• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
komikigunea-koldo-mitxelena-donostia
Lectura 0

LOS TESOROS DE KOMIKIGUNEA

Por Redacción @kulturaldia · 12/10/2015

Komikigunea cumple un año y aprovechando este primer aniversario les hemos hecho una visita en busca de alguna joya del cómic. ¿Cuáles serán los incunables que guardan por aquí?

Komikigunea, el punto de encuentro de los fanáticos del cómic en Donostia (calle Reyes católicos, 16) ha cumplido un año. Puesto en marcha por el centro cultural Koldo Mitxelena, la génesis es la gigantesca colección de Luis Gasca y partiendo de ahí han completado un vastísimo fondo de catálogo donde además de miles de cómics, se pueden encontrar revistas pulp, fanzines, tebeos, obra gráfica original, películas, estudios sobre el cómic…  Además, en Komikigunea son habituales las presentaciones de libros y charlas en torno a este formato literario. La próxima se celebrará el sábado 17 de octubre a las 12 del mediodía bajo el título «Emakumezko komikigileak. Zergatik hain gutxi?»

19En KULTURALDIA pensamos que esta efeméride merece ser celebrada, así que nos hemos acercado a Komikigunea con un objetivo concreto: queremos conocer de primera mano las joyas del lugar, esos incunables que hacen de este lugar un referente en este particular universo literario, separar el grano de la paja del cómic, vaya. Así que hemos concertado una cita (tf: 943 249690, e-mail: komikigunea@gipuzkoa.eus) porque cabe recordar que está concebido como un centro de documentación bajo cita previa que brinda al investigador o aficionado al mundo del cómic material de consulta y atención personalizada. Puede ir cualquiera, pero no de cualquier manera. Basta con avisar con antelación.

Arantxa e Irune son las dos guardianas del sitio. Alrededor de su llave y mando se ha ido configurando el depósito. Ellas son también las encargadas de realizar visitas guiadas. En un primer vistazo es verdad que no se pueden sacar demasiadas conclusiones. En la planta que da a la calle hay apenas un puñado de cómics esparcidos entre vitrinas de cristal, baldas y ejemplares colgados de las paredes. Al fondo del espacio varias mesas albergan material e información de consulta para el investigador-aficionado. Entonces, ¿dónde se encuentran esos 30.000 documentos? ¿Dónde los guardan?

komikigunea-entrada

Hay que ir al sótano sí o sí. El depósito de los tesoros de Komikigunea debería estar aquí abajo entre cientos, miles de documentos de todo tipo, objetos y rarezas que han ido etiquetando y almacenando convenientemente. Es realmente emocionante estar rodeado de tanto material gráfico. Hay cómics, pero también muchos recortes de peródicos, libros en francés, euskera y castellano, dibujos, ejemplares sueltos, fotocopias ¡y hasta un apartado dedicado a Mickey Mouse!

komikigunea-gordailua-depósito
komikigunea-depósito-libros
komikigunea-coyote

A finales de 2011 el centro Koldo Mitxelena dio a conocer la «colección Gasca» compuesto de miles de documentos y cómics, principalmente. El sótano parece ahora la sede de su gigantesco trastero.

luis-gasca-komikigunea

8

Tesoros

Hay muchos más, por supuesto («Fanxinoteka», «Ehun Kilo»…) pero nos hemos quedado con estos cinco gracias a los buenos consejos de las trabajadoras de Komikigunea:

1-.«El tiburón» (1863): el ejemplar más antiguo. Ahora que vivimos el boom de la novela gráfica no está de más que echemos la vista atrás y nos vayamos a los orígenes. Este almanaque humorístico tiene más de 150 años y es obra del barcelonés I. López.

el-tiburón-komikigunea
2-. «Nikolasaren abenturak eta kalenturak»
(1979): un libro dirigido al público infantil por Bernardo Atxaga (autore) y el ilustrador Juan Carlos Eguillor (ilustradorea). A partir de 1979 Atxaga puso un pie en la literatura infantil y el otro en la configuración de un mundo muy personal: Obaba. La cara B del escritor vasco más internacional. Fundamental para conocer la obra de Atxaga en su conjunto.

26

3-. «Carlitos Ferrocarril»(1973): una deliciosa curiosidad del artista donostiarra Iván Zulueta (1943-2009). Valiéndose de la estética pop de su película «Un, dos, tres al escondite inglés«, publicó este libro sonoro en la editorial Pala de  Luis Gasca. Una manera de conocer la infinita producción de Zulueta.

zulueta-komikigunea

4-. «The Avengers» (60´s):  cuentan con 30 unidades de la primera edición de los famosos superhéroes de la factoría Marvel «The Avengers» («Los Vengadores» en castellano). Son un símbolo en todo el mundo los Hulk, Iron Man, Capitán América y compañía.

komikigunea-avengers

5-. «Baleak ikusi ditut» (2014): el ejemplar más reciente de todos los que salen aquí. Javier de Isusi públicó en la editorial bilbaína Astiberri este amplio fresco sobre los últimos 40 años en el País Vasco. Y lo presentó en Komikigunea.

baleak-ikusi-ditut

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • Belle and Sebastian - Manchester Cathedral, 28/10/14 Photo by Jason Williamson Lectura

    CUANDO STUART MURDOCH DIJO SÍ A UNA PEQUEÑA EDITORIAL DONOSTIARRA

  • literaktum-2016-Donosti-libros-kmk Lectura

    LITERAKTUM 2016 O CÓMO JAMES RHODES BRILLÓ

  • Bernardo Atxaga Lectura

    7 COSAS QUE NO TE PUEDES PERDER EN LITERAKTUM

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo