• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Gari (foto: Juan G. Andrés)
Música 1

EL ÓRDAGO KULTURAL DE PAPEREZKO KONTZERTUAK

Por Garoa @egaroa · 04/03/2014

Paperezko Kontzertuak surgió de muchos sueños y muchas charlas. De sueños de diferentes amigos como Juan G. Andrés (autor de estas fotos). De charlas con una Duvel (cerveza belga que nos sirve Joseba en el Barley) en la mano. Para nacer al fin de las entrañas de la Librería Garoa.

No solo de libros vive el hombre. Esta iniciativa pretende llenar un vacío físico en la escena musical vasca. ¿A quién no le apetece acudir a un concierto un domingo por la mañana? Nosotros lo hemos probado y os lo recomendamos. Nos inspiramos en el formato Tiny Desk Concerts de la emisora pública estadounidense NPR. Aparte del equipo Garoa, en el proyecto contamos con las productoras Debolex y Ogeita4, Zuzeu.com y de momento con los dos moderadores, Jon Eskisabel y Fermín Etxegoien. Implicados todos al 110% y que sin ellos esto no se hubiese llevado a cabo.

El objetivo es vivir una experiencia colectiva con todos los asistentes. Llegar hasta el nirvana. Todos juntos: músicos, espectadores, cámaras, libreros. En una atmósfera sin igual como es Garoa. El formato Paperezko Kontzertuak ha intentado relacionar el libro y la música. Los artistas deben venir preparados con una recomendación libresca para todo su público. ¿Quién no ha pensado nunca cuál será el libro favorito de su grupo? Así que una de las peculiaridades de este proyecto es la recomendación de un libro. Y este experimento ha sorprendido mucho entre los asistentes pero mucho más a los artistas. Les ha sorprendido porque han sentido el deber de rebuscar en su memoria y sacar sus recuerdos y sensaciones de libros ya leídos. Como libreros nos damos por satisfechos. También les ha gustado porque muchos grupos como Bide Ertzean componen muchísimo de poemarios. Por ejemplo, autor de cabecera Koldo Eizagirre. Por el contrario, Audience se decantó por un libro escrito por otro músico y líder de la banda Eels de Mark Oliver Everett.

audience-paperezko-kontzertuak

Digamos que por esta parte  la faceta literaria del proyecto está completa. En cuanto al esqueleto del proyecto la idea ha sido la siguiente. Un concierto por mes, siempre en domingo a la mañana (11.30). Los conciertos se presentan trimestralmente. Y están acompañados de un moderador o dinamizador que de vez en cuando pone en apuros a nuestros invitados. El aforo es limitado, empezamos con cuarenta entradas. Un abono de tres conciertos indivisible. Ahora en nuestro segundo trimestre hemos aumentado en diez más por la gran acogida de la propuesta. Son muchas las críticas (constructivas) pero al fin y al cabo críticas que hemos recibido por las restricciones  en el formato de entradas. Es decir, tener que comprar las tres entradas de golpe. Como hemos explicado al principio buscamos vivir una experiencia colectiva y compartir esa experiencia. Y conseguir de esa manera que la gente se implique y se conozca. Si somos siempre los mismos parroquianos haremos de Garoa o del espacio,  nuestro lugar común, nuestra domus.

¿Y cómo conseguimos tener estos cartelazos? Para ello contamos con la imprescindible ayuda de Oier Aranzabal del equipo Garoa. Un verdadero humanista del siglo XXI. Periodista, compositor, músico, fotógrafo, inventor y amigo. Siempre en busca de nuevos retos. “Nos propusimos crear un escenario inusual, con músicos punteros tanto de la escena vasca como internacional”, afirma Aranzabal, que trata siempre de contactar directamente con los músicos para ofrecerles la exquisita pero dificil propuesta de tocar en una librería, a un escaso metro de unos pocos privilegiados oyentes. Aunque al principio artistas vascos de la talla de Anari, Gari, Audience o Bide Ertzean han copado el cartel de los conciertos de papel, con la ayuda de amigos como Sergio Cruzado de la promotora Ginmusica, la iniciativa dará un salto cualitativo los próximos meses, según Aranzabal. Habrá que estar atentos, ya que por ahora es secreto de sumario. Se comunica siempre en el último concierto del trimestre y los primeros en enterarse son los asistentes. Pero os lo decimos ya que promete.

El broche final a esta deliciosa mañana lo ponen las ricas pastas por cortesía de la pastelería Aizpurua de Zarautz y el aclamado vino caliente “de altos vuelos” que nos hace Imanol, el experto sommelier de Trinity Street en pleno centro del Soho de Zarautz, o como es conocido en Alemania  Glühwein. (el vino no Imanol). ¿Os atrevéis a viajar con nosotros? Si no, siempre os quedarán los vídeos al más puro estilo Tiny desk que realizan los amigos de Debolex, Ogeita4 y ZuZeu.com.

Compartir Tweet

Garoa

Librería Garoa, fundada en el año 1973 y refundada en 2011, tiene como única brega enriquecer la experiencia literaria de todo lector que confíe en nuestro paladar literario y ser un intermediario digno entre escritor y lector. Nada más, pero nada menos.

- http://www.egaroa.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

1 Comentario

  • mehagomayor dice: 06/03/2014 en 3:40 pm

    Ze polita!

    Qué propuesta más chula…quiero ir, que Kulturaldia sortee 2 entradas, no?

    Vengaaaaa

    Jijiji

    Responder
  • Responder a mehagomayor Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo