• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
la-bretxa
Películas 1

POR QUÉ YO NO QUIERO QUE CIERREN LA BRETXA

Por Iñaki Ortiz @iortizgascon · 01/10/2014

Los cines de La Bretxa anunciaron su cierre hace unas semanas. Al parecer, llevan tiempo en malas condiciones económicas porque los ingresos no compensan el enorme coste del alquiler. Ahora, han echado marcha atrás, ya no cierran.

De entrada, y sin atender a más circunstancias, es fácil ver que sus salas están pensadas para otro tiempo, otro contexto, y no se adecúan bien a la realidad de hoy. Algunas tienen un aforo desmesurado, como si en estos tiempos se estrenase todas las semanas un Avatar. Y que las salas sean grandes no implica que las instalaciones sean buenas. Algunas salas de La Bretxa son estrechas y con mucho fondo, es decir, mucha butaca pero poca pantalla. Y aunque ha mejorado un poco recientemente, la calidad del sonido y las condiciones de las salas no son una maravilla. En definitiva, un cine que se ha quedado viejo, en concepto, quizá insostenible; y en mantenimiento, deficiente en parte por el poco margen de beneficios.

Ante el anuncio de cierre, el alcalde no ha tardado en anunciar sus planes para el complejo. Quiere un ambulatorio, un gimnasio y llevar allí la oficina de Turismo. Esto ha puesto en guardia a los comerciantes, que aseguran que llevan dos años presionados para dejar espacio a las nuevas instalaciones. La palabra que utilizan es “acoso”. Sin entrar en el fondo de la cuestión, que quizá no termine de aclararse nunca, lo que es evidente es que aquí el ayuntamiento no es un agente a favor. Las peticiones de renegociación del alquiler y demás posibles alivios de estos cines dificilmente llegarán a buen puerto cuando el ayuntamiento, lejos de tener interés en salvarlos, tiene prisa por verlos desaparecer.

Pero ahora La Bretxa se ha plantado y dice que no cierra, aunque mucho me temo que pueda ser un órdago para negociar una indemnización por su contrato hasta 2025 (el clásico “no me voy, que me echen”) y no una opción realista a largo plazo. Tengo la sensación de que, en Donostia, los cines cierran un poco por cuestión de taquilla y otro poco por tejemanejes inmobiliarios. Recordaréis el caso Warner.

Creo que el (posible) cierre de estos cines, más allá de su calidad y condiciones, es una mala noticia para la ciudad. Y lo creo por estas 7 razones:

1- La crisis

Cualquier cierre de un negocio es una mala noticia, y más en estos días. Unos cuantos empleados se van al paro.

2- La crisis del cine

En un momento difícil para el cine, que se cierren otras salas es una muesca más en una caída cada vez más peligrosa. Menos salas, menos posibilidad de distribución de películas y una tendencia que nos lleva a acostumbrarnos a vivir con menos cine.

3- Monopolio

Si cierra La Bretxa, todos los cines de la ciudad serán propiedad de la SADE. Estamos acostumbrados a que cuiden al cinéfilo trayéndonos cine a veces minoritario, en V.O. y con una gran calidad de proyección. Sin embargo, los monopolios nunca suelen ser buenos para el consumidor. Prefiero que haya competencia, aunque sea de menor calidad.

4- Alguien tiene que hacer el trabajo sucio

Es posible que muchos de nuestros lectores no fueran el perfil de público de La Bretxa, y prefieran el cine en V.O. del Trueba o los estrenos de calidad de los Príncipe, antes que el cine adolescente, las comedias tontas y los thrillers de garrafón que suelen poblar La Bretxa. La cuestión es que ese cine tiene un público y se debe estrenar, y si estas salas desaparecen, otro tendrá que hacer el trabajo sucio. En definitiva, terminará contaminando las salas de la SADE, dejando menos sitio para otras propuestas minoritarias.

5- Las joyitas entre la basura

palomita-palomitas-cineNo siempre el buen cine es elegante y de reputación intachable, a veces convive con lo mediocre. Nos lo recordaba uno de los personajes de “Eden”, una de las películas más interesantes de este Zinemaldia, al explicar con buen tino que “Showgirls” es una obra maestra. Si “Showgirls” se estrenase hoy en Donsotia, ¿dónde creéis que lo haría? La Bretxa está repleta de comedias estúpidas para adolescentes, pero también estrenó la comedia del verano, el año pasado, “Juerga hasta el fin” (traducción chapucera para “This is the End”). Metacine y una representación clave de la nueva comedia americana -tranquilamente podría incluirse en el ciclo del Zinemaldia sobre el tema-, “Scott Pilgrim contra el mundo”, disparate underground moderno que cualquier indie que se precie debería ver, sólo se estrenó en La Bretxa. El cine reciente de Arnold Schwarzenegger no habría tenido cabida en Donostia sin estos cines, y esto supone prescindir, no solo de su icónica figura, sino de los directores con personalidad con los que se junta el bueno de Arnie. Cuidado con la dictadura del buen gusto, a la larga, nunca es positiva para el arte.

6- Relevo generacional

Quizá por la oferta, quizá por su localización, lo cierto es que los jóvenes suelen optar por estos cines. Si habéis ido recientemente, seguro que habéis compartido la cola de las entradas con chavalería. Si cierran los cines, puede que se adapten y vayan hasta El Antiguo. O también puede ser que, tal y como están las cosas ya, dejen de ir al cine. Si perdemos a los chavales, lo perdemos todo.

7- No debería ser una buena noticia

Que el cierre de unos cines sea una buena noticia para el ayuntamiento de la ciudad, es un signo de que algo no anda bien. Aunque sea con la buena intención de mejorar las instalaciones del ambulatorio. Así que alabo el empeño de los cines por seguir resistiendo contra todo. Como el Scott Pilgrim que pasaron en sus salas, La Bretxa contra el mundo. No sé cuánto durarán, pero, por mi parte, nos veremos en la próxima de Nicolas Cage.

scott_pilgrim_contra_el_mundo

Compartir Tweet

Iñaki Ortiz

Fundador de Precriticas.com donde hago críticas de cine. En una ocasión escribí para Dirigido Por. Una vez Fernando Tejero me llamó cutre. Mis películas favoritas son las que están por hacer. Esas, y "En busca del arca perdida".

- http://www.precriticas.com

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

1 Comentario

  • Rebordinos: "El Festival de San Sebastián es un milagro" dice: 10/07/2015 en 8:13 am

    […] soy quien para opinar que es mejor para la ciudad respecto al edificio de La Bretxa, no me correspone; pero ojalá, sea cual sea el proyecto que se decida, sea compatible con unas […]

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo