• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Portada_01
Lectura 0

DANI FANO: `ES INCREÍBLE LOS GOLES QUE LE HA METIDO EL CÓMIC AL FRANQUISMO´

Por Redacción @kulturaldia · 26/04/2016

Nos hemos reunido con el ilustrador y dibujante de cómics donostiarra Dani Fano en Komikigunea. Le pedimos que nos diga cuáles son sus cómics favoritos. Fotos: Lorena Otero

El pasado 12 de abril un encuentro que tuvo lugar en Komikigunea (Reyes Católicos, 16) repasaba la carrera del ilustrador y dibujante donostiarra Dani Fano. La charla la organizó la asociación de ilustradores Euskal Irudigileak y se adentraron en su universo. A través del humor gráfico Dani ha trabajado para un buen puñado de publicaciones (Gara, Ardi Beltza, Kale Gorria, Elhuyar, Ipurbeltz), es coordinador de la revista Xabiroi y, en estos momentos, se encuentra inmerso en el cómic «Los doce nacimientos de Miguel Mármol», donde cuenta la vida del líder comunista Miguel Mármol, “Miguelito”, participante en la insurrección indígena de 1932 en El Salvador.
komikigunea-entrada

La cita, de nuevo, tiene lugar en Komikigunea. Como ya se sabe, está concebido como un centro de documentación bajo cita previa (tf: 943 249690, e-mail: komikigunea@gipuzkoa.eus) que brinda al investigador o aficionado al mundo del cómic material de consulta y atención personalizada. Puesto en marcha por el centro cultural Koldo Mitxelena, la génesis es la gigantesca colección de Luis Gasca y partiendo de ahí han completado un vastísimo fondo de catálogo.

Tanto aquí como en el Koldo Mitxelena hay mucho, muchísimo, para elegir. Así que le hemos pedido a Dani Fano uno de esos ejercicios imposibles de resumir: queremos que elija sus seis cómics favoritos. Y, por supuesto, le preguntaremos por qué los ha elegido. No es moco de pavo. Con antelación, las responsables de Komikigunea ya han hecho los deberes y sobre una mesa han dispuesto unos 10 ejemplares solicitados por Dani. Probablemente, lo más sencillo sería empezar de modo cronológico pero enseguida hacemos un salto en el tiempo.

Danifano_16

Como muchos de nosotros, Dani Fano leyó de pequeños las aventuras de Asterix y Obelix. Su recomendación es que las volvamos a releer ahora en edad adulta: nos llevaremos alguna que otra sorpresa. «Detrás de esa imagen inocente hay una crítica muy profunda», subraya mientras pasa las páginas de «LA CIZAÑA». Como ejemplo del discurso crítico de Asterix, hace un paralelismo entre la burbuja inmobiliaria de los últimos años y la burbuja del menhir que tiene lugar en «Obelix y compañía». El propio exministro Gallardón mencionó el personaje «Perfectus Detritus» de «La Cizaña» para referirse al PSOE por, a su juicio, sembrar cizaña en el panorama político.

Danifano_28

Al contrario que en castellano, en francés no diferencian entre cómic y novela gráfica, afirma Dani. «ÉRASE UNA VEZ EN FRANCIA» es una novela gráfica de tres tomos que cuenta la vida de un judío lleno de «luces y sombras» de origen rumano durante la Segunda Guerra Mundial. «Joseph Joanovic es un personaje tremendo. Hizo mucho dinero y fue colaboracionista y miembro de la Resistencia a la vez». Héroe para muchos, traidor para tantos otros, es «el cómic que más me ha gustado últimamente y tiene un enorme trabajo documental».

Danifano_36

El semanario Argia escribió lo siguiente en 2003: «Son muy pocos los cómics que se publican en euskera y menos aún los que se basan en el País Vasco. Ese vacío lo han rellenado Urmeneta de Asis, Marco Armspache y Jokin Larrea con el relato de Gartxot, que nos traerá a la mente su defensa del euskera y la apología de la libertad en el siglo XII».  Dani reconoce que para los vascos la historia de «GARTXOT» es realmente «conmomedora», pero, continúa, se trata de una cuestión que va más allá de la especificidad vasca. «Es un cómic extraordinario, y no lo digo porque sea vasco». Dani muestra dibujos con una gran expresividad y alaba el tratamiento que se hace del euskera.

Danifano_30

Dani Fano tiene un hijo de cuatro años y cuando coge entre sus mano «PARACUELLOS» (Carlos Giménez) se estremece; no sabe si en estos momentos sería capaz de leerlo. «Es un Maus español. Es terrible. Es el primer cómic que me hizo llorar y tiene la fuerza de las historias autobiográficas». Se basa en los recuerdos infantiles de Giménez y otros niños en la postguerra franquista. Se publicó en 1977, una vez que Franco había muerto, pero en una época en la que el franquismo tenía muchísimo peso. «Es increíble los goles que le ha metido el cómic al franquismo».

Danifano_25

Las últimas dos elecciones son totalmente distintas. Por un lado, se queda con «GENTE EN SU SITIO«. de Kino, el conocido creador de Mafalda. Dice mucho con pocas palabras. Humor y sutileza. «Kino es Dios», sentencia Dani, y ríe mientras relee sus historietas favoritas.

Danifano_37

Danifano_40

Por otro lado, reconoce que «NUEVA YORK» de Will Eisner fue todo un «descubrimiento». Según Dani, «es el lenguaje del cómic con toda su crudeza. Will Eisner  me enseñó que los cómics tienen herramientas propias que otros medios no tienen. Es grandioso».

Danifano_24

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • Belle and Sebastian - Manchester Cathedral, 28/10/14 Photo by Jason Williamson Lectura

    CUANDO STUART MURDOCH DIJO SÍ A UNA PEQUEÑA EDITORIAL DONOSTIARRA

  • literaktum-2016-Donosti-libros-kmk Lectura

    LITERAKTUM 2016 O CÓMO JAMES RHODES BRILLÓ

  • Bernardo Atxaga Lectura

    7 COSAS QUE NO TE PUEDES PERDER EN LITERAKTUM

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo