• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
mojo_19
Música 0

FESTIVAL MOJO WORKIN´: TOCANDO TECHO

Por Jon Pagola @jonpagola · 15/03/2016

Todo lo que tienes saber sobre la edición más ambiciosa del festival de rhythm & blues y soul Mojo Workin´ que se celebra entre el jueves 17 y el domingo 20 de marzo. Foto: Lorena Otero

-¿Cúal es el rol de cada uno en el festival? -No tenemos separados los roles, las cosas salen naturalmente y hacemos un poco de todo. -¿Ah, no? -Bueno, es verdad que hay cosas que no admiten discusión y están claras. Caen por su propio peso. Jokin no controla del tema gráfico y de eso me encargo yo. Y yo no sé de todo lo relacionado con números y eso lo hace él. Jokin Arizmendi y Arkaitz Kortabitarte Punko son las «caras visibles» del colectivo donostiarra Gure Gauza, impulsor del festival de rythm and blues y soul Mojo Workin´que celebra su séptima edición del próximo jueves 17 al domingo 20 de marzo. El trajín, sin embargo, ha empezado ya: todos los músicos  (Mitch Ryder, The Flirtations, Darrow Fletcher, William Prince y Guitar Lightnin´ Lee) llegan hoy mismo al aeropuerto de Bilbao en turnos distintos, unos por la mañana y otros por la tarde. Se alojan en el mismo hotel en Donostia y durante varios días desempolvan un repertorio -junto con el Mojo Workin´ band de Musikene, el centro superior de música de Euskadi- que en la mayoría de los casos tienen guardado en un baúl. mojo-working-2016El festival empezó programando pequeños grupos contemporáneos (Lord Rochester, Flamin´Guays) pero desde hace un tiempo su filosofía es otra: rescatar viejas leyendas del soul -semirretiradas y habitualmente fuera de los circuitos comerciales- para darles la oportunidad de que vuelvan a brillar, al menos, por una noche. «Al principio no teníamos dinero para hacer algo así. Luego, a la hora de dar el salto, nos preguntamos: ¿queremos el tipo de grupos actuales que traen otros, como  The Excitements, por ejemplo?», reflexiona Punko. «Son bandas que si no es por el Mojo sería imposible verlas por aquí; quizás, con muchísima suerte, en el Jazzaldia o el festival de Blues de Hondarribia, que, por cierto, es donde deberían estar«. Tomando como referentes festivales de Estados Unidos e iniciativas de Brooklyn que Jokin conoce de primera mano -«¿si ellos lo hacen porque no lo hacemos nosotros y nos distinguimos del resto?»-, el Mojo Workin´ se ha convertido en un punto de encuentro para los seguidores de la música afroamericana. Entre el Dabadaba, Gasteszena, los alldayers en el bar Eiger y nuevos emplazamientos como el espacio Kutxa Kultur en Tabakalera y la casa Ciriza de Trintxerpe, esperan reunir a más 2.000 personas, lo que sería un récord absoluto en la historia del Mojo. ¿Eso es porque hay más expectación que otras veces? «Creo que el año pasado tocamos techo en lo relativo a la expectación. Lo que pasa ahora es que se ha normalizado y estabilizado», responde Punko. «A nivel mediático es verdad que igual se nota más», añade Jokin. «Esta vez hemos hecho más esfuerzo, bueno, hemos hecho esfuerzo para llegar a los medios de comunicación». Y también es verdad que las instituciones se han acabado sumando a un proyecto -Kutxa Kultur fundazioa, Donostia Kultura, Donostia 2016…- que, pese a sus vaivenes –hace dos años varias cancelaciones estuvieron a punto de dar al traste con el certamen- se muestra vigoroso y en plena forma. Para terminar, y antes de meternos de lleno en el programa de esta edición, una  curiosidad: ¿si tuvierais un millón de euros a qué artista antiguo y actual traeríais? Punko: «Lo tengo claro, a Chuck Jackson. De Ahora a Sharon Jones, aunque ya la hemos visto por aquí». Jokin: «Por no repetirme diré que Smokey Robinson, pero eligiendo yo el repertorio. De ahora… me gusta mucho James Hunter».

Punko y Jokin como en casa, en la cafetería famliar Goxatu

Punko y Jokin como en casa, en la cafetería famliar Goxatu

Jueves, 17 de marzoPROGRAMA

Paul San Martín +  Guitar Lightnin´ Lee

Lugar y hora: Dabadaba, 21 horas Precio: gratis Qué te vas a encontrar: una noche dedicada al sonido Nueva Orleans. El donostiarra Paul San Martin saldrá en solitario con su piano y después será el turno de Guitar Lightnin´ Lee. «Paul es el mejor pianista del Estado y Guitar hace un rythm and blues muy cercano al que hacían en Chicago en los años 60, es alumno de Jimmy Reed». https://youtu.be/MIZFgn2D2vU

Viernes, 18 de marzoPROGRAMA

Alldayer (djs: Tamu, Sagar Dantza, Iñigo Art)

Lugar y hora: Eiger, 17 horas Precio: gratis Iñigo-Art-Sherlock-Vinyland

The Flirtations + Darrow Fletcher with The Mojo Workin’ Band + djs

Lugar y hora: Gazteszena-Jareño (Baztan 21), 22 horas Precio: 35 euros las dos noches. Entrada suelta, 20 euros. Qué te vas a encontrar: por un lado, tenemos a The Flirtations, que podría haber sido el clásico girl group de la Motown y acabaron en Inglaterra haciendo música más «europea, con un sonido más psicodélico». Su clásico «Nothing but a heartache» es un hit mod. https://youtu.be/97zgi3Ri2Go Darrow Fletcher era un niño prodigio al estilo Stevie Wonder. «Es parte del soul underground de Chicago. No ha habido nadie del soul de Chicago en el Mojo, es la primera vez. Y es la primera vez que viene a España y a Europa continental. No ha sido fácil contactar con él». https://youtu.be/14T8qOvy8nY

Sábado, 19 de marzoPROGRAMA

Vermouth Sessions (concierto sorpresa + djs)

Lugar y hora: Kutxa Kultur Plaza (4ª planta Tabakalera), 12-15 horas Precio: gratis Qué te vas a encontrar: la cuarta planta de Tabakalera, Kutxa Kultur Plaza, acogerá un concierto sorpresa de un grupo internacional. También habrá djs, vermut y ambientazo. «Esperemos que se acerquen unas 200 personas». vermouth-sessions

Alldayer (djs: Kevin Reggen, Gallo Negro, Happy Jack)

Lugar y hora: Eiger, 17 horas Precio: gratis GrossoModo-GalloNegro

Mitch Ryder + William Prince of The Precisions with The Mojo Workin’ Band + djs

Lugar y hora: Gazteszena-Jareño (Baztan 21), 22 horas Precio: 35 euros las dos noches. Entrada suelta, 20 euros. Qué te vas a encontrar: probablemente, Mitch Ryder es la principal apuesta de esta edición. El músico norteamericano anda metido en músicas cercanas al rock duro, pero al Mojo llega para recuperar su etapa rythm and bluesera al frente de los imprescindibles The Detroit Wheels. https://youtu.be/KEGS-pAEvCA William Prince era el líder de The Precisions, un grupo de Detroit al estilo Temptations o The Four Tops que no conoció la fama y se quedó abocado al underground. «Lo tenía todo para fichar por Motown y no salieron de sellos independientes». https://youtu.be/j1pastNY9oQ

Domingo, 20 de marzoPROGRAMA

Concierto para familias y niños (con Darrow Fletcher)

Lugar y hora: Casa Ciriza (Trintxerpe), 12 horas Precio: gratis con invitación Qué te vas a encontrar: un evento familiar con unos talleres dirigidos por profesores de Musikene para que cuando Darrow fletcher salga a tocar «puedan seguir el ritmo y bailar soul».

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo