• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
urumea-paseo-sol
DSS 2016 1

PASEO FLUVIAL POR EL URUMEA

Por Amaia García @amaiasebastopol · 23/05/2016

La asociación Atari y el festival Olatu Talka han organizado este fin de semana una serie de paseos fluviales por el Urumea. Una motora, algunas explicaciones arquitectónicas y varias botellas de sidra para redescubrir Donostia desde otra perspectiva. Fotos: Mundujr

La cita es en el embarcadero del colegio Mundaiz (y, en algunos turnos, en el Kursaal para quienes quieren hacer la primera parte del recorrido en bici). Al lado de la pasarela que une Riberas de Loiola y Cristina Enea, espera una de las motoras blancas y azules que normalmente cubren el recorrido entre el puerto y la Isla de Santa Clara. Cuenta el patrón, Julián, que no ha sido fácil remontarla tan arriba, y menos en unos días de mareas vivas: con la bajamar no hay calado suficiente y, en la pleamar, el barco no puede pasar por debajo de los puentes, especialmente el de Mundaiz y el de Lehendakari Agirre, junto al hotel Amara Plaza.

urumea-paseo-río

Miembros de Atari Cultura Arquitectónica dan la bienvenida a bordo y se turnan el megáfono para explicar lo que vamos viendo a lo largo del recorrido. La asociación celebra este año su quinto aniversario y, gracias a la colaboración con el festival Olatu Talka, ha podido organizar estos paseos fluviales, queriendo ofrecer la posibilidad de ver Donostia desde una perspectiva diferente: desde las aguas del Urumea.

Donostia, como todas las ciudades costeras, vive volcada al mar y el río queda relegado a ser una arteria secundaria, concebido más como línea divisoria que como eje urbano. Sin embargo, en el río se aprecia bien la expansión contemporánea: la promoción de Aldunaenea ha sustituido a la antigua zona semi-industrial de Koipe, Riberas de Loiola ya es una continuación del centro, y pronto se les añadirá el proyecto de Txomin Berri, que va a transformar por completo una zona hasta ahora poco explotada.

urumea-paseo-gente
urumea-paseo-donosti
urumea-paseo-donostia-barca

Desde el exterior del club de remo Ur Kirolak, los habituales del río miran sorprendidos a la motora de la Isla. Frente a sus instalaciones, el caserío del siglo XVII Astiñene es un vestigio de una época en la que este era un entorno rural. Llegando al puente de los cuarteles de Loiola, varias personas comentan la desaparición del cisne que durante un tiempo defendió sus dominios a esta altura del río. Se dice que era un cisne “expulsado” de Cristina Enea, y su conducta habitual consistía en ponerse en paralelo a cualquier embarcación, avanzando al mismo ritmo y mirando de lado con gesto amenazador.

Llegamos al punto donde el río aún no está encauzado, y se va volviendo más estrecho. Entre los árboles de la zona de Kristobaldegi se adivina el edificio de Arteleku, cuya destrucción parece inminente. La vegetación es cada vez más frondosa y llega hasta la orilla. El Urumea hace pensar en un río salvaje, casi tropical.

urumea-paseo-barca

En Martutene algunas villas, misteriosas y decadentes, dan testimonio de su época de esplendor, cuando a finales del siglo XIX y comienzos del XX tenían lugar las llamadas “Giras del Urumea”. Se celebraban en los meses de verano y la idea era ascender el río en cualquier embarcación hasta Loiola, Martutene o Astigarraga. En la zona había numerosos merenderos y se organizaban también comidas campestres, conciertos de orquesta o demostraciones corales populares, cucañas e incluso competiciones de natación.

Siguiendo el espíritu de las “Giras del Urumea”, el barco está bien abastecido de sidra. Cuando Julián dice que no se puede avanzar más, da un giro de 180 grados que parece imposible y navegamos aguas abajo, apreciando una vez más el paisaje del río: desconocido para muchos donostiarras, heterogéneo y en constante transformación.

urumea-paseo-san-sebastián

Compartir Tweet

Amaia García

Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos.

- http://bookhunterblog.wordpress.com

También te puede interesar

  • ketari DSS 2016

    LOS GRANDES LIBROS DE DONOSTIA TRANSCURREN EN LA PERIFERIA, SEGÚN KETARI

  • CATEDRAL BAYONA. Foto_ Paco Marí _ Archivo_ Donostia Zinemaldia - Festival de San Sebastian DSS 2016

    HITCHCOCK: SUSPENSE EN DONOSTIA

  • Itsasfest_299 DSS 2016

    ASÍ SE VIVIÓ ITSASFEST

1 Comentario

  • Audioguías Donostia dice: 24/05/2016 en 11:59 pm

    A partir de ahora podemos mostrar Donostia a nuestras visitas sin abrir la boca y quedando de lujo 😉

    Audioguías:
    * En castellano: http://www.listeningmytravel.com/es/audioguias
    * En français: http://www.listeningmytravel.com/fr/audioguias
    * In English: http://www.listeningmytravel.com/en/audioguias

    Horiek ez daude euskaraz, oraingoz behintzat, baina Donostiari buruzko ikus-entzunezko euskarazko material asko dago hemen:
    * http://www.ahotsak.eus/donostia/

    Aquí hay grabaciones sobre San Sebastián, tanto en euskara como en español:
    * http://dss2016.eu/eu/dss2016eu/ahotsak/rekording/mapa
    * http://www.rekording.eu/

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo