• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
acordes-esbozos-besne
Arte 0

LOS 23 DIBUJOS (GRUPOS) DE DIEGO BESNÉ

Por Redacción @kulturaldia · 15/01/2015

Analizamos uno por uno las 23 ilustraciones de músicos locales que se pueden ver en la bonita exposición de Diego Besné, "Esbozos y acordes. Ilustrando el panorama musical donostiarra”. Fotos: Marta Ennes

«Surge en una conversación con Eva, directora del Dock Of The Bay, en la que me propone hacer una expo con grupos donostiarras. Soy de los que se apuntan a lo que haga falta. Me encantó la idea, y como no podía ser de otra manera, me lanzo de cabeza. A partir de ahí comenzamos con una selección de grupos, algunos del Donosti Sound, otros de Buenawista, algunos solistas, algunos otros de hace tiempo, otros de hoy día… Así hasta llegar a casi 40, mi objetivo inicial cuando surgió esta idea y veía que había más o menos 40 días por delante».

besne-exposición-donostia-egia-musica

Finalmente, la exposición «Esbozos y acordes. Ilustrando el panorama musical donostiarra” del diseñador Diego Besné se ha quedado en un total de 23 artistas locales. Parte de fotografías reales de los grupos, «directamente a tinta (sin lápiz previo) y con acuarela».  No son, evidentemente, todos los que hay, pero dan una idea bastante fiel de cómo ha sido la cosecha musical, sobre todo independiente, de los últimos 30 años aproximadamente. No encontrarás aquí a Mikel Erentxun, Álex Ubago y La Oreja de Van Gogh; quizás también se echa en falta mayor cuota de músicos euskaldunes.

IMG_1383
IMG_1363
exposición-besne-egia

Con todo, es un bonito y amable retrato de varias generaciones de músicos donostiarras. Estará abierta al público hasta el próximo 31 de enero en la sala de exposiciones de la casa de cultura de Egia.

Javi Pez

En los años 90 se dio a conocer en Parafünk y después como solista y dj. Trizeps es su último proyecto. Estamos ante uno de los músicos con más talento que ha dado nuestra escena pop (en su sentido más amplio de la palabra).

javi-pez-besne

Los Bracco

Por fin Los Bracco se disponen a graban varios temas en el estudio de Yon Vidaur. Su campamento base es el bar Iparra de Gros. Tienen potencial comercial y lo suyo es el pop-rock de toda la vida en castellano.

bracco-besne

Rafael Berrio

Músico de largo recorrido, alter ego donostiarra de Lou Reed, cantautor y rockero, sus dos últimos discos («1971» y «Diarios») han sido muy aplaudidos por la crítica. Está grabando las nuevas canciones de su próximo trabajo.

IMG_1307

La Perrera

Origen junto a Barrakos del sonido Buenawista de finales de los años 80 en su vertiente punk rock. Un referente para muchas bandas del género, el germen de Señor No y Nuevo Catecismo Católico. Casi nada.

la-perrera-besne

Discípulos de Dionisos

Tal vez faltan más bandas de Buenawista en la exposición, pero no cabe duda de que estamos ante uno de sus principales estandartes. A tope con el  porno-punk-rock. 

discipulos-de-dionisos-besne

Pablo Blix

Quizás no te suene demasiado, pero es el nombre que se esconde detrás del combo funk Acido C y de su proyecto en solitario, Petrol Guillermo. Una voz preciosa.

pablo-blix-besne

Havoc

Havoc, antes PLV Havoc, es la punta de lanza del actual indie donostiarra. En «Lo saben los narvales«, su segundo disco, ha dado un gran salto abrazando el pop.

havoc-besné

Aventuras de Kirlian

Quizás el grupo más naïf que ha dado el pop donostiarra. Todo lo que luego fue Le Mans en los años 90 se aprecia en Aventuras de Kirlian: el valor de lo cotidiano, canciones breves y sencillas, minimalismo… La semilla de la oleada definitiva del Donosti Sound, ya en los años 90.

aventuras-de-kirlian-besné

Family

«Un soplo en el corazón» se ha convertido en un mito de la música independiente española. El primer y último disco de Javier Aramburu e Iñaki Gametxogoikoetxea, del año 1993, es un trabajo de pop electrónico de una belleza conmovedora, el relato del verano más bello que uno pueda imaginar.

family-besne

Le Mans

Queridos y reivindicados, surge de las cenizas de Aventuras de Kirlian con  Ibon Errazkin y Teresa Iturrioz también entre sus miembros, ahora en Single. Tal vez, el grupo que mejor simboliza la etiqueta del Donosti sound.

le-mans-besné

Single

Los más atrevidos. Combinan sonidos jamaicanos con otras músicas y descolocan a todo el mundo con tal de no parecer otra banda más de música pop.

single-besne

La Buena Vida

Fue un referente ineludible del pop independiente en los años 90-00. Algunos son más de «Soidemersol», otros de «Halleluya!». Con el single «Los Planetas» llegaron al nº1 de los singles más vendidos.

la-buena-vida-besne

Ama

Siguen la tradición de las principales bandas del Donosti Sound. Javi, su líder, viene de La Buena Vida. Buen gusto y sensibilidad pop. Próximamente publican su nuevo disco, “Nada dos veces” .

ama-besné

Javier Sun

Su amigo Alex Díez ha incluido en el nuevo trabajo de Cooper una versión de «Nosotros», un himno en toda regla. Mod, fan de Dylan, lleva en acción desde los tiempos de los seminales Scooters a mediados de los 80. Tiene varias canciones listas para grabar en la línea del último Johnny Cash.

javier-sun-egia

Elkano Browning Cream

Un trío de lo más internacional, aunque el peso lo lleva el donostiarra Mikel Azpiroz y su órgano hammond. Soul, jazz y funk combinan cálidamente en Elkano Browning Cream, que en 2014 públicó su último trabajo, “Uh Eh”.

elkano-browning-cream-besné

Bassmatti & Vidaur

Más pop donostiarra.  Giorgio Bassmatti es el hombre de las mil caras, un tipo inquieto a más no poder. Yon Vidaur también participa en Ama y Havoc y es uno de los productores más destacados del panorama donostiarra. Su segundo lanazamiento, «Melodías concertantes» (2014), ha sido elegido como el 9º mejor trabajo de 2014 del programa de radio 3 Disco Grande.

bassmatti-vidaur-besne

Niña Coyote eta Chico Tornado

De los pocos de la muestra que cantan en euskera. Niña Coyote eta Chico Tornado es uno de los proyectos de rock and roll más interesantes que han surgido en el País Vasco en los últimos años. Un dúo potente, áspero y con toques stoner que sólo se valen de guitarra, batería y voz. Nuestros White Stripes.

tornado-coyote-besne

Surfin Kaos

Koldo Soret repite en este trío que lleva dando guerra rockera desde 2002. Lo suyo es el punk y el rock and roll en euskera aunque en «Goizalde Surrealistak» (2010) añaden unas pinceladas de psicodelia, surf y hasta soul.

surfin-kaos-besne

Poch. La banda sin futuro

Aunque Derribos Arias es la banda por la que Poch pasará a la historia, todo empezó con La banda sin futuro, donde ya se ven los destellos de genialidad del chico más pálido de la playa de Gros. Un artista irrepetible.

poch-besne

Dotore

Ha gustado, y mucho, en los medios especializados el disco que Dotore lanzó en 2014, «Variaciones». Pop elegante, minimalista, como si El Guincho se hubiera asociado con una versión light de M83. El donostiarra Pablo Martínez vive en Barcelona desde finales de 2008.

dotore-besne

Paul San Martín

Uno de nuestros pianistas más finos, Paul San Martín siempre ha tirado por la vía del blues y más concretamente por el rythm and blues británico de los años 60. Es habitual del Jazzaldia y de muchos festivales de blues. Con el sello Gaztelupeko hotsak ha publicado dos trabajos en solitario, «Tracks» (2011) y «Paul´s Mood» (2013).

paul-san-martín-besne

Sanchís y Jocano

Fueron los artífices del término «ñoñosti» y de lo que algunos consideran el himno alternativo de la ciudad, «Crónica de San Sebastián«. El dúo se formó a mediados de los años 80 y tenían una mirada crítica, nada autocomplaciente de la ciudad.

sanchis-jocano-besne

Supersweet

Entre el 19 de octubre de 2012 y el 28 de diciembre de 2013 dieron 37 conciertos bordando el mítico disco «Tommy» de los Who. El trío tuvo una etapa anterior como Chico Boom y cuentan con un teclista que asume el papel de bajista. 2 en 1.

supersweet-besne

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • tabakalera-inauguración Arte

    TABAKALERA NO TENÍA QUE HABER ABIERTO HACE UN AÑO, SINO AHORA

  • Portada_01 Arte

    LAS MUJERES Y EL MAR: AQUELLAS QUE NO SE AHOGARON

  • Portada_01_1 Arte

    TRATADO DE PAZ: RECORREMOS LA PARTE GRATUITA DE LA EXPOSICIÓN DEL AÑO

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo