• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
capsula-john-berkhout-petritegi
Música 1

TXOTX & ROLL EN PETRITEGI

Por Redacción @kulturaldia · 06/01/2014

Crónica detallada de una noche de rock and roll en la sidrería Petritegi de Astigarraga. Pintxos eusko label, txotx y los impecables conciertos de Capsula y John Berkhout.

Pasadas las horas, un día entero, las sensaciones de haber vivido una estimulante experiencia de txotx y rock and roll prevalecen en nuestras cabezas. Presenciar un concierto en un contexto ajeno al ámbito musical y, al mismo tiempo, tan reconocible por los vascos como una sidrería ha sido todo un descubrimiento. Y que conste que el éxito no tiene tanto que ver con estados alterados en el cerebro producidos por la sidra. La fórmula puesta en marcha en 2012 por la promotora donostiarra Ginmusica en Petritegi triunfa porque se presenta como un evento único e irrepetible. Y en cierto modo lo es. Como se fueron acumulando datos y anécdotas seguiremos un orden cronológico de los acontecimientos. Más de 4 horas de txotx & roll.

20:05 Salida: dos autobuses y una montaña de MondoSonoros

El punto de partida es en la parada de autobús de la catedral del Buen Pastor, en la calle San Martín. Por suerte, ha parado de llover y el viento también ha dado una pequeña tregua en un día de perros. Llegamos a las 19:50 horas, con unos diez minutos de antelación. No vemos a nadie más. Hasta que aparece Sergio Cruzado, de Ginmusica, que para nuestra sorpresa viene cargando en sus brazos una montaña de revistas MondoSonoro. Le ayudamos a descargar y nos ofrecemos como voluntarios para repartir el número de enero entre el público, principalmente joven, que ya se ha arremolinado en torno a los dos autobuses fletados por la organización. Subimos en el primer autobús rumbo a Astigarraga,

20:20 Llegada

Nos incorporamos a la cola de acceso de la puerta principal de Petritegi. Además del público de los autobuses, nos juntamos con más gente que ha venido por su cuenta. El precio del evento oscilaba entre los 25 y 30 euros dependiendo de si te acogías o no al transporte público. Ambiente bastante euskaldun y muy heterogéneo en estilos y edades. Cuatro jóvenes se muestran encantados de posar para Kulturaldia.

publico-petritegi-capsula

20:20 Ongi etorri de Moko, Kizki y Olentzero

Para elaborar sidra se pueden emplear incontables variedades de manzanas. En Petritegi le tienen especial cariño a Moko, un tipo de manzana amarga que además ejerce de mascota. Kizki, un palo corto con una punta metálica en un extremo y que se utiliza para recoger manzanas, es su segunda mascota. Ambos están colocados a la entrada del comedor, junto con un Olentzero que descansa plácidamente, y los tres nos dan la bienvenida. Se nos hace entrega de un vaso de sidra del que no nos separaremos en toda la noche.

moko-kizki-petritegi-mascotas

20:30 Guindilla y ¡txotx!

Hay cierta confusión en el orden de actividades. ¿Cenaremos antes de ver los conciertos? ¿Entre medias? Sirven varios platos de guindilla a modo de degustación en el comedor principal. Abren la bodega. Y aprovechamos para realizar la primera cata de sidra de la kupela Bianditz. Para cuando nos iniciamos con el ritual sidrero, se oye música en la sala contigua. John Berkhout acaban de empezar.

Guindillas
Guindillas
Bodega
Bodega
Txotx
Txotx

20:40 John Berkhout, precisión suiza desde Oiartzun

Los cinco miembros de John Berkhout ensayan cuatro veces a la semana en un local de Oiartzun. Tienen la lección muy bien aprendida, pese a que sólo cuentan con un LP en el mercado y aún rondan los 27 años. Funcionan con la precisión y delicadeza de un reloj suizo, pero con la sensibilidad indie-folk de los grupos foráneos a los que admiran. La acústica acompaña en la sala contigua al comedor principal y la luz, tenue, afianza sus delicados paisajes sonoros. Se hace un tanto extraño no verles con las visuales de Gari Artola.

john-berkhout-petritegi

En su lugar, al fondo de la pared copan el protagonismo imágenes de exjugadores de la Real (Xabi Alonso, Aranburu), Miguel Indurain, Julian Retegi y otros icónicos deportistas en Petritegi. Que no se nos olvide que estamos en una sidrería. «White Holes«, que los acerca a terrenos vaporosos en la línea de Beach House, marca uno de sus hitos con uno de los estribillos más claros de su repertorio. Sus singles, «Cinematic» y «The Path«, arrancan los mayores aplausos. Al final, se atreven con una versión de la preciosa -y complicadísima de recrear- «The Band In Each Other» de la canadiense Feist. Se les ha visto cómodos, disfrutando de jugar en casa.

john-berkhout-petritegi-banda

21:45 La guerra del pintxo

Finalmente, la cena se servirá antes del concierto de Capsula. Los pintxos se hacen de rogar y las bandejas salen a cuentagotas. El hambre aprieta y se desata una especie de batalla (pacífica) del pintxo. Gana el más rápido. Todos los pintxos -los hay de tres tipos: tortilla de patata, hamburguesa y costilla a la parrilla– llevan un palillo con denominación de eusko label. Vuelan.

pitxo-eusko-label-petritegi

22:15 Despierta la cocina

Al fin despiertan los fogones de Petritegi y las bandejas salen ahora con mayor asiduidad. Se acelera el ritmo de entrega de los pintxos. Empezamos a disfrutar con mayor calma de la comida mientras se suceden los paseos a la bodega. Txotx y más txotx.

petritegi-sidrería

22:40 Capsula: rock and roll animals

Era la primera vez que el grupo argentino-bilbaíno pisaba una sidrería. Y dada la enorme intensidad, pasión y entrega que desplegaron sobre el escenario parecía que el mundo se iba a acabar en Petritegi de un momento a otro. Lo mejor del trío formado por Martín Guevara, Duchess y Ritxie Camino -«del mismo Santutxu», como dijo con sorna Martín- es que hacen de cada concierto un acontecimiento de rock and roll, un homenaje musical a todos sus héroes -David Bowie, por supuesto, pero también los Stooges, Velvet Underground, Sonic Youth…- que merece la pena degustar al menos una vez al año.

Capsula-Petritegi-martin-duchess

Aprovechemos que los tenemos cerca para no perdernos el show. Ya no es sólo por las idas y venidas de Martín entre el escenario y el público y las siempre agradecidas posturitas de rock and roll star del cantante y guitarra, como la de meterse el micrófono en la boca simulando una felación al más puro estilo Bowie. Ni por sus constantes guiños con la gente, a quien le dio la opción de elegir una canción del Duque Blanco (de quien tocaron «Moonage Daydream«), una de los Stooges o una de «Solar Secrets», su último disco, para cerrar la noche. Ni siquiera por cómo mueve la melena la siempre atractiva Duchess mientras expande a altísimo y grave volumen el sonido de su bajo. La gran aportación de Capsula es que, pese a confesar abiertamente sus influencias, logran sonar creíbles y genuinos, canten en inglés o en castellano.

Capsula-Petritegi-Duchess

No siempre utilizan el camino más fácil («Pogo«) y pueden retorcer el discurso introduciendo oscuras atmósferas («Communication«) y hasta incluso tirando por la vía stoner de «You Cannot Blame«. Para pulir el sonido de su guitarra, Martín echa mano de una pila de delays y distorsiones, y, cosa rara entre rockeros, se le vio sorbiendo una lata de Coca-Cola. Ritxie, que al parecer andaba con fiebre, le da la consistencia necesaria al grupo, y su aportación es fundamental. Currantes en esto del rock and roll, unos animales del escenario, tras hora y veinte minutos de intensísimo concierto Capsula abandonan el escenario dejando un excelente sabor de boca. Grandes.

Capsula-Petritegi

00:05 Postre y CD de Capsula

Último trago de sidra antes del regreso. Nos damos prisa porque están a punto de cerrar la bodega. En el comedor, mientras, sirven membrillo y queso. Es el postre, la guinda de la velada en Petritegi. Los dos autobuses de vuelta a Donostia tienen prevista su salida a las 00:15 horas y todo el mundo parece acudir formal y puntual a la cita. Un pasajero le ha debido de dejar un CD de Capsula al chófer y volvemos a la plaza del Buen Pastor con la sensación de estar asistiendo a un nuevo bis.

00:20 Llegada y final (principio) de la noche

Nos bajamos del autobús en la misma parada de la calle San Martín cuatro horas y veinte más tarde. Estamos infinítamente más contentos, muy satisfechos con cómo han ido las cosas. Qué brillante iniciativa. Y qué bien ha salido todo. Algunos se marchan a casa, otros a Reyes Católicos y la mayoría decide rematar la noche en la Parte Vieja. Es el final (o principio) de la noche.

Petritegi-capsula-final

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

1 Comentario

  • BI LEHENGUSUAK dice: 06/01/2014 en 10:47 pm

    “GAUAREN BENETAKO AMAIERA” – R.I.P. RAP

    Hamaika gau amaituta gaude

    Hamabost-en, ta gero Etxekalten

    Lehengusu artean sentitzen gara

    Cano, Berrio, Bowie eta Tzara

    Akupunturako jostorratzak

    “Irutxulo”etan sartu hitzak

    Txotx eta ondoren txotxolo nago

    ta roll ondoren are gehiago!

    Yeah! Go with the flow! ABK style! Zuekin Lovelylo cousins!

    Responder
  • Responder a BI LEHENGUSUAK Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo