• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Nori-Ushijima-5-sabor
Arte 0

UMAMI: EL 5º SABOR SEGÚN NORI USHIJIMA

Por Redacción @kulturaldia · 15/12/2013

La exposición “Umami sabor/color” recoge la enigmática mirada del artista japonés Nori Ushijima sobre el 5º sabor. La podrás ver en la galería Arteko hasta el próximo 25 de enero.

En el imaginario colectivo sigue siendo mayoritaria la creencia de que sólo existen cuatro sabores: dulce, salado, amargo y ácido. Pero lo cierto es que en 1908 el científico y profesor de la Universidad Imperial de Tokio, Kikunae Ikeda, descubrió que el glutamato, un aminoácido presente en las proteínas, producía una sensación gustativa distinta. Le puso el nombre de umami, resultado de la combinación de los términos  “umai” (delicioso) y “mi” (sabor), y que se suele emplear en un sentido más general. Aunque Ikeda partió de las algas para explicar este nuevo sabor, la realidad es que el regusto umami está presente en alimentos tan dispares como las anchoas, el jamón ibérico, el tomate o el queso parmesano.

Nori-ushijima-arteko-umami
Nori-Ushijima-galería-arteko
nori-ushijima-umami

El concepto umami se ha extendido en los últimos años dentro del circuito de las cocinas vanguardistas. Al fin está dejando de ser un desconocido.  Y otro japonés, el artista Nori Ushijima (Kumamoto, 1956), que pasó una larga temporada en San Sebastián y que actualmente reside en Barcelona, expone estos días en la galería Arteko de la calle Iparragirre su particular visión sobre la gastronomía y el impacto que producen los cinco sabores en nuestro organismo.

De la exposición llama la atención la enigmática mirada con la que nos persigue la figura desenfocada y amarillenta del “Umami”. Y, sobre todo, esa hipnótica y balsámica tela de grandes dimensiones que preside la sala y con la que se representan las algas kombu, un elemento básico de la cocina nipona. Ushijima también reúne una serie de extrañas naturalezas muertas bajo el sencillo título en inglés de “Still Life” y dedica varios dibujos a ejemplares que nos son muy familiares a los vascos: besugo, chipirón…

Como sucede con el umami, y quizás esto explique parte de su anonimato, la obra de Ushijima no resulta fácil de describir, pero dejará al visitante una marca sutil y duradera en el tiempo. La exposición se enmarca dentro del proyecto gastronomical.art que viene desarrollando Arteko en su vigésimo aniversario durante este año de cara a la Capitalidad Cultural de 2016. “Umami sabor/color” se completa con la obra de 7 artistas (Javier Lucea, Pablo Iglesias, Ricardo Iriarte, Celia Eslava, Pilar Soberón, Luisa Chillida y Mikel Aranburu) que nos ofrecen, como contrapunto, un conjunto de fotografías, porcelanas, esculturas y otras piezas en blanco y negro.

umami-pastel al seragrafiado-arteko-galería

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • tabakalera-inauguración Arte

    TABAKALERA NO TENÍA QUE HABER ABIERTO HACE UN AÑO, SINO AHORA

  • Portada_01 Arte

    LAS MUJERES Y EL MAR: AQUELLAS QUE NO SE AHOGARON

  • Portada_01_1 Arte

    TRATADO DE PAZ: RECORREMOS LA PARTE GRATUITA DE LA EXPOSICIÓN DEL AÑO

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo