• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
George-Benson-with-Guitar1
Música 0

RAZONES PARA SEGUIR AMANDO A GEORGE BENSON

Por Txema Mañeru · 03/07/2016

EL músico de jazz (y más allá) George Benson toca este miércoles 6 de julio en el Kursaal. Tiene 73 años, pero Txema Mañeru te da unas buenas razones para seguir amando a este gran músico.

George Benson se adelanta tres semanas al Jazzaldia y actuará este miércoles 6 de julio en el Kursaal (20 horas, 3 euros para desempleados y menores de 30 años). Sí, es el día del especial chupinazo de San Fermín en la vecina Iruña. Una excelente manera de celebrar esta festividad y dirigirse luego allí, por qué no, para seguir con la fiesta. El músico de Pittsburgh es conocido por su aportación a la música jazz, pero también ha sabido acercarse con gran acierto a otros géneros como el rythm & blues, pop, soul, swing o funk. Algunos de sus mayores éxitos llegaron en los años 70 y primeros 80 con sonidos más cercanos al funk o al pop. Gracias a singles como “This Masquerade”, con un aire a Stevie Wonder, al popular y pegadizo “Give Me The Night” y a trabajos como “Breezin’”, “In Flight” y “Give Me The Night” Benson se sumó al Olimpo donde moran las leyendas. Imposible no amarlo.

Su nuevo disco: “Inspiration: a tribute to Nat King Cole”

Aunque tiene 73 años y una de las discografías más amplias de la historia, su último disco, “Inspiration: A Tribute To Nat King Cole” (Concord / Universal), es realmente especial. Benson ama la música de Cole desde que era un niño. Y hasta imita en el art work las poses y el sombrero que caracterizaban a su ídolo. Prueba de esta temprana devoción es que abre el disco con una reliquia para coleccionistas: “Mona Lisa”, cantado por Benson cuando tan solo tenía 8 años. El cierre es para la misma canción en una deliciosa versión actualizada con una espectacular sección de cuerda, además de una susurrante y emocionante voz. Por supuesto, no faltan tampoco sus mágicos y cálidos fraseos con la guitarra.

La big band de Henry Mancini Institute Orchestra colabora en el tema de Cole Porter “Just One Of Those Things”. El romántico e inolvidable “Unforgettable”, con su característica guitarra pero también con la trompeta de Wynton Marsalis. El histórico arreglista Nelson Riddle se encarga de temas como “Ballerina”, “Walkin’ My Baby Back Home” o “Nature Boy”. El dueto con Idina Menzel, “When I Fall In Love” es de esos de cortarse las vena. Convierte en elegancia pura el “Route 66” de Bobby Troupe. Till Brönner le ayuda con su trompeta en el clásico de Charles Chaplin, “Smile”. El swing en “Straighten Up and Fly Right” es estupendo. Otra buena voz invitada es la de Judith Hill en la jovial “Too Young”. Doce grandes canciones con apropiados arreglos y con los mejores músicos de acompañamiento que te puedas imaginar.

Es un monstruo de la guitarra

La guitarra es uno de los instrumentos más importantes en la música moderna. Es el instrumento estrella en el pop-rock, pero también hay muchos nombres en el mundo del jazz que han hecho diabluras con este instrumento. Para los amantes de la música instrumental y de las seis cuerdas, George Benson es una referencia obligatoria. Él comenzó aprendiendo de Wes Montgomery y de Charlie Christian. También seguro que gozó en su juventud con las obras de Chet Atkins o Django Reinhardt. Al mismo tiempo, mitos del instrumento como Bill Frisell o Pet Metheny han estudiado los discos de Benson al dedillo. Lleva dando lecciones desde los primeros años 60.

Un veterano… en muy buena forma

Al parecer son 13 las veces que ha tocado Benson entre nosotros. La última fue hace un par de años en Madrid. Hay que romper este número habitualmente considerado gafe e iniciar una nueva cuenta. Por otro lado, dada su edad, y a pesar de encontrarse en muy buen estado, en cualquier momento puede ocurrir que sea la última oportunidad para verlo. En esta ocasión sólo visitará Barcelona, además de Donostia.

George-Benson-Guitar-with-Rolex-Daytona

Premios & Prestigio

Hablar de Benson es hablar de uno de los músicos más prestigiosos y premiados de la historia. Su lista de premios es interminable y es uno de los músicos que ha logrado un mayor número de premios Grammy: un total de 10. El primero fue en 1976 con “This Masquerade” en la categoría de “Disco del Año”. 30 años después repitió por última vez con “God Bless The Child” a la “Mejor Interpretación Vocal de R&B tradicional”. Sobre su prestigio un par de apuntes breves que hablan por si solos: tocó en discos con el mismísimo Miles Davis y grabó en legendarios sellos como Verve o A&M.

Elegancia & improvisación

No es necesario tocar 10 notas por segundo para demostrar el dominio de un instrumento. Benson siempre ha primado la sencillez y limpieza en sus digitaciones. Eso no le impide ser capaz de entregar algunas brillantes y rápidas improvisaciones que son capaces de dejar con la boca abierta a cualquiera. Sigue templando las cuerdas de su instrumento como pocos.

Mucho más que jazz

Benson es uno de esos músicos que es capaz de tocar lo que se le ponga por delante. Comenzó cantando góspel en su niñez, pero pronto se interesó por el jazz al conocer a Wes Montgomery y Charlie Christian. Sin embargo, los éxitos más importantes le llegaron ya en la década de los 70 y acercándose al funk, aunque sin abandonar nunca los elegantes toques jazz. Esto sucedió con “Breezin’” en el 77, pero luego vendrían otros éxitos cercanos al soul (“This Masquerade”) o incluso al pop como el ya citado “Give Me The Night” o la imbatible “Turn Your Love Around”. Rhythm & blues y swing han seguido también siempre en sus preferencias y tenemos magníficas pruebas de ello en su último disco, como “Route 66” y “Straighten Up and Fly Right”.

Compartir Tweet

Txema Mañeru

Periodista musical. Colaborador de, entre otras publicaciones, Ruta 66, Sonic Wave Magazine, B-Ritmos y El Giradiscos.

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo