• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
tindersticks-portada
Música 0

LOS DISCOS DE ESTE OTOÑO I

Por Jon Pagola @jonpagola · 22/10/2013

Llevamos un mes de otoño y ya va siendo hora de recopilar algunos de los trabajos que más nos han gustado en estos 30 días. Será una primera parte. Coronas, Tindersticks, Lou Topet… “Autumn Almanac”, que cantan The Kinks

1-. “Idle no more” – KIN KHAN & THE SHRINES

Seis años después de “Whats?!” y con un recopilatorio en 2008, se intuía que el alocado combo de psicodelia soul iba a replantear su carrera y centrar sus planteamientos. Ahora además buscan cobijo en Merge Records, un sello interesantísimo que presta atención a todo tipo de propuestas. Podemos asegurar sin riesgo a equivocarnos que el tiempo invertido ha dado sus frutos. ¡Y tanto! Estamos ante un trabajo más excitante si cabe que los anteriores. Atentos a la primera cara, pura fiesta de garaje sesentera. La inspiración tampoco decae cuando se ponen más tranquilos. “Darkness”, cantada en falsete, conmueve como balada soul y lo mismo se puede decir de “Pray for Lil”. Kin Khan y sus chicos han regresado en 2013 en plenitud de fuerzas, a tope, y van a por todas. 9


2-. “Across Six Leap Years” – TINDERSTICKS

El grupo liderado por Stuart Staples cumple este año el vigésimo aniversario de la publicación de su álbum de debut, “Tindersticks 1”, y para celebrarlo han decidido regrabar algunos temas de su amplio repertorio. La selección es muy suya -¡ni rastro de su espléndido primer LP! ¡Ni una de “Curtains”!- pero la relectura de estas diez canciones dejará al oyente plenamente satisfecho. “If You´re Looking For a Way Out” y “I Know That Loving”, ambas incluidas en “Simple Pleasure” (1999), brillan por encima del resto gracias a portentosos arreglos de cuerda y nuevos coros. Al final resultará que el en su día denostado disco es uno de los trabajos que más juego dan a los de Nottingham. No faltan algunos de sus grandes clásicos -inmortal “A Night In”, enigmática “She´s Gone”- y de su nueva cosecha aciertan al cerrar el álbum al ritmo del delicado piano de “What Are You Fighting For”, suerte de nana felizmente rescatada y que no supieron ubicar en “Hungry Saw” (2008). 8


3-. “Blunderstone Rookery” – STEPHEN KELLOG

Sin su habitual banda de acompañamiento, los Sixers, Stephen Kellogg roza el cielo. A lo Ryan Adams en plan amable, mezclando elegantemente pop, folk y rock and roll clásico, se reivindica como un magnífico compositor y narrador de historias. Y consigue (casi) lo imposible en el terreno musical: ser comercial sin renunciar a la excelencia. Salvando la facilona “Lost and Found”, este álbum en solitario no tiene desperdicio. Asoman los Stones (“The Brain Is A Beautiful Thing”), estribillos pegadizos (“Forgive You, Forgive Me”), bellos momentos íntimos (“Ingrid´s Song”, “Men & Women”) y toneladas de honestidad. “Creo en Estados Unidos, pago mis impuestos y no me quejo”, confiesa. Además, nos obsequia con dos perlas: el sentido homenaje a los músicos muertos de viaje de “I Don´t Want To Die On The Road” y el antológico increscendo de ¡10 minutos! en “Thanksgiving”, que guarda, curiosamente, cierto parecido a “Walcott” de Vampire Weekend. Inmenso. 9


4-. “El Extraño Viaje” – LOS CORONAS

Con su último LP, “Adiós Sancho”, el grupo de Malasaña había vuelto a reinventarse en un género muy dado al inmovilismo. A los habituales sonidos fronterizos y desérticos de su rock instrumental le añadieron algún que otro toque flamenco y hasta alguna incursión blaxpotation. La amplitud de miras de los decanos del surf en España no tiene fin. En este disco de versiones llevan a su terreno las seis canciones de manera magistral insuflándoles nuevo aire. Se hacen más grandes aún. Las seis versiones son estupendas: a “Corazón contento” (Marisol), “Paint It Black” (The Rolling Stones), “Big Swell” (The Atlantics) y “Knights of Telstar” (Muse y The Tornados) las puedes tocar en la cumbre. Son sublimes. Por su parte, “En El Lago” (Triana) cantada por Jairo Zavala, y “Vete Ya” (de la chilena Cecilia) interpretada por Eilen Jewell, marcan el contrapunto vocal. Tan variado como excelso. 9

Los Coronas – En el lago (feat. Depedro)


5-. “Firework Shoes” – FLIPRON

A Flipron les gusta que describan su música como “Barrel house Britpop”, en referencia a una clase de garitos normalmente baratos y de mala reputación. En su cuarto disco, la voz de Jesse Budd vuelve a escupir unas canciones con marcado acento británico que parecen sacadas de una noche de borrachera en un English pub. No debería ser ésta razón alguna para arrinconar al grupo, pero después de una carrera de diez años sigue siendo una banda prácticamente desconocida. Todo un misterio. Beben de la mejor tradición musical inglesa (The Kinks, Madness, Ian Dury) y tienen un puñado de canciones (“Big Fat Blackberries”, “Until It Gets Light”, “The Big Red Butto”) que merecerían ser aplaudidas en un mundo que fuese más allá del hype. Aunque no todo les sale bien. Bajan el pistón en una segunda parte más aburrida, justo después de la aparición estelar de Neville Staple, uno de los vocalistas originales de The Specials, en “The Comet Returns”. 7


6-. “Esnatu Dira” – LOU TOPET

El cuarteto de Zarautz está siendo una de las grandes revelaciones de la temporada en Euskadi. Sorprenden y aciertan al cantar en euskera unas canciones que remiten al indie folk norteamericano. Grandes admiradores de Damien Jurado y Wilco, para las canciones de su primer EP se les ve ya maduros y con una clara identidad. La marca Lou Topet: hacer las cosas con mimo y buen gusto, la goxotasuna por encima de todo lo demás. Y en estos seis temas, incluyendo la instrumental “Flow”, tienen la capacidad de emocionar y atrapar al oyente con atmósferas cálidas y suaves cadencias. Y ojo a unas letras trabajadísimas, escritas junto al poeta Jon Benito, a caballo entre el lirismo (”Jakin Nahi Nuke”, “Esan Ez Etortzeko”) y la subversión de “Irauli II”: “El pueblo ha tomado las calles, han quemado los bancos…”. Lou Topet también saben ponerse firmes cuando toca. 8

Flipron @euKin Khan & The shrines @euLou Topet @euStephen Kellog @eu
Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo