• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Marc Ribot, at the bee-flat concert in "Turnhalle" Bern, 5. march 2006
Música 0

MARC RIBOT: ÉRASE UN HOMBRE A MUCHAS GUITARRAS PEGADO

Por Txema Mañeru · 13/11/2015

El poliédrico guitarrista, que saltó a la fama acompañando a Tom Waits, viene este domingo al Kursaal con The Young Philadelphians. Presenta "Live In Tokyo", una mágica combinación entre el Philadelphia soul y el inclasificable jazz de Ornette Coleman.

MIS PRIMEROS CONTACTOS CON MARC

Quizás lo lógico al hablar de Marc Ribot sería nombrar la interminable lista de grandes músicos con los que ha colaborado, pero yo quiero hacerlo de manera un poco diferente narrando mi primera experiencia con él. Es cierto que había oído algunas canciones de su primera banda popular en Nueva York, Lounge Lizards, pero no los controlaba en demasía. También había escuchado temas sueltos de Tom Waits, pero todavía no tenía ningún disco de él. Era 1985 cuando me hice con el «Rain Dogs«, uno de sus tres mejores discos y el más especial por razones obvias para mí. Estaba San Keith Richards y montones de músicos más, pero me llamó especialmente la alocada forma de tocar la guitarra de un Marc Ribot al que entonces comencé a conocer. Ribot es un guitarrista instintivo de esos que parece no poseer gran técnica pero que la tiene a raudales. Porque para aprender a tocar la guitarra de esa forma, como lo hacen Nels Cline (Wilco) fuera o Joseba Irazoki aquí, primero hay que dominar el instrumento. Y luego aprender a desaprender cómo se aprenden las cosas.

MarcRibotTrioB_W_BrendanBannon

UN POCO DE HISTORIA (Y COLABORACIONES EN LA TIERRA DE LAS 1000 GUITARRAS)

De hecho, y ahora sí, hagamos un poco de historia, nuestro hombre de New Jersey aprendió a tocar de la mano del guitarrista clásico de Haití, Frantz Casseus. En el 78 se dirigió a Nueva York y comenzó con el soul-punk de Realtones antes de entrar en los fantásticos maestros de la no wave neoyorquina, Lounge Lizards, con John Lurie al frente. Ahora llega la inevitable lista que la haremos seleccionada. Ha tocado con John Zorn, Wilson Pickett, Chuck Berry, Tom Waits, Caetano Veloso, Andrés Calamaro, T-Bone Burnett, Robert Plant & Alison Krauss, The Black Keys, McCoy Tyner, Medeski, Martin & Wood, Elvis Costello, Neko Case, John Mellencamp, Arto Lindsay, Marianne Faithfull, Solomon Burke, Rufus Thomas, Joe Henry o el, dramáticamente fallecido esta semana, Allen Toussaint. La lista pudiera seguir 7 o 10 líneas más, pero creo que con esto ya te puedes hacer una idea.

ribot-costello

SUS MÚLTIPLES AVENTURAS PERSONALES

Además tiene una apasionante y extensa carrera en solitario con más de una veintena de discos en la que ha explorado el jazz más avanzado y la música tradicional cubana. De hecho tiene una fantástica aventura como es Marc Ribot Y Los Cubanos Postizos y otra más reciente de avant rock como es Ceramic Dog. También ha hecho música para films de todo tipo e incluso ha girado tocando la música de “El chico”, la fantástica obra de Charles Chaplin.

Como ya hemos mencionado ha trabajado también en multitud de ocasiones con otro terrorista sonoro como John Zorn, pero también con Electric Masada, el free jazz del Marc Ribot Trio o la reciente aventura con Caged Funk, pasando la obra de John Cage por el barniz funk junto a Bernie Worrell de Parliamente y Funkadelic.

ceramic-dog-marc-ribot

MARC RIBOT’S THE YOUNG PHILADELPHIANS EN EL KURSAAL

Pero es con su última aventura-locura con la que ahora nos llega aquí. Se trata de Marc Ribot’s The Young Philadelphians y presentan un intrépido y muy improvisado cóctel titulado «Live In Tokyo» (Yellow Bird / Resistencia). Aquí demuestra su pasión por el soul de Philadelphia combinada por los experimentos más o menos jazz de Ornette Coleman y sus Prime Time. Pero como artista y guitarrista poliédrico que es, se nos descuelga con su querido funk-punk. Le acompañan además unos músicos prodigiosos como son el bajista Jamaaladeen Tacuma y el batería G. Calvin Weston, de la banda de Ornette Coleman. En la otra sorprendente guitarra tenemos a la guitarrista de jazz experimental Mary Halvorson. Por si fuera poco tenemos también un trío de cuerdas japonés que tiene también mucho protagonismo.

marc-ribot-and-the-young-philadelphians

Entre todos ellos se marcan extensos clásicos del sonido Philadelphia como The Trammps, Ohio Players, Van McCoy, Silver Convention o una sublime «The Hustle» de Van McCoy para finalizar una aventura total. Los punteos del “Love Epidemic”, de The Trammps, los momentos más sedosos del sensual Teddy Pendergrass en “Love TKO” o la locura funk en los más de 9 minutos del popular ‘Fly, Robin, Fly” de Silver Convention o ese final ya mencionado con Van McCoy, pueden ser una experiencia todavía más fantástica viéndolos desde cerca. ¡No digas que no te avisamos!

CUATRO CANCIONES

La primera con Tom Waits en su célebre «Rain Dogs», la segunda con su aventura avant rock de Ceramic Dog y las dos últimas con su formación actual de The Young Philadelphians:

Compartir Tweet

Txema Mañeru

Periodista musical. Colaborador de, entre otras publicaciones, Ruta 66, Sonic Wave Magazine, B-Ritmos y El Giradiscos.

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo