• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
borgman
Películas 0

CINE DE VERANO (Y DE DÍAS LLUVIOSOS)

Por Iñaki Ortiz @iortizgascon · 09/07/2014

Parece que el cine no fuera una opción en verano, porque tenemos otras cosas que hacer o porque no apetece. Pero si hay interés, siempre hay opciones para ver buenas películas.

lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian¿Cómo saber si el verano ha llegado a Donostia? Está claro que mirar por la ventana no parece una buena opción, porque posiblemente esté lloviendo. Es más fácil notarlo viendo que la mayoría de las salas de cine están bastante vacías. Esto no es cosa solo de aquí, claro, no hay más que ver las cifras de taquilla. No se puede juzgar a las distribuidoras por preferir no estrenar según qué títulos en estas fechas.

Podría pensarse que la relación causa-efecto está invertida, o que es el pez que se muerde la cola: en verano no hay buenos estrenos porque la gente no va al cine y la gente no va al cine porque no hay buenos estrenos. Pero yo diría que no es así, y me baso en que hemos tenido algunas ofertas interesantes, aquí en Donostia, y no han terminado de funcionar. Por ejemplo, la semana pasada teníamos el ciclo de cine vasco con algunas películas clave de nuestra historia, y con la presencia de los directores. Y no se han llenado las salas precisamente. También tuvimos por fin el estreno de Snowpiercer, que sí, que lleva dos meses de retraso con el estreno oficial y ya se ha visto en todas partes, pero aún así podría haber tenido unas cifras mejores que la moderada asistencia que consiguió. En cualquier caso, un gustazo verla en pantalla grande.

¿Dónde está la gente? En la playa seguro que no, con el tiempo que estamos teniendo. ¿De pintxos por ahí? Esto ya es más probable. Los días son largos y en verano apetece estar en la calle aunque sea bajo el toldo mojado de una terraza. O está todo el mundo en Salou, o vaya usted a saber. Yo no voy a convencer a nadie de que abandone el noble arte del poteo por meterse en una sala a oscuras, pero al menos, voy a hacer un pequeño repaso de qué oferta cinematográfica puede ser interesante ahora. Al menos, que no sea porque nos instalamos en el mito (en parte cierto) de que en verano no hay nada en el cine que valga la pena. Y voy tan sobrado que me vale solo con las opciones de este mes. Ojo, si luego alguna de estas películas no se estrenan en Donostia, las quejas al maestro armero.

Buenos thrillers

Quizá en verano no apetezca devanarse demasiado los sesos y busquemos, en el frescor de una sala de cine, dos horas de entretenido cine de género. Eso no quiero decir que aceptemos cualquier porquería. Este mismo viernes se estrena la ganadora de la pasada edición del festival de Sitges, “Borgman”. Una película que estuvo en la sección oficial de Cannes y en un montón más de festivales. Le ha costado un poco llegar, pero aquí está, y no sería una buena idea dejarla pasar por la dejadez veraniega. Un thriller original, extraño, que seguro que valdrá la pena. Por cierto, esta sí se va a estrenar seguro en Donostia.

El año pasado, una película de muy bajo presupuesto fue número 1 en USA. “The Purge” que aquí se tituló como “La noche de las bestias”. Como no podía ser de otra manera, llega una secuela con mucho más dinero que pretende volver a repetir la hazaña. “Anarchy: la noche de las bestias” se llama esta vez. La anterior era un ejercicio de política ficción mezclado con un suspense bastante inquietante. Irregular, pero con aspectos interesantes. Veremos si este nuevo empuje económico sirve para limar irregularidades o, la convierte en un producto más convencional.

Este viernes tenemos también un thriller español, “La cueva”, de Alfredo Montero, no apta para claustrofóbicos. El argumento es sencillo: unos excursionistas quedan atrapados en unas grutas. La película está rodada al estilo found footage (como si fueran grabaciones reales) y promete ser tremendamente angustiosa. Si después de la playa te apetece pasar un mal rato, no te la pierdas. El estreno en San Sebastián ya ha sido confirmado.

la-cueva

Para cinéfilos

Que sea verano no quiere decir que los cinéfilos más alternativos se vayan a quedar sin nada. Una de las películas más alabadas por la crítica este año, que ya se pudo ver en el Zinemaldia, es “Un toque de violencia” de Jia Zhangke. Cuatro historias independientes nos muestran la peor cara de China, y en todas ellas hay precisamente eso, un toque de violencia. Es uno de los directores chinos más importantes, un grano en el culo del gobierno, y esta es posiblemente su película más asequible. Una buena opción para empezar. Mejor guión en Cannes.

También en el Zinemaldia se pudo ver “El lobo detrás de la puerta” y se llevó el premio Horizontes. Un drama thriller que gira en torno a un triángulo amoroso. Una buena opción entre cine festivalero y para el público en general. Porque en Brasil hay algo más que el mundial.

Otra opción interesante son los jugosos Jueves del Trueba que quedan este mes. Esta misma semana se podrá ver “Post Tenebrax Lux”, otra rareza del prestigioso Carlos Reygadas, que se llevó el premio a mejor director en Cannes. Además, el distribuidor independiente, Iván Barredo, estará para el coloquio. El siguiente Jueves del Trueba nos dará la oportunidad de ver un título que teníamos pendiente: “Stella Cadente”, del inquieto director y productor Luis Miñarro, que además también estará para comentar la película. Dos buenas opciones.

post_tenebras_lux

Espectáculo

Pero no nos olvidemos del espectáculo veraniego más puro. “El amanecer del planeta de los simios” es uno de los taquillazos más importantes del verano, y es que, además, dicen que es buena. Desconfío, porque la anterior me resultó bastante vulgar, pero si a ti te gustó ésta dicen que es aún mejor.

Y para terminar, permitidme este capricho. Sé que no está haciendo nada decente, que cada uno de sus últimos trabajos es un fiasco, pero le debo tantas horas de diversión al bueno de Arnold Schwarzenegger que siempre le daré otra oportunidad. La película es “Sabotaje”, de David Ayer, un director de cine de acción sobria que ahora ha hecho una bélica con Brad Pitt, pero esto es otra historia. La DEA, cárteles de la droga… el viejo Chuache retoma su carrera más o menos donde la dejó: en el fango. Y mucho más viejo, claro. Yo no me la pierdo.

arnold-schwarzenegger

 

Compartir Tweet

Iñaki Ortiz

Fundador de Precriticas.com donde hago críticas de cine. En una ocasión escribí para Dirigido Por. Una vez Fernando Tejero me llamó cutre. Mis películas favoritas son las que están por hacer. Esas, y "En busca del arca perdida".

- http://www.precriticas.com

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo