• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Rafa Berrio-releyendo-koldo-mitxelena
Lectura 1

RELEYENDO CON RAFA BERRIO: PÍO BAROJA Y SESIÓN DE ZARZUELA

Por Amaia García @amaiasebastopol · 24/04/2015

Siempre he pensado que Egia es el Brooklyn donostiarra, y Rafael Berrio nuestro Lou Reed particular: compositor, letrista y cantante, superviviente del punk.

Ayer fue el turno del músico Rafa Berrio y la Vitrina pintoresca de Pío Baroja en el taller Berrirakurtzen / Releyendo, que cada mes propone una “experimentación literaria” diferente. El formato ideado por Beñat Sarasola y Jon Benito (del colectivo Memory Dump) parece sencillo. Dan una hora a una persona, normalmente de algún ámbito de la cultura, para que comente de manera libre una obra literaria que por algún motivo le parece destacable.

berrirakurtzen-koldo-mitxelena

Y este formato puede dar lugar a “puntazos” (en palabras de una asistente) como el de ayer. Para empezar, Berrio dejó sonar una zarzuela, siguiendo el ritmo con las manos y la letra con los labios: «Para ser licenciado sin ir a presidio…». Luego aclararía que estos entremeses musicales eran extractos de zarzuelas del compositor Federico Chueca. “¿Si me paso así los sesenta minutos, me pagáis igual?”, increpó a los organizadores.

Pero enseguida empezó a ganarse el sueldo. Berrio justificó su elección, uno de los volúmenes de las memorias de Pío Baroja, agrupadas bajo el título Desde la última vuelta del camino, diciendo que ya ha llegado a “esa edad, los 50 o los 60, en la que te cansas de novelas y empiezas a leer ese género tan melancólico que son las memorias”. Las de Baroja, en palabras de Berrio, son miles de páginas “llenas de erudición y de bagatelas”.

pio_baroja_memoriasEl escritor donostiarra, contó Berrio, estaba paseando una mañana de abril por el Parque del Retiro de Madrid y entabló conversación con una adolescente lectora, sobrina de una conocida. La chica le echó en cara que se dedicase a la “chismografía” y Baroja, ya casi anciano, respondió que “andaba huyendo, precisamente, de la pedagogía”. Berrio añadió que Baroja escribía “sin heroísmo, medio en broma medio en serio”, y prometió a los asistentes que iba a extraer lo mejor de esa chismografía para pasar un buen rato juntos.

Hay que reconocer que lo consiguió, y las carcajadas del público fueron punteando la charla / performance. Baroja tenía para todos, empezando por un peso pesado como Benito Pérez Galdós (trepa), siguiendo con Valle-Inclán (feo, desagradable, burgués) o Ramón Gómez de la Serna (escritor de bazofia). También, cómo no, para su bestia negra Unamuno (engreído, insoportable) o para Emilia Pardo Bazán (gorda y castiza).

Llegado este punto, Berrio aclaró que en su opinión Baroja no es un misógino, como se ha dicho tantas veces. A lo largo de sus memorias hay muchas apreciaciones hacia el mundo femenino “en tono positivo, aunque quizás decepcionado”. Jugando a interpretar, señaló que tal vez el origen de la amargura de Baroja estuviera en el choque entre su ideal romántico y las mujeres prácticas y conservadoras de la época. Su mala leche generalizada también pudo estar motivada por las duras críticas que él mismo recibió como escritor.

pio_baroja_

Berrio quiso recordar que Baroja es un escritor que ha perdurado, al que leemos casi como un contemporáneo. En realidad, ha tenido más suerte que gran parte de su generación: las novelas de Galdós huelen a alcanfor, Unamuno no interesa, los vanguardistas han dejado poca cosa. “Mi sobrino, que está aquí, igual un día se entusiasmará leyendo Shanti Andía o alguna otra obra de Baroja”, cerró Berrio, apurando la Coca Cola. Y subió el volumen de la última zarzuela.

Compartir Tweet

Amaia García

Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos.

- http://bookhunterblog.wordpress.com

También te puede interesar

  • Belle and Sebastian - Manchester Cathedral, 28/10/14 Photo by Jason Williamson Lectura

    CUANDO STUART MURDOCH DIJO SÍ A UNA PEQUEÑA EDITORIAL DONOSTIARRA

  • literaktum-2016-Donosti-libros-kmk Lectura

    LITERAKTUM 2016 O CÓMO JAMES RHODES BRILLÓ

  • Bernardo Atxaga Lectura

    7 COSAS QUE NO TE PUEDES PERDER EN LITERAKTUM

1 Comentario

  • Rafa Berrio, Pío Baroja y el género chico | bookhunterblog dice: 04/05/2015 en 2:45 pm

    […] Kulturaldia: Este post se publicó originalmente el 24/04/15 en Kulturaldia, Donostia culture & fun […]

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo