• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
olatu-talka-rompe-olas-Donostia-2016
DSS 2016 6

DONOSTIA 2016: DESDE EL ABRAZO DE ODÓN A LA DIMISIÓN DE NOGERAS

Por Redacción @kulturaldia · 03/04/2014

Alrededor de la capitalidad cultural europea han pasado muchas cosas. Y siguen pasando: ayer dimitió su directora general, Itziar Nogeras. Ampliamos a 20 puntos todo lo que (hasta ahora) ha ocurrido alrededor de 2016.

1

28 de junio de 2011. Un Comité de Selección corona a Donostia como capital cultural europea en 2016. Compartirá título con la ciudad polaca de Wroclaw. Se impone así sobre la que sonaba como favorita, Córdoba, y a otras cuatro candidatas: Burgos, Segovia, Las Palmas y Zaragoza.

2

Según el presidente del jurado, Manfred Gaulhofe: «Todas eran grandes candidaturas pero San Sebastián tenía algo más. Seguramente uno de los aspectos fuera el gran compromiso en contra de la violencia y la idea de usar la cultura para ello». Éste es el dossier del proyecto.

3

El abrazo y la pataleta. El ex alcalde socialista, Odón Elorza, y el nuevo alcalde, Juan Karlos Izagirre, se funden en un abrazo. Es la foto del día. Por su parte, La ministra de Medio Ambiente y ex alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, tacha la designación como «magnífico error».

odon-elorza-alcalde-izagirre-2016

4

15 de septiembre de 2011. Pese a las voces que piden anular la designación, con el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, a la cabeza, una investigación oficial llevada a cabo por el Ministerio de Cultura concluye que no hubo ningún tipo de amaño.

5

25 de enero de 2012. La Diputación propone que el bertsolari Jon Maia difunda el proyecto de la capitalidad cultural en la provincia. Se aparca la decisión: las tres instituciones (Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco) que forman parte de la Comisión de 2016 no llegan a un acuerdo.

6

27 de enero de 2012. El Festival rompeolas-Olatu talka, que hasta entonces se celebraba en el centro de la ciudad, se abrirá a otros barrios y también a Gipuzkoa. Se busca la implicación ciudadana de todo el territorio. Donostia y… Gipuzkoa 2016.

7

Se ponen las cifras económicas encima de la mesa: según el ayuntamiento 2016 será un negocio redondo. Se prevén generar 1.804 puestos de trabajo, 1,4 millones de visitas y 221 millones de euros. Se vende cultura, pero también ingresos económicos en tiempos de crisis.

8

La clave del éxito financiero, según Izagirre: «Hay que mirar más allá de 2016 para no dejar una ciudad sobreendeudada y sobredimensionada a nivel de infraestructuras como ha ocurrido en otros lugares».

donostia-2016-hitzen-pasealekua

9

14 de diciembre de 2012. El pintor José Luis Zumeta brinda al público la oportunidad de observar en directo su proceso de creación. Pinta un mural en el antiguo edificio que ocupaban los bomberos y que pasará a ser la sede de las oficinas de San Sebastián 2016.

10

Marzo de 2013. La capitalidad cultural sufre recortes presupuestarios. El ejecutivo de Urkullu aporta 350.000 euros, cifra muy lejos de la esperada por el alcalde Juan Karlos Izagirre -1,5 millones-, que lo califica de «error histórico».

11

20 de junio de 2013. Dimite la Directora general, Eva Salaberria. Ocupará su puesto Itziar Nogueras tras un proceso polémico: según el periódico ABC, el mismo día que se anunciaba un concurso público Nogueras explicaba por e-mail que le habían propuesto el cargo.

12

El final del verano queda marcado por la controversia suscitada con el nombramiento de Nogueras. Se enrarece el ambiente.

13

14 de noviembre. Un Informe del comité de seguimiento europeo provoca opiniones divergentes. Mientras el alcalde Izagirre ve «muy positivo» su contenido, otras voces alertan de que desde Europa se está criticando la «deriva localista» del proyecto.

14

El 12 de diciembre se produce una nueva dimisión: Fernando Bernués, director artístico del proyecto. Se va, dice, arrastrado por la marcha de Eva Salaberria meses antes.

15

Se presenta una nueva edición del Festival Rompeolas-Olatu talka. El festival reaparece con nueva imagen. Es 19 de diciembre de 2013.

olatu-talka-rompe-olas-imagen-nueva

16

2014 tampoco empieza con buen pie: Los bertsolaris Amets Arzalluz y Jon Maia, miembro de 2016, se ven envueltos en una confusa polémica tras la cancelación de una bertso-bazkaria en el bar de un exrecluso acogido a la Vía Nanclares, Iñaki Rekarte.

17

En marzo dimite su responsable de Proyectos, Igor Otxoa, y se suma así a las bajas anteriores de Fernando Bernués, Ainara Martín y Eva Salaberria. Todos pertenecen al equipo anterior.

18

Aunque el equipo de 2016 ya trabaja a pleno gas en la antigua sede de bomberos de la calle Easo, la inauguración «oficial» sufrirá tres meses de retraso. Ya es oficial: 2016 se ha convertido en el pim-pam-pum de la opinión pública guipuzcoana.

19

Una buena noticia, al menos una estrictamente cultural: impulsado por la asociación Katapulta, uno de los tentáculos de Buenawista Prollekziom´s, la sede acoge un maratón de actividades de jóvenes talentos. Es un éxito.
Katapulta-bw-prolleckzioms-artista

20

Sorpresón: Itziar Nogeras dimite como Directora general tras menos de un año en el cargo. Alude «bloqueo técnico» y «utilización política» del proyecto. Y cabe añadir, según Noticias de Gipuzkoa, «el enfrentamiento que mantiene con Guadalupe Echeverría, directora cultural».

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • ketari DSS 2016

    LOS GRANDES LIBROS DE DONOSTIA TRANSCURREN EN LA PERIFERIA, SEGÚN KETARI

  • CATEDRAL BAYONA. Foto_ Paco Marí _ Archivo_ Donostia Zinemaldia - Festival de San Sebastian DSS 2016

    HITCHCOCK: SUSPENSE EN DONOSTIA

  • Itsasfest_299 DSS 2016

    ASÍ SE VIVIÓ ITSASFEST

6 Comentarios

  • Paula dice: 03/04/2014 en 6:40 pm

    Politiqueo aparte, yo destacaría esa manía que tienen de juntarlo todo en 4 días (como en el olatu talka, katapulta, etc) y crear un batiburrillo de cosas que nada tienen que ver entre sí, en vez de tomarse el tiempo de llevar a cabo proyectos culturales específicos a lo largo del tiempo. No se si lo hacen por vagancia o incompetencia, pero para los que intentamos hacer algo resulta exasperante que quieran juntarte churras con merinas siempre.

    Responder
    • kulturaldia dice: 03/04/2014 en 7:05 pm

      Igual no queda otro remedio que juntar todo en una tacada porque no son tantos los creativos en la ciudad… Aunque es verdad que un poco de criterio y un mínimo filtro no vendrían nada mal.

      Responder
  • Franwoz dice: 07/01/2014 en 6:28 pm

    Por no hablar del impresentable de SANTI ERASO que bueno afiliado al psoe y un chorizo del 15
    fue denunciado hace tiempo por su pesima gestion en ARTELEKU.TRE pero como si le rascas la barriga …autentico exponente del Trinkar y trinkar pasta del contribuyente sin ningun tipo de verguenza.

    Responder
  • Franwoz dice: 07/01/2014 en 6:25 pm

    Bueno…..!!!!!!! olas de energia ciudadana…!?¿? me entra la risa floja menudo engaño …!!!

    como trinkar la pasta que la admistracion publica (osea nosotros) Y la UE va a poner al servicio de chiringuito del ayuntamiento OLAS DE MANOTAZOS PARA PILLAR diria yo….. !! ahora eso si el mas cutre es el que mas va a pillar

    Empezando por Tecnalia …..centro exclusivo. Y es que despeneuvizar Tecnalia es una operación compleja. Los centros tecnológicos nacieron, crecieron y se reprodujeron al abrigo del PNV. Han sido sus niñas mimadas. Hasta el punto de que al PSE se le pasó por la cabeza dinamitarlos a base de intensas reducciones de subvenciones, un arma mortífera en este caso. Van a caer chuzos de punta…!!!!

    El urdangarin va a ser un simple aficionado …!!! otro entramado de argucis para que gestores sin escrupulos se unten etc..etc

    Lo mas gracioso es que tendremos que tragar y tragar sin poder hacer nada

    Responder
  • Chovinismo2016 dice: 05/01/2014 en 7:50 pm

    Os habéis olvidado de unos puntos importantes:

    1.- Nada más llegar los Bildutarras al proyecto, lo primero que quisieron hacer fue cambiar el logotipo, que llevaba funcionando ya 6/7 años, por un lauburu. Chillida les parece un español y sobretodo un burgués.

    2.- Pasan olímpicamente del proyecto que ganó la capitalidad, simplemente porque no es un proyecto suyo. El programa piloto de la panadería The Loaf, ni caso porque es de otros. Generar un espacio cultural entorno al río Urumea. Como no es nuestra idea pasamos del tema y ponemos bailes folklorikos, txistu y pandereta.

    3.- Desde Bruselas se les dijo que está muy mal eso de gastar todo el dinero en gastos administrativos. (Para los artistas y la creación no hay dinero, para los gestores parece que sí).

    4.- Con Donostia 2016 se pretendía, entre otras cosas, generar un espacio para artistas jóvenes, pero los nuevos gestores prefieren seguir copando la cultura con gente que lleva exponiendo desde los años 50, como el señor Zumeta. Les debe gustar mucho el apellido.

    5.- La elección a dedo de la nueva directora, que no sabe inglés.

    6.- El Tratado de Paz, que en ningún momento habla de ETA.

    Por una vez que Donosti tiene un foco internacional y llegan los de la txapela y quieren hacer un akelarre folkloriko.

    Responder
    • kulturaldia dice: 07/01/2014 en 4:20 pm

      Gracias por tus aportaciones, Chovinismo2016. Por nuestra parte sólo hemos querido sintetizar algunos de los principales hitos de los últimos dos años. ¿Lo del lauburu lo dices en broma, no?

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo