• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
koldomitxelena-expo-donostia
Arte 1

ESTOS SON ALGUNOS DE NUESTROS ARTISTAS DEL FUTURO

Por Redacción @kulturaldia · 11/04/2016

Visitamos la exposición que acoge el Koldo Mitxelena sobre jóvenes artistas guipuzcoanos. Y hablamos con algunos de ellos.

IMG_9676La sala de exposiciones del Koldo Mitxelena es ahora mismo un misterio, como una caja de sorpresas de varios autores. En cada esquina, recoveco o sala hay distintas piezas de arte contemporáneo por descubrir gracias a una iniciativa englobada en el Programa de Artistas Jóvenes de Gipuzkoa 2015-2016. Obras que necesitan de una, dos y hasta varias miradas para captar todo su significado. Encontramos a Iván Gómez trabajando entre polvo y escombros, como si fuese el único operario de la cuadrilla de obreros que se ha quedado trabajando en el tajo hasta más tarde. Su proyecto expositivo está dividido en dos partes y se llama Roma y Remoria, un ocurrente juego de palabras que «hace referencia al mito fundacional de la ciudad de Roma que tiene por personajes a los gemelos Rómulo y Remo. Remoria sería la ciudad que hubiese fundado Remo si no hubiera muerto a manos de su hermano». «Utilizo este binomio para repensar la historia y la memoria», explica, donde por un lado hay una serie de imágenes, vídeos e instalaciones y, por otro, la obra está en continuo movimiento gracias a su trabajo en tiempo real.

Nos encontramos a Mikel R. Nieto y hablamos sobre las fronteras entre el silencio y el sonido, mucho más difusas de las que en un principio pueden parecer. ¿Qué es exactamente el silencio, los intervalos que quedan entre un sonido y otro? ¿La negación del ruido? Y ya que estamos, ¿lo que para mí no es ruido para ti sí lo es y viceversa? Conversar con este artista sonoro sobre estas cuestiones no tiene desperdicio. Su propuesta artística  es tan intrigante como espartano: en una sala oscurísima donde apenas se ve nada ha colocado un banco para piano, un libro del músico John Cage titulado «Silencio» que está sobre un atril y unos micrófonos. Su idea es que la gente -bien motu proprio, bien empujado por las breves indicaciones de la entrada- se anime a leer algunos párrafos del libro en voz alta para así poder elaborar una pieza con los «silencios» generados entre palabra y palabra. El resultado final se donará al Koldo Mitxelena, cerrando así el círculo creado por el artista que en 2007 tomó prestado un ejemplar de “Silencio” de la biblioteca y lo acabó perdiendo teniéndose que comprar uno nuevo.

IMG_9734

IMG_9780

IMG_9777

De la oscura sala de Mikel a otra en la que unas llamativas luces de neón rojas en las que se puede leer «#SyntheticLove» rompen la negrura de la oscuridad. Izaskun Álvarez Gainza es de Errenteria y trabaja como profesora en la Facultad de Bellas Artes de la UPV desde marzo de 2010. Su pieza viene a ser un compendio de las «cuestiones formales como conceptuales» que le interesan y tienen su origen en dos hechos «muy significativos» que se iniciaron el mismo día, el 20 de febrero de 2015: el robo de su ordenador y una ·»intensa y radical» historia de amor.

IMG_9706

Partiendo de estas premisas aparentemente inconexas ha creado una instalación interactiva con la que a través de la luz (neón, leds, infrarrojos y una proyección) crea una serie de «situaciones que giran en torno al amor como concepto». Se oyen unas palpitaciones que cuando nuestro dedo entra en contacto con un botón se adecuan al ritmo de nuestro corazón. Además del folleto explicativo de la entrada, hay un ticket (que a nuestra llegada está agotado) en el que se debería imprimir la fecha y hora en la que el usuario ha interaccionado con la instalación.

Las dos salas centrales de la exposición están reservadas para la artista bilbaina Nadia Barkate, a la que le han concedido el premio Extraordinario del Programa -todos los artistas que se presentaron a la convocatoria de la Diputación recibieron una dotación de 3.500 euros- y Xare Álvarez Berakoetxea, quien también obtuvo una Mención Especial. En el primer caso, se valoró «su compromiso con el dibujo, que se ha visto representado en la combinación de referencias psicodélicas e imaginario popular». Según reconoce ella misma, «ahora estoy con unas series que trato de masticar y estirar como un chicle. En ese momento en el que no tengo ni idea de lo que estoy haciendo, cuando todo lo que había pensado se deforma al pasar por mi mano, disfruto».

IMG_9599

IMG_9627

Xare, mientras tanto, ha realizado una reflexión en torno a «la materialidad del medio escultórico y los procesos de elaboración». Su obra se titula 15/32, números que hacen referencia al material y las proporciones de sus componentes: 15 litros de agua y 32 kilos de cemento. «Materia y forma están en el centro de mi trabajo», resume, y las distintas piezas de cemento que están distribuidas por el espacio y que acaban dialogando entre sí «generan un vocabulario de formas y una sintaxis que oscilan de lo crítico a lo enigmático».

IMG_9686

La donostiarra Ane Meoki, por su parte, presenta «Supplement», una colección de dibujos con la que ha formado un archivo personal de imágenes recogidas de revistas de moda, diseño e Internet. Los otros dos jóvenes artistas que completan la muestra son Julen García Muella, que aporta » imágenes en las que aparecen diferentes elementos con la capacidad de incluir y de excluir» y Elisabeth Domínguez Ran con «cosas que mediante gestos sensibles se trasladan hacia otra parte,donde no significan de la misma manera».

IMG_9696

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • tabakalera-inauguración Arte

    TABAKALERA NO TENÍA QUE HABER ABIERTO HACE UN AÑO, SINO AHORA

  • Portada_01 Arte

    LAS MUJERES Y EL MAR: AQUELLAS QUE NO SE AHOGARON

  • Portada_01_1 Arte

    TRATADO DE PAZ: RECORREMOS LA PARTE GRATUITA DE LA EXPOSICIÓN DEL AÑO

1 Comentario

  • Acid Jesus dice: 23/04/2016 en 1:32 am

    Esto es lo que pasa cuando un artista descubre que no sabe dibujar, pura zurulllada que da cobertura al juego del gasto público en «arte» por parte de las instituciones públicas, y a la larga mierda con la que se blanquea dinero negro. Jodidos tiburones en formol que nadie desearía tener en casa, porque al final se pudren y apestan.

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • Ruslana Pushkin says: נערות ליווי בתל אביב...
    • vbkeifShoolve says: djdeifShoolve...
    • Donaldbgh says: Добрый день господа Обустройство скважины с пластиковым кессоном Пластиков...
    • Donaldehs says: Приветствую Вас друзья Канализация Компания Буртехсервис выполняет полный ко...
    • Josemari says: Echo de menos, musical 72, xaribari, Transilvania,,,, Y más aún la cultura y ...
    • VityushkaShoolve says: dbnfczShoolve...
    • eli baba says: נערות ליווי...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo