• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Kulturaldia-Portada-fuckthem
Pintxo 1

`GROSS JAMÁS SERÁ UNA CERVEZA CAPITALISTA´

Por Redacción @kulturaldia · 16/10/2014

Sometemos a escrutinio a los tres artífices de la cerveza artesanal que está de moda: Gross. Orgullo de barrio. Y de clase.

Habéis trabajado la personalidad de la cerveza Gross con una imagen potente, tanto en las redes sociales como en la web, con vídeos y llamativos lemas. ¿He aquí la clave de vuestro éxito?

Aitor Azurki: La clave del éxito es que disfrutamos generando contenido para las redes, web, Instagram, etc. Otros están en las redes porque hay que estar y nosotros simplemente nos divertimos mientras lo hacemos nosotros mismos. Gross ha tenido muy buena acogida desde sus comienzos. Luego, efectivamente, cuidar la imagen y la marca, poner especial atención en el marketing y la comunicación. No hay que olvidar también que quien pega primero, pega dos veces, y eso es lo que hacemos siempre en el ring cervecero, golpear siempre los primeros para ganar por K.O. ¿Quién es el siguiente?

¿Quiénes sois los grosseros y cuál es la tarea de cada uno?

Imanol Costas: Somos tres impresentables del barrio donostiarra de Gros: Andoni Galdos, Aitor Azurki y quien mueve este bigote. Andoni es el brewer, el que sabe de birras, materias primas, levaduras, cocciones y resacas magnas. Es el cascarrabias de Gross. Aitor Azurki es el salsero, el que está en todos los fregados, el preguntón sinvergüenza que responde a la comunicación y prensa. Y yo soy el diseñador de la marca, la botella, la web, los vídeos, los vasos, las camisetas, el creativo y el que más larga la tiene. La barba.

grossero-gross-cerveza

Últimamente estamos viviendo una explosión de cervezas artesanales. ¿Qué diferencia hay entre las cervezas comerciales y las artesanas?

Andoni Galdos: Ni color. La cerveza artesana está elaborada con materia prima de primera calidad, con sus debidos procesos y tiempos de fermentación, hecha con mimo y poco a poco. ¡Como se hacía hace unas décadas hasta que vinieron las macro empresas y se jamaron a las locales! La birra comercial, en cambio, está hecha con materias primas baratas y con mucha menos cantidad y calidad. Así bajan el precio de costo, claro. Y así vale luego una lata en el ‘super’… Además, muchas veces les aceleran los tiempos y de mimo, nada de nada.

En vuestra web decís que Gross no deja resaca…

Imanol Costas: Pues a nuestra web os remitimos. Pero lo cierto es que si haces cerveza con amor y te la tomas con amor, te levantas también con amor. Y hasta ahí podemos leer.

¿La cerveza Gross nació en Gros o es un juego de palabras con el nombre del barrio que más de moda está ahora?

Aitor Azurki: El nombre viene porque los tres somos del barrio de Gros, además de unos groseros de mucho cuidado. Es un nombre que engancha, con alma de barrio, que pisa la calle –¡y las tascas, ni te cuento!-. Añadimos una “s” al barrio para darle más juego ya que la palabra ‘gross’ tiene un mogollón de significados en diferentes lenguas: en inglés quiere decir ‘asqueroso’, en alemán o francés ‘grande’…

 ¿La cerveza Gross también está de moda. Se ve en muchos lugares. Una cerveza que se elabora en Berriozar puede terminar siendo industrial alguna vez? ¿De qué depende? ¿De la cantidad?

Andoni Galdos: Los procesos de la fabricación de lo que llamamos cerveza artesana son en realidad industriales también. Así que el término ‘industrial’ y ‘artesano’ está mal usado en ambos casos. Deberíamos decir microcervecerías y macrocervecerías en todo caso. Unas se preocupan por sacar el mayor rendimiento económico a su producto y las otras en hacer el mejor producto posible. Gross jamás será una cerveza capitalista, antes nos pasamos al kalimotxo.

grossero-gross-cerveza-donostia

Amber Ale y Citra Ale son vuestras dos cervezas. Descríbelas de una forma que lo pueda entender todo el mundo (sin tecnicismos como ‘lúpulo’ y demás, vamos).

Andoni Galdos: Nuestro estreno fue con la Amber Ale, la azul. Sabíamos que la Gross iba a ser para muchos su primera cerveza de este tipo, de modo que consideramos hacer una receta de introducción para paladares inexpertos. Y la verdad es que nos salió un birrón que podía contentar también a los birreros más ‘hardcore’. La verde, la Citra Ale, la sacamos para el verano pensando en refrescar las gargantas más sedientas. Una birra fácil de tragártela en dos tragos, con los peligros que conlleva eso.

Kulturaldia-Interior-dibujos

¿A estas cinco ‘excusas’ cuál más le añadirías para no beber Gross?

Imanol Costas: “Es que no me gusta la cerveza”. Deberías darle una oportunidad a Gross, porque esta birra sorprende hasta al más viejo cervecero. En nada se parece a las cervezas de batalla o a las cervezas de importación que siempre hemos visto. Quizás la cerveza artesana es lo que estabas esperando. “Es que no me gustan las de trigo”. Ninguna de Gross tiene trigo, de momento. “Es que no me gustan las tostadas”. Pues tú te lo pierdes, porque las tostadas con mantequilla y mermelada de albaricoque son lo más.

Kulturaldia-Interior-batines

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • casa-agus-plato-del-dia Pintxo

    ENTRAMOS A CASA AGUS, EL PLATO DEL DÍA FAVORITO DE IGARA

  • IMG_2275-portada Pintxo

    VOY A UNA CENA MARCIANA CON UN SÚPER CHEF DANÉS EN UNA SOCIEDAD DONOSTIARRA

  • donostia-puerto Pintxo

    VAMOS AL MUELLE Y NOS ENCONTRAMOS CON GUIRIS, SARDINAS Y TERRAZAS A TUTIPLÉN

1 Comentario

  • Maköki dice: 16/10/2014 en 6:12 pm

    Gora GROSS!!

    Portzierto, argazkiak: Maköki
    https://www.facebook.com/MakokiFaktoria

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo