• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
IMG_4517
Música 0

CÓMO EL BAR GERALDS ACABA MONTANDO UN FESTIVAL INSÓLITO: MEDWAY LEGENDS

Por Jon Pagola @jonpagola · 19/05/2016

Ésta es la historia de cómo el bar Geralds de Gros ha organizado un festival que junta el 3 y 4 de junio en Dabadaba, por primera vez desde 1984, a los principales grupos del sonido Medway de Inglaterra.

medway-legends«Todo empezó con el grupo punk The Pop Rivets en 1977», aclara Ian Greensmith frente a la idea extendida de que el sonido Medway inglés se originó a partir de dos de sus bandas más relevantes, The Milkshakes y The Prisoners. «En realidad, The Milkshakes surgieron a partir de ellos y ya hacia 1981 empezaron a tocar asiduamente con The Prisoners». La historia musical señala al club MIC de Chatham, al igual que en su día con el Cavern de Liverpool o CBGB de Nueva York, como el epicentro de todo un movimiento musical underground de este pedacito del delta del río Medway que, sin quererlo ni beberlo, ha dejado una profunda huella en el rock and roll gracias a un puñado de bandas fundamentales.

«No sólo era asiduo cliente del MIC sino que ¡yo descubrí el bar», desvela Ian. «Mike y yo buscábamos un lugar para tocar con nuestra banda y el de Chatham era perfecto para el rock and roll, un sitio donde daban de beber a chavales de 16 y 17 años, ¡lo que es ilegal en Inglaterra! Invitamos a los Gruffmen para que tocaran con nosotros y muy pronto vinieron el resto de conciertos y bandas». «Dabadaba tiene un tamaño y ambiente muy similar al del MIC», continúa Ian. «No hay vecinos y el ruido no era un problema. El dueño era un indio grande llamado Sandy que había sido taxista. Se dio cuenta de que aunque la gente joven no tenía dinero se lo gastaba todo en bebidas. Le encantaba la música y allí nunca había peleas».

«Yo era un gran fan de la escena Medway y tenía un pequeño café en Rochester en los años 80 que sirvió como núcleo para las bandas», tercia Gerald Diffey, socio del bar Geralds de Gros que abrió el año pasado y este sábado celebra su primer aniversario. «Tuve la suerte de que Graham Day vino a tocar a Donostia y hablamos sobre la idea de montar un festival aquí, que es mi segunda casa. En Dabadaba se mostraron encantados, los grupos dijeron que sí y el resto… espero que sea histórico, tal vez un evento anual».

Dentro del Geralds se respira rock and roll

Dentro del Geralds se respira rock and roll

IMG_4508

Juntar por primera vez a las principales leyendas Medway en un mismo festival desde 1984 ha sido menos complicado de lo que parece. Primero se abrió la lata con Graham Day. También hay que tener en cuenta que The Masonics, Lord Rochester y Wildebeests son bandas conocidas entre el público rockero y que han tocado en Euskadi varias veces. The Jezebels estuvieron en abril en Bilbao. Y el resto se ha ido cociendo en una olla express, rápidamente, con el gancho añadido de la belleza de la ciudad, buena comida, buen vino y hospitalidad. Vamos, el clásico pack para que un turista se anime a visitar San Sebastián. Las entradas se pusieron a la venta el pasado 5 de febrero a un precio de 37,80 libras, unos 49 euros gastos incluidos, y ya hay muchos aficionados de Madrid, Barcelona y de otras partes que están mostrando interés por el weekender.

Además de actuaciones en directo, habrá djs que pincharán las canciones más emblemáticas del sonido Medway, sus raíces (The Kinks, Chuck Berry, Bob Diddley, Beatles, Buzzcocks….), además de freakbeat, psych, beat, boogaloo, northern soul… Mucha música bendecida, en definitiva, por los años 60. El sonido Medway está viviendo estos años un pequeño reconocimiento gracias a a que algunas de esas bandas siguen en forma y han influido a no pocas generaciones posteriores de músicos. También ha ayudado la publicación de un libro titulado «The kids are all Square” (2014), donde, en esencia, se analiza cómo unos testarudos jóvenes del sur de Inglaterra con vocación punk abrazaron la filosofía Do It Yourself en un país que empezaba a darse un baño de masas pop. «Sí, es extraño pensar que mientras toda Inglaterra bailaba al son de Human League, Culture Club y Duran Duran en Medway oíamos a un montón de grupos que no tenían nada que ver, éramos unos 150-200 los que íbamos al MIC club y casi todos acabaron montando un grupo«.

Uno de los pocos nombres que se echen de menos el 3 y 4 de junio será el de Billy Childish, quien respondió negativamente -pero con «educación»- a la invitación lanzada por los organizadores. «Quien sabe, es capaz de subirse a un avión el viernes y quedarse tranquilamente en el fondo de la sala», comenta con sorna Ian sobre este peculiar artista multidisciplinar, reivindicado por bandas actuales de garage y punk. Su vieja teoría -«lo que te gusta a los 17 es lo que realmente te gusta»- a buen seguro que sobrevolará sobre muchos de los asistentes del festival.

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo