• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Portada_01
Música 0

DE HOLY WAVE A HOT CHIP: CELEBRANDO POR TODO LO ALTO DOS AÑOS DE DABADABA

Por Redacción @kulturaldia · 10/04/2016

Te contamos cómo fueron los conciertos que coronaron el segundo aniversario del Dabadaba entre el jueves y el sábado. Desde la gloriosa psicodelia de Holy Wave a la sesión rompepistas de Hot Chip. Fotos: Lorena Otero

Durante estos dos años de vida, Dabadaba se ha convertido por méritos propios en la sala de conciertos de referencia de la ciudad y uno de los más importantes de Madrid para arriba, por cantidad, calidad y variedad de actuaciones. Cientos de grupos se han pasado por el bar donde estuvo ubicado el antiguo Snooker, sin importar si tocaban en un desangelado lunes de invierno, sábado o jueves pre fin de semana. Casi cualquier día es bueno para ver un concierto organizado por promotores independientes o la propia sala.

Como ya se ha convertido en marca de la casa, la celebración del segundo aniversario venía de la mano de la promotora hermana Ayo Silver! con los dos primeros días, jueves y viernes, enfocados, principalmente, a la neopsicodelia. El sábado, en cambio, era el día gordo para muchos con nada menos que dos Hot Chip ejerciendo de djs. Según cuenta Iñaki Ortiz, fan irredento de la banda inglesa de pop electrónico, no había mucha gente en los primeros conciertos de Siberian Wolves y Huías; se notaba que el público se estaba reservando para el plato fuerte. Durante la pinchada de Crazy Palmera, tan fino como siempre, fueron acercándose algunos más, y el ambiente se fue animando. Alexis Taylor, el cantante de Hot Chip, y Owen Clarke, que toca varios instrumentos, le hicieron el relevo.

Hot Chip en acción, por Irene Mariscal

Hot Chip en acción, por Irene Mariscal

Un Hot Chip. por Irene Mariscal

Un Hot Chip. por Irene Mariscal (en la imagen de debajo)

Alodabadaba_21

Alodabadaba_93

Aunque el formato era dj set, transmitieron muy bien su estilo propio y consiguieron fácilmente que el público bailara. Quedaba una espinita, y es que muchos de los fans esperábamos que tuvieran el detalle de pincharse a sí mismos. El momento llegó para quien supo esperar, con un grato añadido: Taylor cogió un micrófono y acompañó la canción. Después reincidió con la excelente y esperada “Need you now”. Remató con otro tema que no era propio, una particular versión de «Let me roll it» de Paul McCartney & Wings. Las luces se encendieron, y aunque Clarke ya bajó del escenario, Taylor no desistía, apurando la sesión hasta el último minuto, para disfrute del personal. Como anécdota, parece que no todo el mundo tenía claro a lo que iba, pues alguien me comentó: “Oye, qué bien canta el DJ”.

La gente no respondió como merecía la ocasión -hubo más público el jueves que el viernes-, pero el saldo de los conciertos programados por Ayo Silver! fue brillante. Tal vez los jóvenes chilenos afincados en Berlín, Chicos de Nazca, estuvieron un peldaño por debajo del resto, con una propuesta, también es verdad, que era más difícil de digerir: sus largas canciones te transportaban a una polvorienta camioneta que viaja sin grandes sobresaltos  por el desierto. Ellos fueron los encargados de echar leña al fuego psicodélico el viernes por la noche, aunque no saltaron chispas como sí sucedió con la estupenda descarga nocturna de The Undergound Youth. Al final, la banda de Manchester se mezcló entre el público y, claro, después cayeron los bises. Y eso que la noche había empezado con el pop colorista estupendamente ejecutado por los madrileños Baywaves, unos chicos que tienen un ojo puesto en Tame Impala y otro en el sunshine pop.»Time is Passing U By» sonó como un pepinazo.

La psicodelia chilena

Psicodelia chilena meets Berlín

Alodabadaba_99

Baywaves, los más listos del pop madrileño

Baywaves, los más listos del pop madrileño

Alodabadaba_82

Alodabadaba_86

The Underground Youth. de espectadores antes de la descarga de negrura

The Underground Youth. de espectadores antes de la descarga de negrura

Alodabadaba_122

Alodabadaba_108

Alodabadaba_107

Alodabadaba_114

Alodabadaba_111

Alodabadaba_124

Alodabadaba_139

Pero quizás, el mejor concierto de todos, el más redondo, según cuenta Jon Pagola, vino de la mano de Holy Wave. El grupo de El Paso, Texas, presentaba «Freak of Nurture», uno de los discos del año, con canciones tan soberbias como «She Put a Seed In My Ear» o «Western Playland», himnos brumosos de psicodelia. Como si la combinación de teclados, guitarras y voces levemente distorsionadas te levantaran automáticamente del suelo para meterte en una nave espacial y flotar de felicidad en el espacio. Visto lo mucho que han mejorado estos chicos, no sería nada extraño que empezaran a subir escalones de popularidad y se acabaran colando en las primeras posiciones de festivales de todo el mundo. Como muestra de su talento, Eclectic Studios captó este vídeo de su actuación.

Los psych-rockeros Exnovios son buenos amigos de Holy Wave. Y prueba de la buena sintonía que reina entre ambos, pusieron una foto de Txema Maraví (obra de Irene Mariscal), batería del grupo pamplonica, al frente del escenario. Quien aún no haya visto al grupo de los hermanos Maraví, Tamu Tamurai y el exbajista de Almanaque Zaragozano, Alexander Lacalle, se está perdiendo a una de las grandes revelaciones de los últimos años en Euskal Herria. Acabaron con el listón muy alto, con un hit como una casa («Ha venido a por ti») y «Quizás», que recuerda a las canciones más pausadas de The Jesus and Mary Chain.

Holy Wave, poniendo los puntos sobre las íes

Holy Wave, poniendo los puntos sobre las íes

Alodabadaba_70

Alodabadaba_66

Holy Wave alzando la copa de Europa, la foto de Txema Maraví

Holy Wave alzando la copa de Europa, la foto de Txema Maraví

Holy Wave y un Exnovio, juntos y revueltos

Holy Wave y un Exnovio, juntos y revueltos

Alodabadaba_5

Exnovios psych

Exnovios psych

Alodabadaba_15

Alodabadaba_24

Alodabadaba_20

Alodabadaba_23

Alodabadaba_44

Alodabadaba_46

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo