• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
billy-boy-arnold
Música 0

EL ASCENSO IMPARABLE DEL FESTIVAL MOJO WORKING

Por Jon Pagola @jonpagola · 19/02/2014

El festival Mojo Working completa su cartel tras 3 bajas a última hora. 4 figuras de R&B y soul y una brillante nómina de allnighters. El 14 y 15 de marzo. El ascenso imparable de una 5ª edición que ha pasado a ser un referente en su género.

Empecemos por recordar cómo era el festival Mojo Working R&B Weekend de Donostia. La sala Mogambo acogió el sábado 19 de marzo de 2011 la jornada estrella de su segunda edición con los conciertos de los alicantinos Flamin Guays y los escoceses Lord Rochester. Mogambo es una especie de Gruta 77 madrileña en versión guipuzcoana: alejada del centro, en pleno barrio obrero, tiene un punto decadente que lo hace atractivo y funciona con alma punk. Las cervezas son baratas, los baños unisex y lo mejor (o lo peor) es que se puede fumar con absoluta impunidad.

Normalmente, Mogambo no suele acoger eventos relacionados con el soul o el Rythm and Blues, pero daba gusto comprobar lo bien que le sienta la música negra. Se mezclaron varios grupos de mods venidos de distintos puntos de la geografía española con la clientela habitual. No seriamos más de 200 personas y la entrada en taquilla costaba 10 euros.

mojo-festival-cartelEl gran saltó mortal que salió rematadamente bien tuvo lugar el año pasado: impulsados por las actuaciones de los legendarios Lazy Lester y Melvin Davies llenaron el aforo de la sala Gasteszena (unas 600 personas), ¡se agotó la  cerveza! y, lo que quizás es más importante, ha pasado a convertirse en una cita ineludible del género. El Mojo Working es conocido y respetado -y envidiado- en el circuito de la música negra. Cuenta con fieles seguidores en Barcelona, Madrid o Granada. Y todo esto gracias a la labor desinteresada y sin ánimo de lucro de una asociación cultural llamada Gure Gauza -capitaneada por Arkaitz Kortabitarte  (Dr. Punko), dj de la ciudad y responsable de la serie de fanzines titulados «Historia de la música afroamericana»-, que también funciona como minúsculo sello. Gure Gauza Records editó el año pasado dos fantásticos singles de 7″ de Lester y Davis.

Los próximos días 14 y 15 de marzo se celebrará la 5ª edición en Gasteszena a partir de las 21 horas. Y han tirado la casa por la ventana. También han sufrido varios imprevistos de última hora: el pasado 24 de enero anunciaban en su cuenta de Facebook la baja de Gino Washington, que iba a ser sustituido por Sugar Pie Desanto, la diva en quien se debió inspirar Amy Winehouse para armar su look vintage. «El señor George Washington no ha actuado de manera sincera ni profesional con nosotros. Nos ha hecho perder 1600 euros de los billetes de avión y está por ver si nos devuelve la fianza. El haber firmado y haberse comprometido con sus fans no parece ser suficiente para hacerle superar sus múltiples miedos». Sin embargo, en una insólito cambio de planes, la propia sustituta ¡también es baja! En su caso parece que por enfermedad. Le sustituye Melvin Davis, que tras el éxito cosechado el año pasado repite en el cartel. Davis, además, es  el ojito derecho de la organización y su vibrante single soul, «Chains of love», estará a la venta.

Y también a golpe de bocina se cancelaba la actuación de Owen Gray, la que iba a ser la pata  jamaicana del festival. Al parecer no tiene los papeles en regla y sin visado no puede viajar a Europa. Tal vez la faceta que más interesaba explorar en su caso era la puramente soul, como sucede con su paisano Jackie Edwards, responsable de algunos éxitos de Spencer Davies Group («Keep on Running», «Somebody Help Me»), el grupo que lanzó a la fama a Steve Winwood.

Pero que no salten las alarmas: la sustituta es ni más ni menos que Kim Weston, asociada en los años sesenta a Marvin Gaye y una de las voces imborrables de la etapa gloriosa de la Motown. De su etapa con el malogrado autor de «What´s Going On» la pieza que más ha trascendido es la trepidante «It Takes Too». De su carrera en solitario, «Take me in your arms» es su éxito más apreciado y el single que se suele pinchar en muchas sesiones de northern soul.

Con decir que «Thats How Heartaches Are Made«, una desesperada canción de (des)amor, ha sido versionada por The Marvelettes y Dusty Springfield está todo dicho. En los años 60 Baby Washington tuvo una destacada carrera que retomará para la ocasión. Llevamos dos mujeres y un hombre, tres portentos de la música negra. Ahora viene otro hombre, la otra aportación masculina: Billy Boy Arnold, tal vez la figura más relevante de la presenta edición y que encarna la rama bluesera. Recientemente ha grabado junto con otros artistas un álbum de homenaje a Little Walter Jacobs titulado «Remembering Little Walter» que le ha valido una nominación en los Premios Grammy 2014 al Mejor Album de Blues.

El evento, a 15 euros las entradas de día y 25 el abono de fin de semana, se completa con una brillante nómina de djs nacionales e internacionales (el aclamado londinense Rob Bailey, entre ellos), los llamados allnighters, casi tan solicitados en este tipo de encuentros nostálgicos de los años 50 y 60 como las propias bandas.

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo