• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
haemoo
Películas 0

ZINEMALDIA PARA GAFAPASTAS, SEÑORAS DEL PRÍNCIPE Y OTROS PÚBLICOS

Por Iñaki Ortiz @iortizgascon · 04/09/2014

Son muchas películas y hay buena oferta. Lanzo aquí algunas recomendaciones para que no os perdáis entre tantas secciones.

Este año, más que nunca, el Zinemaldia viene cargado de películas apetecibles -luego habrá que ver si están a la altura de las expectativas, pero de momento prometen-. ¿Quieres elegir algunas pero te desborda tanta oferta? Voy a destacar algunos títulos y los voy a clasificar por grupos de interés para ver si te ayuda. No te quedes solo con las del grupo al que más te acerques, seguro que en todos puedes encontrar algo interesante. Y por supuesto, algunas podrían estar en varias categorías a la vez, es solo a modo orientativo. En realidad, te las recomiendo todas.

¡QUIERO ENTRETENERME!

No quieres comerte un ladrillo festivalero. Está bien eso de acercarte a otro tipo de cine, pero tampoco nos pasemos, ¿verdad? Puedes probar con “The Drop”, del director belga Michaël R. Roskman. Su anterior trabajo, “Bullhead”, fue nominado al Oscar a la Mejor Película Extranjera y era cine negro muy cachas. Esta es su primera película americana. Pistolas, barrios bajos, Tom Hardy (el Bane de Batman) y además es el último trabajo del fallecido James Gandolfini. “Haemoo” es un drama marítimo de aventuras, de lucha contra los elementos, con toda la capacidad visual del cine coreano. Escrita por Bong Joon-ho (“Snowpiercer”). “Black coal, thin ice” es un thriller chino que ganó el Oso de Oro en Berlín. Un expolicía investigando por su cuenta unos casos de asesinato.

the-drop

Si además, prefieres pasar de los subtítulos, puedes ver la nueva película de Alberto Rodríguez, el director de “Grupo 7”, “La isla mínima”. Cine policiaco bien hecho, con Antonio de la Torre. Si se trata de reír, también hay buenas opciones: Borja Cobeaga es mucho más que el guionista de “8 apellidos vascos”, seguro que su mirada cómica a las negociaciones con ETA en «El negociador” vale la pena. La comedia argentina “Relatos salvajes”, de Damián Szifrón, fue bien recibida en Cannes. Es una película de varios episodios sobre gente al límite que termina estallando.

SOY UN GAFAPASTA

Te gusta ver películas densas de los directores más prestigiosos. Tienes en casa unos cuantos packs de cine de autor. No te da miedo el cine contemplativo si te aporta algo. En ese caso, puedes empezar por la ganadora del festival de Cannes, la turca “Winter Sleep”, del reputado Nuri Bilge Ceylan. Dura más de tres horas, pero eso a ti te da igual -hasta que te sientes en el Kursaal 2-. Al menos ésta tiene más diálogos que sus trabajos anteriores y la verdad es que todo el mundo la está valorando muy bien. Si te sientes fuerte, te puedes atrever con otra cineasta esencial, la japonesa Naomi Kawase y su “Still the Water”, también proveniente de Cannes. Cine sensorial, exótico, muy centrado en la naturaleza. A contemplar y a sentir.

xavier-dolan-mommy

Deberías ser admirador de Pasolini y de Ferrara, así que la película que ha rodado este último sobre el primero, “Pasolini”, tratando las últimas horas del polémico director, no puede faltar. Un director indomable hablando sobre otro, y con Willem Dafoe de protagonista. Y por encima de todo, te recomiendo que te acerques sin complejos a la última película de la nueva promesa Xavier Dolan, “Mommy”. Tiene formato vertical (como un móvil) y toda la intensidad a la que nos tiene acostumbrados el joven director de “Laurence Anyways”. No te la pierdas.

LO MÍO ES LA MÚSICA

Si te interesa la música, tienes algunas películas que bien podrían participar en el Dock of the Bay. Por ejemplo, “20.000 Days on Earth”, un documental sobre la figura de Nick Cave. Ideal para sus fans. Si te va más el afrobeat, hay otro documental sobre su padre, Fela Kuti, “Finding Fela!”. Igual te entran ganas de echar a bailar en la sala. Si eres un poco más clásico, también puedes probar con “Paco de Lucía: La búsqueda”, un seguimiento de la gira del autor, mezclado con sus recuerdos. Aunque mi mayor recomendación no es un documental, sino una obra de ficción ambientada en el Paris de los 90, en plena efervescencia de la música electrónica, el french touch, “Eden”. Dirige la interesante Mia Hansen-Løve, responsable de la exquisita “Un amour de Jeunesse”. Es la persona ideal para recrear este ambiente musical. Además, protagoniza la chica indie de moda, Greta Gerwig (“Frances Ha”).

eden

SOY UNA SEÑORA DEL PRÍNCIPE

¿Qué es una señora del Príncipe? Que nadie se confunda, esta no es una etiqueta despectiva. Las señoras ven un tipo de cine serio, sólido, sin experimentos, pero siempre con cierto criterio. Por ejemplo, es normal que le den una oportunidad a la thanksgiving movie de Bille August, “Silent Heart”. Es decir, la típica película en la que la familia se reúne y la cosa se calienta. August últimamente no da mucho en el clavo, pero es un director con dos Palmas de Oro y creo que aquí puede haber hecho algo decente. Un buen drama de relaciones con intriga como la última película del elegante François Ozon es otra buena opción: “Une nouvelle amie”, protagonizada por el siempre interesante Romain Duris. Ozon acostumbra a traernos muy buenas películas al Zinemaldia (“En la casa”).

La anterior película de Olivier Nakache y Eric Toledano, “Intocable”, fue un exitazo de público. Ahora repiten con uno de sus protagonistas, Omar Sy, que tendrá una relación especial con Charlotte Gainsbourg en “Samba”. No creo que les salga tan bien esta vez, pero será una buena opción para quienes quieran salir con una sensación agradable del cine. De “Loreak” ya os hablamos en la entrevista a sus directores, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga (“80 egunean”). Un drama en euskera, con bastantes giros y un estructura de puzle, que seguro que demostrará sensibilidad hacia los recuerdos más íntimos de una mujer.

ME MOLA LO RARITO

Es casi el extremo opuesto de una señora del Príncipe. Historias extrañas, desconcertantes, sórdidas, inesperadas. Te gusta la sorpresa, que te descoloquen, incluso que te incomoden. Es posible que te interese “Magical Girl”, la segunda película de Carlos Vermut (después de la extraña e interesante “Diamond Flash”), un director que busca un cine diferente. Con José Sacristán, que a su edad sigue experimentando con atrevidos directores. “The Tribe” dejó a todos asombrados (para bien o para mal) en el pasado Cannes. Es una historia rompedora de sordomudos y dicen que si aguantas hasta el final vale mucho la pena. Esta extrañeza ucraniana ganó el gran premio de la semana de la crítica. Y si quieres algo más sórdido, el terrible Ulrich Seidl (“Paraíso: amor”) vuelve a la carga con un documental sobre los sótanos austríacos. En “In the Basement” nos presentará el lado más oscuro de sus conciudadanos. Se ha visto en Venecia y no ha dejado a nadie indiferente.

magical-girl

SOY FAN DE LA ANIMACIÓN

“Rocks in my pockets” es animación surrealista, psicológica, cómica y autobiográfica, acerca de la directora Signe Baumane y algunas de sus familiares. En concreto, sobre lo que pasa por sus mentes. Muchos esperan “The tale of the Princess Kaguya” del maestro de la animación Isao Takahata. Un cuento con una estética estilizada y delicada, una de las últimas producciones del Estudio Ghibli. Y precisamente, para conocer más la productora de anime más famosa (también responsable de las películas de Miyazaki), un documental sobre el tema “The kingdom of dreams and madness”, muy buena opción para complementar.

Compartir Tweet

Iñaki Ortiz

Fundador de Precriticas.com donde hago críticas de cine. En una ocasión escribí para Dirigido Por. Una vez Fernando Tejero me llamó cutre. Mis películas favoritas son las que están por hacer. Esas, y "En busca del arca perdida".

- http://www.precriticas.com

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo