• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
la-academia-de-las-musas
Películas 3

FEBRERO, EL MES DEL CINE MÁS GAFAPASTA

Por Iñaki Ortiz @iortizgascon · 02/02/2016

Los cortos más experimentales, visitas de autores culturetas y el ciclo de Kieślowski se pone caliente. Un febrero ideal para los gafapastas.

Desde que tenemos la programación de Tabakalera funcionando a toda máquina, no hay mes que no tengamos cine rarito, pero en febrero tenemos una oferta especialmente interesante para quien gusta del cine más minoritario, con el broche de la tan recomendable como peligrosa selección de cortos LABO. Aunque también hay otra oferta más asequible como “Espartaco” o el Bang Bang Zinema de “La princesa prometida” + “Dirty Dancing”, hoy vamos a dedicarlo a ese otro cine, para los cinéfilos más atrevidos.

Lunes 8 – “Nosferatu” de F.W. Murnau, con música en directo

Cineclub Kresala. Trueba. 19:30. 5€

El cine mudo no puede faltar en la agenda de un buen gafapasta, especialmente si va acompañado en directo con la interesante música electrónica de “Reykjavik 606”. Fue bastante exitosa la sesión en Kresala con este mismo grupo y “El gabinete del doctor Caligari”, así que es de esperar que lo sea con una película notablemente mejor como es “Nosferatu” de Murnau, que ha inspirado remakes, películas sobre ella y el título de nuestro querido ciclo anual.

nosferatu

Miércoles 10 – “No matarás” de Krzysztof Kieślowski

Ciclo Nosferatu. Tabakalera. 20:00. 3,5€

Y de la película “Nosferatu” pasamos al ciclo Nosferatu. Como sabéis, todo el año está dedicado a Kieslowski. Los que estáis siguiendo el ciclo cada semana probablemente estaréis algo desgastados porque nos hemos comido más de un ladrillo. Interesantes, con valor histórico, didácticas… Ladrillos. No desesperéis, ahora llega lo bueno. Antes de recorrer el decálogo, veremos las dos ampliaciones del capítulo 5 y 6 que, además son dos de las más prestigiosas películas del director. Una de ellas es ésta, “No matarás”. No me sorprendería un aforo completo.

Viernes 12 – “La academia de las musas” de José Luis Guerín

Tabakalera. 19:00. 3,5€

Ya estaba tardando José Luis Guerín en aparecer por Tabakalera. El director de “En la ciudad de Sylvia” y “Tren de sombras” es un reconocidísimo cineasta experimental, poético, reflexivo. Aquí nos lleva a repensar las musas. Reflexiones sobre el amor, el entorno y en general, el significado de las cosas. Cine intelectual puro y duro, y la posibilidad de escuchar al director en el coloquio, que es un extra importante en este tipo de películas.

Viernes 19 Ojos ávidos (años 70)

Tabakalera. 19:00. 3,5€

Una selección de los mejores cortos experimentales de los años 70. En realidad, durante todo el mes, habrá varias sesiones, 50, 60 y 70, y ya ha habido de las anteriores, pero elijo esta en representación del resto. No tiene la rabiosa modernidad de LABO pero, a cambio, es una selección de lo mejor de una década.

Martes 23 – Kimuak (cortos)

Tabakalera. 19:00. 3,5 €

Como sabéis, cada año, Kimuak hace una selección de cortos vascos según sus criterios. Y como cada año, tendremos la posibilidad de ver los elegidos en esta sesión.

Miércoles 24 – “No amarás” de Krzysztof Kieślowski

Ciclo Nosferatu. Tabakalera. 20:00. 3,5€

Como comentaba antes, junto con “No matarás”, las dos películas que trascendieron del decálogo de Kieslowski, con versiones largas. Y dos de las más importantes. Cita ineludible. Subtítulos en euskera.

no-amaras

Viernes 26 / Sábado 27 – LABO

Tabakalera. 19:00 y 21:00. 3,5€

Para mí, la joya de la corona de la modernidad. Una selección de los mejores trabajos de la sección del mismo nombre del Festival de cortos de Clermont-Ferrand, presentados, como siempre por Sébastien Duclocher. Son cuatro sesiones. Otros años se proyectaban en cuatro días, pero esta vez se verán en dos. Así que espero que estéis cachas, porque dos sesiones en un día os pueden dejar muy locos. Si os atrevéis, lo recomiendo.

Domingo 28 – Rotorattlers + Vermuteke

Tabakalera. 12:00. Gratis

Para el domingo por la mañana, en la Sala Z, un espectáculo de luces que haría las delicias de Hansel Cereza, pero mucho más barato. Transcribo literal: “El arquitecto, performer y cineasta experimental Bruce McClure utilizará proyectores para realizar un concierto de luces y sonidos”. Y si llegáis hasta el final de este mes, como aplicados cinéfilos ávidos de cultura y experimentación, tendréis recompensa: después hay vermuteke en el hall de la planta 1.

Lunes 29 – “In Between Days” + “Margodantza” + “Galtzerdi Berdeak”

Cineclub Kresala. Trueba. 19:30. 5€

Si en el mismo mes puedes escuchar un coloquio de Guerín y de Lacuesta, tus puntos de gafapastismo se disparan. El controvertido ganador de la Concha de Oro (¿odiasteis o amasteis “Los pasos dobles”?) presenta “In Between Days”, una correspondencia fílmica con la interesante directora japonesa, Naomi Kawase. Esto de la correspondencia fílmica, ahora mismo, es lo más en cine modernito. Ya se pudo ver una en Tabakalera entre Erice y Kiarostami; y precisamente, el nombrado Guerín también hizo una con Jonas Mekas.

lacuesta-kawase

De regalo, dos cortos de Oskar Alegría, que también estará para charlar con los asistentes a Kresala.

Compartir Tweet

Iñaki Ortiz

Fundador de Precriticas.com donde hago críticas de cine. En una ocasión escribí para Dirigido Por. Una vez Fernando Tejero me llamó cutre. Mis películas favoritas son las que están por hacer. Esas, y "En busca del arca perdida".

- http://www.precriticas.com

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

3 Comentarios

  • Dyermaker dice: 02/02/2016 en 5:40 pm

    Es necesario estigmatizar este tipo de cine llamándolo gafapasta cada tres líneas? En vez de fomentar su visionado parece más bien que se está espantando al público que pudiera estar interesado. Mal.

    Responder
    • Iñaki Ortiz dice: 02/02/2016 en 10:22 pm

      Se trata de llamar la atención, con un poco de sorna, sobre un contenido difícil, al que mucha gente no haría caso de otra manera.
      Por otra parte, como toda etiqueta, habrá a quién le atraiga y a quién le repela.

      Responder
    • Jon Pagola dice: 02/02/2016 en 10:25 pm

      ¿Si hubiera sido «cine indie» te hubiera parecido mal? No deja de ser una etiqueta simpática. Y no te equivoques: este post fomenta su visionado. Sin duda. Por cierto, «gafapasta» sólo he ha utilizado dos veces: en el texto además de en el titular

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo