• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
acid-monkeys-temple
Música 0

ACID MOTHERS TEMPLE LOVES BLACK SABBATH

Por Jon Pagola @jonpagola · 17/10/2013

El próximo 7 de noviembre el psicodélico grupo japonés reinterpretará en el bar Bukowski el mítico disco “Paranoid” de Black Sabbath dentro del ciclo “We Used To Party” de Houston Party. Si crees que lo has visto todo… prepárate.

El listón lo dejaron muy alto Bart Davenport y los catalanes Biscuit a finales del año pasado cuando decidieron versionar el “Sound Effects” de The Jam. La original iniciativa “We Used To Party” tiene estas cosas, que músicos a quienes admiras van y se atreven con un repertorio que en un principio se escapa de la idea que uno tiene preconcebido de ellos. A estos japoneses de carácter freak y nombre mutante -esta vez se hacen llamar Acid Mothers Temple & Space Paranoid- se les relaciona más con el rock psicodélico de los sesenta y setenta, con nombres claves del género como Frank Zappa y Jimmi Hendrix.

“Creo que no tenemos ninguna influencia de Black Sabbath aunque, por supuesto, nos encanta su música”, reconoce el guitarrista y gurú Kawata Makoto. “Los conocí en 1978 y compré `Never Say Die!´, que salió ese mismo año y que fue el último con Ozzy antes de su carrera en solitario. Había leído que su música era oscura y dura en alguna revista ¡pero aquellas canciones de pop-rock con sintetizadores eran muy distintas a lo que había imaginado! Me llevé una gran decepción”.

Los Sabbath, ciertamente, han pasado muchas épocas, algunas gloriosas y otras no tanto. No fue hasta finales de los 70, una vez que Dio se unió al grupo, cuando una compañía multinacional se decidió por reeditar toda su discografía en Japón, incluyendo sus primeros discos, los favoritos de Makoto. “Me gustan los cuatro primeros. Su sonido es único”, afirma. “En esa época sacaron un nuevo disco en directo, ´Live at Last´, y me lo compré. ¡Me encanta el sonido feedback de Tony cuando empezó a tocar esas canciones!”.

Y para que no quede ninguna duda acerca de sus inclinaciones subraya que ama Black Sabbath “como una de las bandas más potentes y oscuras de blues rock, no como pioneros del heavy metal, doom metal o cosas por el estilo”. Eso sí, si le dieran a elegir se decantaría antes por Deep Purple y Led Zeppelin.

black-magic-satoriLa idea de interpretar en directo “Paranoid” surgió cuando se pusieron a grabar el nuevo trabajo de Acid Mothers Temple & Space Paranoid, “Black Magic Satori”. Fue un poco por casualidad y también un poco porque la grabación les llevó a ello. “Empezamos a improvisar con ´Paranoid´ y no queríamos versionarla, sino que simplemente surgió una jam con un clásico del rock. Después de grabar la canción nos dimos cuenta de que, efectivamente, se parecía mucho a Paranoid, así que reescribimos la letra original y la titulamos ´Space Paranoid´, ¡igual que nuestra banda!”.

Una de las incógnitas consistirá en cuál será el espíritu de los japoneses en los conciertos. Aún resuenan la voz y la actitud de Davenport, clavando a Paul Weller y, de paso, dejando en ridículo a From The Jam, el invento con el que el bajista Bruce Foxton y el batería Rick Buckler se ponen nostálgicos por unas cuantas libras. Se sabe, conociéndoles, que será retorcido y psicodélico hasta el extremo y que habrá buenas dosis de espectáculo e improvisación: la última vez que pasaron por Madrid acabaron colgados del techo.

acid-monkeys-temple-2“Es parte de nuestro trabajo. Somos músicos y debemos mantener a la gente entretenida con nuestra música y nuestro performance. ¡Somos capaces de cualquier cosa!”, grita Makoto. Cuentan además con su propio Ozzy Osbourne, todo un personaje del underground japonés llamado Tabata, el bajista y cantante. El lema hedonista y punk del grupo -«do whatever you want, don’t do whatever you don’t want»– lo llevan hasta el límite de sus consecuencias así que la cita en el Bukowski se antoja ineludible. “Ése es siempre nuestro eslogan. Somos gente que se sale del sistema, así que sólo deberíamos hacer lo que queremos hacer. ¡Ése es nuestro único derecho!”.

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • vbhjifShoolve says: dbifShoolve...
  • LindaSueks says: Nadie en casa? :) Solución más rápida de Google ReCaptcha-2 XEvil.Ne...
  • LindaSueks says: Nadie en casa? :) XRumer 19.0 + XEvil 4.0: publicación masiva en 10 mill...
  • VictorShoolve says: ImmessingShoolve...
  • Auskalopitekus says: Bueno, nosotros desde el Botxo a lo nuestro. ¿Alguien sabe si en la famosa ika...
  • vbnhbxShoolve says: hermShoolve...
  • BrederShoolve says: kbkzShoolve...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo