• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
divines-cannes
Películas 0

CANNES: GAVIOTAS VORACES, HEMBRAS TRIUNFANTES

Por Begoña del Teso · 29/05/2016

Aquí no hay medias tintas. No hay paños calientes. Y el café aquí se dice Nespresso, uno de los grandes patrocinadores de este wannabe intergaláctico en cuyos márgenes las gaviotas picotean la carroña urbana y se pasean entre las terrazas.

Mientras un puñado de mujeres potencialmente letales (la criatura interpretada por Madame Isabelle Huppert en ‘Elle’ de Verhoeven, programada ya en las salas más maravillosas de San Juan de Luz, Biarritz y Bayona) tomaban al asalto el Gran Théatre Lumière, palacio de palacios de celuloide, el 49% restante de humanos sobre la faz de la Tierra (los hombres, por si había alguna duda) reivindicaban asuntos propios de apariencia menos importante tal vez pero de mucho sentido y sensibilidad.

En Cannes 2016 ha vuelto a aparecer la falda masculina. No, no sobre la alfombra roja, faltaría más. Eso no significaría demasiado para la liberación del ser resultado de la asociación y combinación cromosómica XY. En las escaleras del Teatro Lumière mientras uno lleve pajarita al cuello, y chaqueta de smoking, de cintura para abajo puede lucir lo que sea (es un decir…). No, lo realmente liberador y portentoso en relación a la prenda que en siglos y milenios pasados lucieron faraones, emperadores, gladiadores, esclavos y profetas es que se veía en los lugares más insospechados o habituales de esa Costa Azul donde aunque no lo creáis no todo es glamour, pompa, esplendor y oropel sino también trozos de pizza orgánica, flores de calabacín fritas o en suave salsa preparadas en los puestos del mercado; el mistral soplando retador desde los Alpes Marítimos, las iglesias entregadas al culto a una santa genial pero vengativa (Santa Rita) y la morería avanzando invencible por las callejas, tiendas y cafés del barrio de la estación de Niza.

Repito, hombres hermosos; salvajes unos, delicados otros vestidos con faldas en los trenes de cercanías que para llegar a la Capital Mundial del Cine atraviesan pueblos poderosamente mediterráneos en cuyas casas de adobe crecen las buganvillas, las rosas de mayo, las hortensias y huele a azahar y lavanda. Recuerdo un joven pero invicto padre de familia acompañado de su hijo luciendo una larga falda de lino negro con una caída espectacular. Llevaba también un turbante exquisito y los tatuajes le trepaban por el cuello y le descendían de los hombros a los nudillos.

Pasaba en Cannes y alrededores donde la clase y el estatus también se miden por los que muestra tu acompañante de alquiler. Mientras la Sarandon y Geena Davis eran homenajeadas fastuosamente porque siempre fueron y serán Thelma y Louise resulta que allá, en Cannes, en la skyline de los hoteles de lujo (olviden el Carlton, el imprescindible es el Eden Rock en Cap d´Antibes) el suculento oficio de escort era ejercido igualmente por cortesanas exquisitas y por gigolós absolutament deseables. Y el mercado no miente: si hay oferta es que existe demanda. Aumenta el número de altas ejecutivas cinematográficas. Y esas hembras ambiciosas y potentes reclaman escolta de lujoso placer para las fiestas imposibles. Eso sí, lo escrito: la o el ‘escort’ ostentoso puede hacer fracasar un negocio.

Hotel Cap Eden Roc, le plus de le plus

Hotel Cap Eden Roc, le plus de le plus

La pareja rebelde se reencuentra en Cannes

La pareja rebelde se reencuentra en Cannes

Todo eso pasó y volverá a pasar entre Ventimiglia (el mayor mecado al aire libre de mercancías falsificadas, perenne lucha a muerte entre las mafias asiáticas y balcánicas), Mónaco (el bar del mercado es un lugar magnífico donde la copa de vino rosé no vale más de 1 euro 50, las mesas son de zinc antiguo y el trozo de pizza autóctona -socca- se compra en el puesto de al lado), Niza (atención a lugares como la Cave Romagnan del 21 de la Rue d´Angleterre donde suena el jazz a todas horas, corre el pastis, alguno de sus clientes llevan ojo de cristal y las damas singulares pueden fumar dentro del local) y el propio Cannes donde pasó todo lo que otros ya contaron.

El Rey Sol volvió a morir en un filme intenso y soberano que huele a decrepitud, a terciopelo gangrenado, a vela mal apagada, a aliento de moribundo: «La mort de Louis XIV» de Albert Serra. Dolan, Winding Refn, Maren Ade fueron amados, odiados, vilipendiados, festejados, aclamados o defenestrados simultáneamente con esa capacidad apabullante que tiene ese festival para matar o morir por trozos de celuloide excelsos y /o putrefactos.

Un decrépito Rey Sol

Un decrépito Rey Sol

gaviota

Cannes, imprescindible. Para lo mejor. Para lo peor. Aquí no hay medias tintas. No hay paños calientes. Y el café aquí se dice Nespresso, uno de los grandes patrocinadores de este wannabe intergaláctico en cuyos márgenes las gaviotas picotean la carroña urbana y se pasean entre las terrazas. Se sirven tantos miles de tazas en el Lumière que el último día, el salón efímero del café encapsulado cerró 120 minutos antes de la hora prevista. No quedaba ni un trocito de aluminio. Fue la auténtica clausura de Cannes 2016. Horas después, dijeron, ganó el simple y simplista trabajo de Ken Loach. Mentira, triunfó un puñado de hembras (cromosoma XX) con los ovarios bien grandes y bien puestos: Houda Benyamina y su cuadrilla franco marroquí. Ya lo escribieron en InRocks el día 20 de mayo: ‘On peut arrêter le festival de Cannes: Divines este le plus grand film français de 2016’. Tal que. ¿Para qué más?

divines-cannes

 

Compartir Tweet

Begoña del Teso

Un único Amo: el Vampiro. Una bandera: La Unión Jack.

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo