• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
kutxa-kubo-hiria
Arte 1

5 MOTIVOS PARA ASISTIR A KUTXA KULTUR HIRIA KUBO

Por Redacción @kulturaldia · 31/01/2014

El fin de semana también llega al Kutxa Kultur Hiria de la sala Kubo. De toda una serie de actividades y exposiciones te recomendamos 5. Desde hoy viernes hasta el domingo, último día de la muestra.

1. El concierto de Elkano Browning Cream

El magnético groove de nuestro trío más internacional -Mikel Azpiroz vive en Donostia, Frank Mantegari en París y Dave Wilkinson en Barcelona- está de estreno. Y, claro, no paran quietos. Con motivo de la presentación de su nuevo disco, «Uh Eh», Elkano Browning Cream pasaron ayer jueves por los estudios de Radio 3 y actuaron en el café Berlín de Madrid. Tocan esta tarde-noche a las 20 horas gratis en el escenario habilitado en la sala Kubo.

kutxa-kultur-hiria-kubo-escenario

Sobre sus espaldas y en los andamios laterales que simulan el skyline de una gran ciudad se proyectarán sugerentes imágenes en sintonía con el grupo jazzístico de alma negra. Si el resultado se acerca a lo que pudimos ver el martes con el quinteto donostiarra Frank, la combinación sonora y visual acabarán conquistando al público. Y lo que es igual o más importante para algunos melómanos: da tiempo de ver a Elkano Brownung Cream y llegar al concierto de los Fleshtones.

2. Pasear entre andamios

La sala Kubo de Kutxa ha acogido hasta hace muy pocos días una exposición sobre el grupo El Paso, los padres de la abstracción en España. 62 estimulantes obras de Rafael Canogar, Luis Feito, Antonio Saura y compañía. Así que los responsables de poner en marcha el Kutxa Kultur Hiria contaban con muy poco tiempo para transformar y adaptar el espacio en una gran sala de moda, arte y música. Apenas se podía alterar el lugar. Y tenía que ser barato. La solución: un uso original de los andamios. «Se puede hacer arquitectura con unos andamios. No están en la fachada de un edificio para solucionar un tema constructivo. Están creando un espacio, haciendo cosas que tienen que ver con la arquitectura», reflexiona Edorta Subijana, artista multidisciplinar y encargando de ejecutar buena parte de las iniciativas de la muestra.

kutxa-kultur-hiria-kubo-andamios

«Si te fijas, los andamios crean un ámbito para conciertos, dan soporte para proyecciones y distintos formatos artísticos, unifica más que separa espacios…», añade. La impresión del que pasea entre los andamios es que la sala, efectivamente, está en obras, que no estamos ante un espacio acabado. «El hecho de mostrar la ciudad (hiria) como un espacio en construcción también tiene un significado más. Le da cuerpo a la exposición».

3. Los fotomontajes de la Donostia invisible

Es, tal vez, la imagen más poderosa, la que más ha calado en el visitante estos días. «La ciudad invisible«, también obra de Edorta Subijana, se compone de una serie de fotomontajes arquitectónicos de distintos rincones más o menos ocultos de la ciudad. «Son lugares que aunque se encuentran muy en el centro de Donosti están muchas veces ocultos a ojos del ciudadano. Son como caras B: pasamos todo el tiempo al lado de ellos, pero no somos realmente conscientes de cómo son las azoteas, las paredes o el suelo que pisan nuestros pies».

edorta-subijana-foto-motaje-hiria
edorta-subijana-foto-motaje-hiria-atotxa

Ha reunido una serie fotografías que tienen un punto de vista lúdico (los patitos de goma gigantes flotando en el río Urumea, el increíble tobogan de la torre de Atotxa), ecológico (huertos urbanos), un desfile de moda en el naútico, unos mercados en los bajos de Miraconcha… ¿Por qué no lo ponemos en práctica? «No es una cosa demasiado radical y ha sido aceptada por gente de distintas edades y estilos», afirma Edorta. «De eso trata mi obra, de generar un debate y alterar la percepción del ciudadano; de que la gente pueda ser parte activa dando su opinión acerca del arte urbano».

4. Dos galerías de arte en una: Saga 27 y Catalina de Erauso

Otro de los atractivos indudables de la muestra son los más de medio centenar de cuadros que cuelgan de las paredes del Kubo. El club de arte Catalina de Erauso y la Galería Saga 27 han aportado una interesante selección de artistas locales que seguro no dejarán indiferente a nadie. Dos galerías en un mismo espacio. Por parte del local ubicado en el Paseo árbol de Gernika nos vamos a quedar con la sutil explosión de color de Iñaki Intxausti, un pensativo Ignacio Wert de Julietta Metralleta, la poderosa fotografía de Arkaitz Olarra y, por supuesto, las famosas estructuras geométricas de Diego Matxinbarrena.

arkaitz-olarra

También resulta sumamente interesante el óleo de grandes dimensiones expuesto por Detritus, a caballo entre su estética punk y la nueva etapa pictórica que ha inaugurado con la «Tertulia errante». De la colección de Catalina de Erauso elegimos el «Madiba» de Santos Serrano, la atmósfera urbana de Juan Berrozpe, Borja Hernández y José Luis Gil, etc.

Santos Serrano
Santos Serrano
Iñaki Intxausti
Iñaki Intxausti
Diego Matxinbarrena
Diego Matxinbarrena

5. Un desfile de moda

El desfile callejero de Kutxa Kultur Hiria en 2013 fue todo un descubrimiento: la puesta en escena en las mismas calles del centro de la ciudad le dieron un aire espontáneo y bastante menos solemne de lo que suele ser una pasarela al uso. El martes por la noche, en la jornada inaugural, varios modelos sorprendieron al desfilar entre el público mientras los asistentes se familiarizaban con la sala. Fue un aperitivo del desfile que tendrá lugar mañana sábado a las 20 horas.

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • tabakalera-inauguración Arte

    TABAKALERA NO TENÍA QUE HABER ABIERTO HACE UN AÑO, SINO AHORA

  • Portada_01 Arte

    LAS MUJERES Y EL MAR: AQUELLAS QUE NO SE AHOGARON

  • Portada_01_1 Arte

    TRATADO DE PAZ: RECORREMOS LA PARTE GRATUITA DE LA EXPOSICIÓN DEL AÑO

1 Comentario

  • La Donostia invisible de Edorta Subijana - Pedradas dice: 03/02/2014 en 11:14 pm

    […] Subijana ha montado este pasado fin de semana (del 31 de enero al 2 de febrero) en el denominado Kutxa Kultur Hiria Kubo. ¡Lástima! Pero seguro que habrá nuevas oportunidades de ver el trabajo de este […]

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • VictorShoolve says: ImmessingShoolve...
    • Auskalopitekus says: Bueno, nosotros desde el Botxo a lo nuestro. ¿Alguien sabe si en la famosa ika...
    • vbnhbxShoolve says: hermShoolve...
    • BrederShoolve says: kbkzShoolve...
    • KrisenZentrumawark says: info@schlauer-reisen.de...
    • hydra-dip says: hydra-sites.net...
    • pebblesShoolve says: bujhfShoolve...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo