• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
barbara-koldo-mitxelena
Arte 1

LA BELLA FEALDAD DE BARBARA STAMMEL

Por Redacción @kulturaldia · 29/07/2014

Un aperitivo cultural para antes del clásico cierre por inventario del Koldo Mitxelena, del 4 al 16 de agosto. Las feas (pero bellas) pinturas de Barbara Stammel

barbara-koldo-mitxelena-getariaNo sabemos qué hubiera sido de la obra de Barbara Stammel si no hubiera pasado los últimos 15 años viviendo en Getaria. Sus cuadros –agresivos, crueles y puede que hasta cierto punto amenazantes– no están destinados para el espectador medio: se diría que los rostros que vemos pasar en la exposición «Manchas humanas» de la sala Ganbara del Koldo Mitxelena Kulturunea, abierto desde el 10 de julio al 6 de septiembre, nos están escudriñando a nosotros mismos, como si nos estuvieran poniendo a prueba.

Y claro, eso es algo que incomoda, según reconoce esta mujer alemana afincada en Euskadi que estudió en Munich y tiene algunas piezas en el Artium de Vitoria-Gasteiz. Nació en Söcking, lugar en el que se encontraba Dachau, asentamiento del primer campo de concentración nazi.

Stammel no vivió aquella época, pero en los años sesenta sus padres le contaban cómo observaban escondidos tras los árboles las columnas de prisioneros que marchaban encadenados a realizar trabajos forzados en la vecina fábrica de BMW. No era más que una niña en una época en la que Alemania empezaba a digerir su pasado reciente.

barbara-koldo-mitxelena-getaria-exposición-donostia-San-Sebastián
barbara-koldo-mitxelena-getaria-exposición
barbara-koldo-mitxelena-getaria-exposición-donostia

 

«Me interesa el ser humano, no el retrato convencional. Es una pintura digamos brusca, agresiva, provocativa…, pero a su vez libre y espontánea», ha comentado. Y eso es lo que busca en las caras crudas y angustiosas de su última serie, «Manchas humanas», compuesta por siete retratos sobre papel y lienzo, a los que acompañan otras cinco pinturas de la artista.

Son retratos ficticios que Nick Bray sintetiza de la siguiente manera: «Diapositivas de idas y venidas, de identidades que emergen ante nuestros ojos, para después desdibujarse y desaparecer dando paso a la siguiente en una cadena humana de apariencia, parecido y ocultación».

barbara-koldo-mitxelena-getaria-exposición-donostia-San-Sebastián-arte

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • tabakalera-inauguración Arte

    TABAKALERA NO TENÍA QUE HABER ABIERTO HACE UN AÑO, SINO AHORA

  • Portada_01 Arte

    LAS MUJERES Y EL MAR: AQUELLAS QUE NO SE AHOGARON

  • Portada_01_1 Arte

    TRATADO DE PAZ: RECORREMOS LA PARTE GRATUITA DE LA EXPOSICIÓN DEL AÑO

1 Comentario

  • Mik Alber dice: 01/08/2014 en 6:07 pm

    No he visitado la exposición de Stammel, pero por las fotografías que ilustran el artículo diría que los brochazos policromáticos de sus retratos y la inquietante desnudez de los rostros en primer plano beben, salvando las distancias, de la influencia de Lucian Freud.

    Responder
  • Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo