• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
skate-kampsa-pasaia
Películas

KAMPSA: 20 AÑOS DE HARDCORE Y SKATE EN PASAIA

Por Redacción @kulturaldia · 10/01/2014

"Kampsa. 20 años de sueños y escombros" cuenta la historia de una okupación a medio camino entre la música hardcore y el skate en Pasaia. Asistimos al estreno del documental en el festival Dock of The Bay. Y charlamos con su director, Dani López.

El cine a veces se detiene en aquello que sucede en los márgenes de nuestra sociedad. Historias que toman forma tras haber sido excavadas en el mismo subsuelo y que se dan a conocer entre el público. Recientemente, hemos tenido la oportunidad de disfrutar de dos documentales impregnados de este espíritu alternativo: “Homenatge a Catalunya II” y «Monopatín», sobre formas de vida no capitalistas y los orígenes del skate en España,  respectivamente. «Kampsa. 20 años de sueños y escombros«, por su parte, dirigido por Dani López y estrenada anoche en el festival Dock of The Bay, funciona como cruce entre ambas.

kampsa-conciertos

Todo empezó cuando un grupo de adolescentes ocupó en 1992 un solar abandonado en Pasaia. «Los chavales del pueblo buscaban un sitio donde poder estar porque por aquel entonces Pasaia no es lo que es ahora: era un sitio dejado por la mano de Dios y no había apenas opciones de ocio, cultura, deportes ni nada. Encontraron unas antiguas fábricas de (la gasolinera) Campsa que estaban vacías y lo ocuparon sin tener realmente claro el término okupación«, explica Dani, de 32 años, apenas un par de horas antes del primer pase en los cines Trueba. Durante los primeros 10 años de vida en el espacio conocido como la Kampsa se llevó a cabo una extensa programación musical: muchos fines de semana tenían lugar conciertos de, principalmente, grupos hardcore y punk locales e internacionales.

Dani-20-anos-campsa

Una voz en off relata la historia junto con jugoso material de archivo, entrevistas con sus principales protagonistas y música, mucha música. «Bandas que hacían ruido», matiza entre risas Dani. «Fueron unos años bonitos porque en los pueblos de la zona surgió una escena musical bastante chula, con mucha actividad entre las distintas casas okupa. Sobre todo a finales de los 90 y principios de los 2000». Por supuesto, los grupos vecinos del sonido Buenavista (Perrera, Nuevo Catecismo Católico, Señor No…) pasaron por allí. También sirvió como after: cuando los bares de Pasaia cerraban, muchos jóvenes remataban la noche en la Kampsa.

En el local de estudio se han grabado discos y maquetas, ha habido talleres de serigrafía, ciclos de cine y se han realizado otras actividades de cultura y ocio siempre bajo la filosofía anticapitalista Do it your self. El propio colectivo de la Kampsa adopta el eslogan en euskera en su perfil de Facebook: «Zu zeuk egizu!». Pero «Kampsa. 20 años de sueños y escombros», 100% autofinanciado y que sortea con dignidad la escasez de presupuesto, no se puede entender sin la irrupción de varios desalojos. Quizás el más sangrante fue el primero, el de 2001, cuando la Ertzaintza accedió al solar sin aviso previo. Varios de los miembros del colectivo se encaramaron al tejado del edificio para ofrecer resistencia con carteles de «No nos moverán». Finalmente el espacio se vio reducido a una inútil escombrera.

Kampsa-bowl

Tras  tantear espacios nuevos en Pasaia y alrededores la nueva etapa de la Kampsa se empezó a forjar en la casa okupa de Ardi Gorri, a escasos metros del anterior. Y aunque en Kampsa 1 ya había un skatepark callejero, Kampsa 2 ha hecho de la construcción de un espectacular y profesional bowl de cemento santo y seña de su aportación creativa. «Es una obra un tanto faraónica y espectacular. Es seguramente lo que más ha trascendido y el auge del skate a nivel nacional con documentales como «Monopatín» así lo atestiguan. Puede servir como puerta de entrada a mucha gente que no está metida en ese mundillo underground de bandas», añade Dani.

El 7 de julio de 2012 se celebró la fiesta del 20 aniversario de la Kampsa, con la celebración de un campeonato de skate y los conciertos dentro del bowl de Dollmen, 25 Coming Fire, Helldivision y Desastrozombies. Una efeméride que se continúa celebrando con el documental «Kampsa. 20 años de sueños y escombros», pese a que siguen viviendo con la inquietante sombra de un futuro desalojo por parte de las administraciones.

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • ladymacbeth Películas

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

  • kursaal-exterior Películas

    ¿ERES REALMENTE UN GROUPIE DEL ZINEMALDIA?

  • elle-portada Películas

    ZINEMALDIA PARA TODO TIPO DE PÚBLICOS

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo