• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
giorgio-bassmatti-entrevista
Quién es Quién 5

GIORGIO BASSMATTI: ESE PERSONAJE

Por Redacción @kulturaldia · 11/10/2013

Giorgio Bassmatti es cantautor, perdón, 'hacedor de canciones'. Músico pop y personaje a secas, en sus conciertos también brillan sus espontáneos monólogos.

Hola. Soy Giorgio Bassmatti. Hago canciones. Unos dicen que poperas, otros más folk. Me divierte hacerlas. A veces grabo discos, y otras youtubes porque es más fácil y así no me olvido de los acordes de esa canción que acabo de hacer. Vivo en Donostia, pero no importa mucho. No os creáis que con dos cafés y una bici nos salen discos de La Buena Vida a los autores de la ciudad.

#relaxingtunel se llamó el concierto que ofreciste el pasado 14 de septiembre junto con otros amigos en el túnel de Egia. ¿Cómo fue el experimento?

Lloré de la emoción al escuchar a Mursego e Ibon Rodríguez interpretar en euskera, con autoharpa y trompeta, el “Students of Life” de BMX Bandits. Combinar a ocho personas, cada una de ellas con sus excel y sus obligaciones, puede hacer saltar los plomos de cualquier concierto. Pero cuando los que te acompañan son gente tan espectacular, humilde, elegante y creativa todo va sobre ruedas. Teníamos un as bajo la manga, “Star Wars” (el título del disco que reinterpretaron, guardado en secreto, y que ni siquiera fue nombrado por los músicos).

¿Esto es exportable a otras partes o se queda en Donostia?

La idea que queda es que se repetirá -Madrid ya está en la agenda y Barcelona anda cerca- pero resultó irrepetible.

No te gusta que te llamen monologuista, pero es precisamente lo que haces entre canción y canción.

No, lo que odio es que me llamen cantautor. En España ha tomado un giro muy concreto que no creo que se adapte a mi idea de lo que hago. “Songwriter” es más acertado, “hacedor de canciones”. Sobre lo de hablar entre temas, yo soy así. No creo que llegue a la categoría de monologuista, aunque a veces juega en mi contra, cuando la gente espera lo que se dice entre canciones y presta menos atención a lo que realmente me ha llevado tiempo, hacerlas. Un día haré una gira “con mimo”, mis canciones más tranquilitas con un mimo que charle entre temas mientras yo callo.

Hay grupos de música que tardan cuatro años en sacar un disco. Tú te tiras, a lo sumo, una tarde. ¿A eso se le llama tener talento?

No, hombre. A lo sumo, tener poca vergüenza o el nivel de exigencia perfeccionista bajito. No sé, si tengo la idea, y se me ocurre algo para la guitarra, pues lo toco. No suele ser una tarde sólo muchas veces, pero sí poco tiempo. Si la música no salió rápido o las letras no surgen raudas, es que el camino no era el adecuado o no era el momento. Ya volverá si tiene que volver. Luego hay que dejar un ratito la canción en barbecho, y ver si eso que te sonaba tan de puta madre no resulta ser un trozo de una canción que te gusta mucho.

Hablando de estar en barbecho… Con Thee Brandy Hips eso, en barbecho, ¿nos hemos quedado sin relevo generacional pop en Donostia?

Bueno, no nos volvamos locos. Donostia nunca fue ciudad popera, aunque las pocas cosas que hubo siempre gozaron de gran repercusión. Desde Aventuras de Kirlian (a su nivel) hasta Duncan Dhu o La Oreja de Van Gogh han conseguido una difusión elevada para las cosas que se han hecho en la ciudad. Recuerda que es una ciudad en la que es imposible escuchar La Buena Vida, por ejemplo, en un bar. No digo que no haya habido cosas, pero siempre hemos tenido bastante atención, como te decía. Sigue habiendo gente que hace cosas, cuando el pop no es el centro de atención ya para la gente joven, cuando no se compran instrumentos, cuando apenas se ocupan garajes para ese fin, ni se montan conciertos -porque apenas hay sitios-.

Y hay un boom cultural, eso es evidente

Tenemos una brutal oferta cultural como espectadores (siempre creo que en la siguiente temporada moriremos de éxito, pero aún no ha pasado), algo muy giputxi, pero como creadores ya estamos a otras cosas. Para los chavales es más fácil y gustoso hacer hip hop, por ejemplo. Pero no dudo que en un tiempo saldrán a vuestra palestra otras cosas poperas desde Donostia que resultarán cuando menos interesantes. Lo que más me gusta de todo es que casi todos, mayores y más jóvenes que yo, nos llevamos bien entre nosotros y compartimos muchas ideas y farras. O más roqueros, o más dulces. Me gusta ese sentimiento de comunidad sin serlo realmente.

En muchas fotos sales posando en la mítica churrería Santa Lucía de lo Viejo. ¿Es éste el auténtico marco incomparable donostiarra?

giorgio-bassmatti-churreria¡Jajajaja! No sé, es un sitio bastante cutre que mantiene ese toque vintage antes de que la palabra vintage existiera. Recuerdo haber grabado el vídeo de “Pum pum” para Dod Tv allí, con Asier de Thee Brandy Hips, y la gente ni nos miraba, pensando que les íbamos a pasar la gorra… ¡Jajajajaja! Piensa que a los lugareños nos llama la atención lo menos atractivo para los turistas. Los pintxos son muy caros, el paseo está siempre lleno de gente, y la playa es una montonera en ocasiones. Bueno, igual que cuando vamos nosotros a otras ciudades.

pop @eu
Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • donostiako-piratak-kulturaldia-13 Quién es Quién

    ÉSTA ES LA HISTORIA DE DONOSTIAKO PIRATAK

  • IMG_2682 Quién es Quién

    ¿POR QUÉ ENRIQUE RAMOS ESTÁ TAN A TOPE CON EL METRO Y LAS VIVIENDAS EN EL PARQUE DE ULIA? (2)

  • IMG_2374 Quién es Quién

    ENRIQUE RAMOS, CONCEJAL DE URBANISMO: ´ESTAMOS A AÑOS LUZ DE CONVERTIRNOS EN VENECIA´ (1)

5 Comentarios

  • Entrevista el Kulturaldia | Giorgio Bassmatti dice: 28/11/2013 en 7:52 am

    […] Aquí tienen las preguntas respondidas por el churrero pop […]

    Responder
  • Zurutuza dice: 27/11/2013 en 5:21 pm

    Basmatti: Gran letrista, cantautor divertidisimo y MEJOR INSTAGRAMER

    Responder
  • bassmatti dice: 27/11/2013 en 4:37 pm

    Hola opinablke:

    Pero de qué coño vas, tu quien te piensas que ereBAH, ES BROMA, QUE NO ME IMPORTA LO QUE DIGAS, HOMBRE/MUJER. Que no me enfada vamos. Opiniones hay tantas como culos bailando en una fiesta Primo.
    Pero como sabes, o intuyes, que me gusta escribir, pues aquí van algunas apreciaciones….

    First of all, gracias por el “escribe muy bien”. Al menos te ha gustado algo. Que no es poco en este mundo con tantas fuentes de información! Mila Esker, benetan

    “como cantautor (llámalo como quieras) es insoportable, no hay talento ni de lejos”

    Yo nunca he dicho que tiuvoiera talento. Eso lo tienen Nick Drake, Elliott Smith, Brian Wilson, (Oveja que (Bacharach o Guillermo Farré. Yo, como dije, lo hago porque me divierte. Solo por eso.

    Hay veces que por alguna conjunción de astros, gente friki (loca, tarada, que vive en árboles como el batería de los Love) me llama para que vaya a tocar a su ciudad. Y luego grabo canciones con cosas que se me pasan por la cabeza. No hago más que eso. Y normalmente, gratis, sin que tengas que pagar para verlo ni te aguanten las pestañas a lo Naranja Mecánica para que tengas que visionar los youtubes. Jesús, si algo hay hoy en día es oferta cultural. Un clic y a otra cosa…

    “no entiendo por qué insiste”

    Aquí lo que creo que hay es una diferencia de enfoque entre nosotros. Tu crees que la gente hace música para ir subiendo en el escalafón popular/económico, en una meta que es llenar estadios y ser juez de La Voz. No critico a quienes buscan eso, pero no es mi camino.

    Me gusta verme – hablo de cuando hago las cosas yo solo- como ese treintañero con tripita que juerga a futbito los lunes en Loyola. Nunca será profesional, ni jugará en la Real. Pero es que no quiere hacerlo. A él nunca le preguntarías poara qué juega a futbol si nunca va a pisar el Bernabeu. Tiene su vida, sus farras, su curro, su ying y su yang ordenados o camino de. Le aplauden una jugada de chiripa, y le ríen una caída. Está entre amigos, pero si viene alguien nuevo brindará en las cañas posteriores. Y, al acabar, se va a casa

    No te voy a negar que se agradecen todos los parabienes. Y las críticas como la tuya, a la que intento dar una respuesta a fin de que entiendas mejor una cosa que no tienes porque entender (la música, o te gusta o no, no hay más vuelta)
    Una pena no verte en conciertos futuros. Así te podía pinchar un poco desde el escenario

    Un abrazo

    GB

    Responder
  • opinable dice: 27/11/2013 en 2:04 pm

    Seamos honestos: Juan Luis Etxeberria/ Giorgio Bassmatti escribe muy bien, pero como cantautor (llámalo como quieras) es insoportable, no hay talento ni de lejos, no entiendo por qué insiste. Pero repito, tiene don en la escritura, no pretendo ser destructivo con el comentario.

    Como escribes en otro artículo de esta página, “alguien tenía que decirlo” 🙂 muchos que le hemos sufrido lo pensamos.

    Responder
    • bassmatti dice: 19/02/2014 en 9:52 am

      uy, si respondiste, Mss Opinable! perdona, se me pasó volver a mirar la web. Y mi departamento de búsqueda sabuesa 2.0 no es lo que era.

      «llegado este momento en qué todo da igual» (AMA), solo me queda darte las gracias por tus palabras popsitivas. Y lo siento por ese dolor que hasta ahora llevabas en silencio cual Hemoal.

      Cuidate!

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo