• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
puntas-pasaia-sam-juan
Denborapasa 3

VAMOS AL MÍTICO CHIRINGUITO DE PUNTAS EN PASAI DONIBANE

Por Redacción @kulturaldia · 23/06/2016

Conocemos a Katzi, un camarero muy majete, comemos unas patatas bravas y calamares y vemos cómo los niños del pueblo se tiran al agua casi como suicidas.

-El que tenga prisa que vaya a un McDonald´s

-Croqueta pare bat, ¿Algo más?

-Te he oído. Voy.

-Un segundo, ¿qué era?

-Dos zuritos y dos pintxos. ¿La bola de qué la quieres, de marisco?

El que habla y se mueve a todo correr es Katzi o Katzito, que es como le llaman sus amigos por su metro sesenta y pico de altura. Estos días de sol radiante este simpático hombre de piel tostada se tiene que multiplicar por dos o por tres -o por los que hagan falta- porque hasta la semana que viene, cuenta resignado, no llegan más camareros al chiringuito de Puntas de Pasai Donibane. En realidad, el nombre del establecimiento es la cantina de Alabortza, por la cala que está al lado, aunque pocos lo conocen así. Es el hogar de comidas y bebidas en el extremo norte del pueblo. Está abierto desde el mes de marzo, pero es ahora cuando se empieza a notar movimiento.

Katzi o Katzito posando con un flyer de Kulturaldia. Qué majo

Katzi posando con un flyer de Kulturaldia. Qué majo

Un grande

Aquí un grande que no llega al metro setenta

El otro día, en un comentario surgido en esta web, había alguien que decía que no cruzábamos más allá de Gros. Puede que no le falte razón, aunque en los planes recomendados para ese fin de semana había algunos en Andoain y Lasarte. Éste -vale, muy facilón y previsible- es otro pasito más allá de la muga donostiarra. Y es casi imposible que hayas nacido entre Andoain y Hondarribia y no hayas terminado tomando una caña o una botella de sidra en sus mesas acompañado de una bandeja de sardinas.

Primera sorpresa. Hasta julio no hay sardinas. La parrilla está cerrada a cal y canto. «Así ha sido siempre», explica Katzi, como si ese argumento nos convenciese a los que íbamos a comer pescado. «El otro día me vino un tío diciendo que las había comido en junio, pues las traería desde su casa». En la larga cola que se ha formado para pedir pintxos de la barra (croquetas, bolas. tortilla, chaka…) y algunas raciones -principalmente fritanga- hay dos tipos de clientes. Los que vienen de darse un baño y los que vienen a cenar duchados de casa. Los segundos somos nosotros. A su vez, hay otros dos tipos de clientes más. Los que consiguen sitio en la privilegiada primera línea con mesas individuales o los que se tienen que conformar con ver el paisaje unos metros más atrás y en una de esas mesas alargadas de sidrería donde compartes espacio con desconocidos y sus mascotas. Atención, por aquí suele haber muchos perros. Los de la mesa compartida también somos nosotros.

pasaia-san-juan

calamares-pasaia

mesa-puntas-pasaia

Tan sugerentes como las vistas del chiringuito -hacia la bocana de entrada del puerto de Pasaia y el mar cantábrico- es la llegada a nuestro destino. El paseo forma parte del encanto, va dentro del pack, e incluye, como ya se sabe, cruzar de San Pedro y San Juan en barca (70 céntimos el trayecto) y recorrer a pie el hermoso pueblo pesquero casi de punta a punta. En los días de calor, San Juan es como un aquapark municipal. Con sus pros y sus contras. Desde que el barco alcanza la orilla encuentras niños dándose un chapuzón y tirándose al agua de las maneras más inverosímiles, algunas de ellas suicidas. Corretean descalzos, empapados y felices. Flipan con el agua. Se rezuma alegría y desorden juvenil. Esos niños son los mismos que dejan las calles sucias de bolsas de patatas, helados y restos de chucherías. El paisaje, idílico, pierde su pureza. Hasta pillamos a un preadolescente in fraganti tirando un botellín de Coca-Cola al río ante la mirada silenciosa de su cuadrilla. Nadie dice nada.

barca-pasaia

pasaia-san-juan-domobane

IMG_8446

san-juan

puntas-pasaia

Del cartel que indica que nuestro chiringuito está abierto hasta llegar a él aún tenemos que caminar cuatro o cinco minutos más entre rocas, algún manantial y el silbido -una especie de «‘¡schhhh!»- de los remeros de fondo, entrenando como jabatos. Será porque parece un bello oasis en la naturaleza o por sus precios asequibles (una botella de sidra, dos pintxos, una ración de bravas y otra de calamares no nos costará más de 15 euros), pero si hace buen tiempo la terraza siempre está atiborrada de clientes. No hay un solo guiri despistado. Lo bueno de ir en junio un día entre semana es que rara vez te quedarás sin sitio. Lo malo es que no hay sardinas asadas. En julio y agosto, en cambio, sucede que muchas veces llegas y te mandan de vuelta para casa porque están hasta arriba de trabajo y no dan a basto. Un fastidio.

Hemos coincidido con la hora punta del servicio, a las 20:15. Katzi sudaba la gota gorda y hablaba mezclando euskera y castellano. Una hora más tarde, los clientes siguen llegando, pero a cuentagotas, el ritmo es mucho más pausado. A Katzi le da tiempo para salir un momento de la barra, fumar un cigarro, echar unas risas con los clientes y volver. Los remeros se han ido a sus casas y el cielo empieza, lentamente, a oscurecer.

puesta-de-sol-puntas

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • 6_THE_CLASS,_sala_Independance,_Madrid,_octubre_2014,_foto_Zdenek_Tusek[1] Denborapasa

    THE CLASS: CANTA, PUEBLO, CANTA

  • kulturaldia-hondarribia-12 Denborapasa

    HONDARRIBIA YA NO ES LO QUE ERA

  • Portada_02 Denborapasa

    LOS ASTROS SE ALINEARON, SALIÓ EL SOL Y POR FIN SE CELEBRÓ MUSIKA PARKEAN

3 Comentarios

  • Erika dice: 15/08/2017 en 10:47 am

    Es un sitio que nos encanta ir los Domingos al atardecer a comer unas sardinas. Pero este año no lo hemos conseguido, nunca les quedan. Hemos ido y nos hemos vuelto sin comer y ahora llamamos antes y siempre nos dicen que se han acabado. Una pena, creo que tendrian que preveer comprar más los dias de sol

    Responder
  • Carlos Pérez dice: 23/06/2016 en 9:54 am

    No hay ningún guiri despistado por que a menos que pasen por el camino de Santiago, ningún guiri conoce la existencia de San Juan (por suerte). Veo que te has tomado la critica en serio, jaja. Decir que es extensible a medio donosti, sean del barrio que sean. En Trintxerpe muchos no pasan del alto miracruz. Un comportamiento curioso ciertamente. En cualquier caso, felicidades por el blog.

    Responder
    • Redacción dice: 23/06/2016 en 12:49 pm

      Toda la razón del mundo, Carlos, nos cuesta pasar de un barrio otro vivamos donde vivamos. ¡Muchas gracias por leer! Mila esker!

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo