Hay encuentros en los que los preámbulos son necesarios. Xabi Abel y Ion Grijalbo no se conocen, pero ambos son músicos y sus grupos –Luma y Grande Days, respectivamente- son, probablemente, las dos últimas revelaciones de la escena local donostiarra. Cuando se encuentran cara a cara en la coctelería de un bar de Amara se saludan cálidamente, como dos desconocidos que saben que se van a llevar bien. Después de la charla, de unos 45 minutos, se despiden no sin antes intercambiarse los números de teléfono.
Aunque son muy diferentes -Ion se muestra tímido y muy educado y Xabi desprende naturalidad por los cuatro costados- comparten inquietudes y momentos vitales parecidos. Luma ha grabado en Elkar, Igara, las canciones de su disco de presentación, que ya están a punto para salir al mercado. De hecho, hoy mismo han publicado un primer single llamado «Club», que se llamará igual que el EP.
«Creo que lo vamos a autoeditar, aún no estamos seguros. Igual nos inventamos un sello que se llame, no sé, cerveza y lo sacamos», cuenta Xabi. Grande Days, por su parte, publicó «Spark«, su EP de debut, el pasado 12 de abril, también autoeditado. Cinco canciones -si sumamos la intro- con mucho peso instrumental grabadas junto a Karlos Osinaga (Lisabö) en los estudios Bonberenea de Tolosa.
¿Es la primera vez que os veis? ¿Os conocíais de vista, al menos?
Ion: yo he estado cotilleando vídeos en Youtube de Luma para venir preparado a la entrevista.
Xabi: yo os vi el otro día (teloneando a WAS) en el Dabadaba porque estaba trabajando en la puerta como taquillero. No me enteré mucho, pero oí cosas de post-rock y así y me tira mogollón.
¿Grande Days es post-rock o supera esa etiqueta?
Xabi: bueno, he dicho post-rock pero no sé seguro si es lo que hacen…
Ion: yo tampoco estoy seguro.
Xabi: instrumental sinfónico le llamo yo.
Ion: sí es verdad que la instrumentación tiene mucho más peso que la voz. Las voces al final son un instrumento más. Es post-rock, indie-rock… Para mí es una variante del rock y ya está.
Cantas algunos temas en el EP que habéis publicado, ¿no?
Ion: cantamos Rumano Power (alias de Ignacio Bilbao) y yo, depende de la canción.
¿Cómo definirías a Luma?
Xabi: una aventura en la que vamos a lo loco. Bueno, la segunda aventura. Primero Adrián y yo éramos una especie de dúo de blues o algo así donde él tocaba la guitarra eléctrica y yo cantaba. Nos llamábamos Rind Cycles. Luego Iñaki Castro (de la promotora Red Ribbon) nos propuso telonear a Siena Root. Nos apetecía hacer algo más cañero y ensayamos durante un mes con el formato de batería y guitarra.
¿Ese fue el nacimiento de Luma?
Xabi: sí. Justo acabamos de cumplir un año.
Ion: yo tocaba hace un huevo de años en un grupo que era más post-rock que se llamaba Miztura. Seguí haciendo cosas con algunos miembros del grupo, pero sin ninguna pretensión. Luego ya llegó Grande Days. Con Miztura estuvimos 10 años, desde que yo tenía 17.
¿Cuántos años tenéis?
Ion: 34
Xabi: 23
Pese a la diferencia de edad, ¿os sentís, al menos musicalmente, parte de la misma generación?
Xabi: sí, porque no hay gente de mi edad. ¿Tú como lo ves?
Ion: obviamente somos de generaciones diferentes, pero compartimos el mismo momento. Tú tendrás a día de hoy mucha más frescura y yo intento huir de todo lo que tengo para intentar sonar fresco.
Xabi: pues a mí me está pasando eso. Estoy un poco saturado.
Ion: es que satura. A veces conviene incluso no escuchar nada.
¿Tenéis trabajos estables al margen del grupo? ¿Cómo os ganáis la vida?
Xabi: Adri ha dejado la carrera de Bellas Artes y yo ahora debería estar en la puerta del Dabadaba (risas). He puesto carteles de conciertos con Picachu y ahora estoy haciendo una línea de lámparas. Trabajo desde casa. Primero las hago en 3D y luego ya físicamente. Quiero aprovechar el tirón de los nuevos artesanos para el público donostiarra con capacidad de compra (risas).
Ion: trabajo en marketing en una empresa de seguridad informática. Siempre he trabajado en marketing, primero con temas culturales para circuitos de música y luego ya en trabajos de oficina puro y duro. Una cosa es ganarse la vida y otra lo que lleves tú por dentro. Choca un poco y a mí se me hace complicado. Es un mundillo de negocio…
Xabi: un mundo depredador
Ion: es lo que hay. Me tengo que ganar la vida. Intento darle mi cara más creativa.
Grande Days y Luma son, básicamente, dos bandas de rock. Pero en casa, por ejemplo, ¿qué música escucháis? ¿Lo que oís es el reflejo de las influencias musicales de vuestros grupos?
Xabi: tengo épocas. La oscuridad me gusta mogollón, el rollo post-punk y todo eso. Era reacio a la electrónica pero hay algunas cosas que también estoy escuchando. Yo de donde vengo es de la psicodelia con canciones de media hora, música setentera, blues-rock, grupos como Graveyard…
Ion: en nuestro caso a cada uno le gustan cosas distintas y tiene sus influencias personales. Luego a la hora de llevar eso al grupo no hay nada pensado. Sale como sale. Al final todo lo que escuchas en tu cabeza se transmite pero no hay un plan premeditado. Mañana tranquilamente podríamos hacer una canción pop, por ejemplo. Bueno, no creo porque somos unos tristes de la vida (risas).
Xabi: Adri y yo siempre hemos hecho cosas sin pensar en lo que está de moda, que es un poco como ir a contracorriente de la industria musical, pero es así como ha salido. En plan natural.
Ion: ahora hay muchos grupos de aquí que tiran por un rollo moderno. Está guay, suena bonito y es resultón pero parece que es esa la tendencia que se tiene que llevar. Creo que hay que mirar más dentro de uno mismo sin pensar en lo que piensan fuera. Estate triste o estate cabreado y, sobre todo, sé tú mismo. No toques pensando en los discos que vas a vender o en lo que dice la gente de ti. Para mí vas a perder mucha esencia.
Xabi: estamos súper de acuerdo en esto.
Ion: lo otro no lo veo. Hay una frase de Joseba Irazoki que me gusta mucho, que dice que ha tenido que desaprender para tocar lo que toca ahora.
Xabi: yo no sé nada de solfeo pero siempre he sabido lo que me gusta y lo que no me gusta. Iba a casa, cogía la guitarra y decía: «Esto me gusta». Me gusta ese desconocimiento porque al final acabas haciendo lo que te pide el cuerpo. Adri es mucho más técnico y a mí se me va más la olla. Somos como novios. (risas)
Aunque sea un cliché, ¿a vosotros de los momentos malos os viene la inspiración?
Xabi; sí, sí, la música sale de ahí.
Ion: es un tópico pero cuando estás jodido es cuando te dedicas a pensar en lo tuyo y salen las cosas. Siempre he querido hacer una canción alegre, pero no soy capaz. Pillo la guitarra y no me sale nada.
Xabi: nosotros tenemos alguna canción alegre, pero no soy la persona más adecuada para cantar ese tipo de canciones.
¿Cómo veis la escena musical donostiarra? Si es que se puede hablar de una escena, claro.
Ion: a día de hoy no sé si hay una escena. Me encantaría que hubiera una, igual es incultura total. No sabría decirte ni cuatro grupos de aquí. Cuando tocaba con Miztura teníamos mucha relación con otras bandas como Lisabö o Café Teatro de Zarautz. Echo de menos esa unión.
Xabi: ahora cada uno vamos por nuestra cuenta, no es como cuando estaba la escena de Buenawista y todos sonaban con un estilo determinado que ocurría allí. Te fijas en lo que pasa en Californía, Newcastle… En todo el mundo. Como bandas jóvenes estamos nosotros, Albert Cavalier, Cohen, Overloud… Hacemos cosas muy diferentes.
Ion: Cohen son muy buenos.
Xabi: a Iñigo Serrulla un día lo vi en Dabadaba y me dejó flipado. No es mi estilo, pero lo hacía tan bien…
Ion: está guay porque el tío llega, no depende tanto de lo que haga.
Xabi: se lo cree y va a ser el puto amo. Ahora está tocando con Burundanga, que es él con un bajista y un batería y están haciendo un montón de cosas.
¿A qué aspiráis con la música? Quiero decir, ¿qué esperáis de los discos que habéis grabado?
Ion y Xabi: a nada (risas).
Ion: nosotros queríamos grabar las canciones que tenemos para plasmar una época y poder moverlo por conciertos. Puede sonar contradictorio, pero para mí es como que cierras una etapa. También lo hacemos porque muchas veces si quieres tocar en un sitio te piden un disco o unas canciones para poder escuchar.
Xabi: nosotros igual. Queremos cerrar una época y lo que tú dices, tener una carta de presentación. Si nos compran algún disco guay. Haremos un vídeo con cada canción.
No hay comentarios