamos a comer en noviembre.

Donostia-navidad

¿Y vosotros qué opináis? ¿Creéis que noviembre será un buen mes? Y no, un cucurucho de castañas, por muy buenas que estén, no va a conseguir cambiar mi opinión ni mi estado de ánimo ante el mes que nos espera.

Compartir Tweet

Iker Bergara

Describirme a mí mismo me resulta muy pudoroso, así que en realidad he decidido rellenar estas líneas solamente para que mi perfil quede visualmente completo.

También te puede interesar

  • kulturaldia-se-termino Auskalo

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

  • penitente-horizontal Auskalo

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

  • zinemaldia-festival Auskalo

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

7 Comentarios

  • Vicente dice: 07/11/2015 en 4:39 pm

    … HORRA ZER DEN GURE DONOSTIA…

    Por si no estaba claro
    He dicho

    Responder
  • Vicente dice: 07/11/2015 en 4:29 pm

    A ver, esto es verde, no un desierto. Y el verde tiene un precio: llueve. ¿Sería mejor que no lloviera y que Igeldo fuera color ocre-marrón claro, por ejemplo? Radicalmente NOOOOOO!!!

    PD: me encanta San Sebastián con lluvia, nublado, con niebla, nevado, con sol, sin sol, de día…y de noche. Aunque la noche empiece a las 18:00. Llamadme simple para estas cosas, pero es «asin»

    Responder
  • Maypi dice: 01/11/2015 en 8:15 am

    Siento discrepar….nos queda la Behobia y el maraton. Solo nos wuedan un par de fin de semana tranquilos. Grrrrrr

    Responder
  • Jon Abal dice: 03/11/2014 en 3:00 pm

    Solo nos queda el consuelo de que ahorraremos pasta…

    Responder
  • yosune chivite dice: 02/11/2014 en 12:19 pm

    Noviembre. . El mes del cambio. .
    No es malo que tengamos un mes en el que no haya actividad festiva, salvo para el sector económico, que se verá afectado pero creo que compensado por el maravilloso mes de octubre que hemos pasado.
    No tenemos porque estar en actividad continúa. . También hace falta parar un poco. . Dedicar el tiempo a la reflexión. . A mirar alrededor… a pasar más tiempo con nosotros mismos.. a darle valores a la tranquilidad y a observar lo que no vemos mientras la vida nos mantiene en continua actividad.
    El mal tiempo tampoco tiene que ser algo malo… nos hace buscar calor y para ser más exactos…el calor de la gente. . Nos brinda sentimientos que no aparecen en otras épocas del año. .
    Y la Navidad… también te quejas de ella..
    Que sea una época de torpedeo consumista no significa k tengamos k serlo nosotros. Depende de cada uno. Pero tenemos k asumir que si tuviéramos una empresa, buscariamos vender y la competencia es la que hace que haya tanta publicidad para k el cliente se fije en la nuestra no la del vecino. Es el momento económico más importante para todos y sabiendo cual es la situación económica somos nosotros mismos los que debemos hacer consumo responsable y sostenible. Es decir, que generemos beneficios a empresas y personas que hagan que el dinero circule a nuestro alrededor para que todos salgamos beneficiados.
    Y con respecto al sentimiento k genera la Navidad.. el frio.. y la falta de actividad sociofestiva en la calle, decir que gracias a eso algunas personas son más cercanas con la familia, el hogar y el amor..
    Y todo eso.. no es malo.. Simplemente tenemos que aprender a vivir cada uno de los momentos del año, aprender a observar y vivir… que se nos olvida vivir si no tenemos una agenda repleta.

    Responder
    • Carmen Kindle dice: 06/11/2014 en 12:57 pm

      Para los que no me conozcan, he de decir que me apunto a todo lo que sea al aire libre, me encantan los musika parkean, el jazzaldi, los picnic en el parque con amigos, el cine al aire libre, cualquier tipo de fiesta popular ya tenga 200 años de antigüedad o la sacaran hace 5 años,… vamos que me meto en todas las salsas. Me gusta el sol, la vitamina D que tanto echamos en falta el resto del año, el bullicio de los turistas, las terracitas en la calle,…

      También es verdad que estoy de acuerdo contigo en algunas cosas, sí, es verdad, el no tener un solo día festivo a mí también me cabrea y el whatsapp que les mandé a mis amigas con una foto de los turrones y polvorones del Eroski el 10 de Octubre (si señores, lo acabo de mirar) diciendo: “ ya están aquiiii” cual niña de Poltergeist, es de preocupar.

      Pero voy a justificar el por qué para mí Noviembre, es un mes más que aceptable:

      -Hay menos turistas, ohhh, qué pena, pero llegar del puente del Kursaal al Náutico, se tardan 8 minutos, no los 30 minutos correspondientes que se tardan en Verano.

      -Llámame rara, pero me encanta tener la sensación de que esta ciudad está sólo para mí, pasear por el paseo de la Concha, o por el paseo nuevo, Cristina Enea o cualquier lugar sin escuchar un solo sonido, a mí se me hace maravilloso.

      -La lluvia. Vale, esto lo tengo que aclarar: Somos del norte, ya lo siento pero esto no es Sevilla, aquí llueve y llueve de ganas, seré una romántica, pero… hasta la he echado de menos! Igual en Enero estoy hasta las narices de tanta lluvia, tanta Katiuska y tanto paraguas, pero he de reconocer que este es de los pocos sitios que las puedes amortizar.

      -Y el frío! He de reconocerlo! No me llaméis loca! ( Conozco a más gente como yo, no soy la única, pero no están dispuestos a sacar sus muertos del armario y lo entiendo) No, no digo ese frío de Enero en el que dejo de sentir los dedos de los pies y los palillos de los tambores se me caen de las manos ( porque sigo reconociendo, que ahí estoy yo, cualquier evento me llama). Digo el frio del otoño, esa temperatura en la que vuelves a sentir la piel, esa que no te hace sudar como un pollo, en la que da gusto salir a correr y notar como pasa el aire por tu garganta(aunque hace tiempo que no lo haga), en la que paseando dices: “ uff, que frio!” y aprovechas a meter la mano en el bolsillo del abrigo de tu pareja, que no sabes por qué el de él siempre está más calentito. Hacía tiempo no dormía tan bien! 6 grados menos en la habitación y un edredón hacen milagros. Vale, en unos meses os vuelvo a contestar y ya os diré si no vuelvo a estar hasta la coronilla de tanto frío, pero en Septiembre ya estaba hasta las narices del calor!

      -Anochece antes, sí, es verdad. No sé si os pasará, pero me encantas las ciudades de noche. Siempre que viajo, me encanta esperar hasta la noche para fotografiar todas las luces que salen de los edificios, los puentes iluminados, hasta intentar fotografiar la luna y las estrellas en un prado completamente a oscuras, aunque sin grandes resultados.

      -Por fin volveré a ir al cine, tampoco es que fuera mucho antes, pero cómo se te va a ocurrir ir al cine un día de solazo! Y quien dice cine, dice una peli en casa con mantita y chocolate con churros. Así no tengo sentimiento de culpa! Porque cómo vas a desaprovechar este buen tiempo si sabes que en algún momento cercano todo se irá al garete! Y ver la lluvia desde la ventana desde tu casa, no es que sea romántico, es pura maldad y en parte me encanta, es como decir: “uff, que mal! Tú sin paraguas y yo con mi mantita en el sofá” jua jua jua. Ya, ya lo se, alguna vez nos ha tocado ser el de debajo de la lluvia.

      -No hay eventos socio-culturales a la vista: Já! No me lo creo. Es un momento perfecto para ir a San Telmo, al museo Naval o a Okendo para ver la exposición de Subterfuge, como bien habéis puesto! De todas formas a mí tampoco me hace falta estar en constante actividad, a veces hace falta descansar un poco para disfrutar de lo que vendrá.

      -La Navidad! Otra aclaración. Yo no es que sea amante de la Navidad, es que soy amante de la Pre-Navidad! Por mí, se acabaría el 24 después de la cena, sería perfecto, también propondría una fecha de comienzo y estoy de acuerdo en que noviembre no entra dentro de esa fecha, primeros de diciembre estaría genial. Adoro los árboles (por mucho que sean paganos) y las luces (aunque induzcan al consumismo), me casé por lo civil, pero todos los años pongo un Belén, al menos el de mis sobrinos hechos con corchos y rulos de papel higiénico, aunque sé que este año se los comerá todos nuestra gata y el árbol con sus bolas será para ella como un Txiki-Park.

      Y hasta aquí puedo leer. Vale, Noviembre no es el “number one” de los meses, pero desde luego no es un mes horrible.

      Responder
      • Jon Pagola dice: 07/11/2014 en 3:18 pm

        Uau, Carmen! Tú sí que le sabes sacar jugo a las cosas. Así me gusta 🙂

        Responder

    Responder a Maypi Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo