• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
subterfuge-expo
Arte 0

SUBTERFUGE: 25 AÑOS DE MÚSICA ALTERNATIVA

Por Jon Pagola @jonpagola · 02/11/2014

"Viaje al centro de Subterfuge (1989-2014)" es un recorrido por los 25 años historia del sello alternativo. Carteles, fotos, cómics y entradas de conciertos completan una exposición en la casa de cultura de Okendo.

El sello Subterfuge vivió sus años de gloria en los años 90 coincidiendo con la explosión comercial del «Devil came to me» de Dover. El gupo madrileño pegó el pelotazo de su vida vendiendo cientos de miles de discos a través de un sello que hasta entonces se había movido casi exclusivamente en los márgenes de la música alternativa, en un territorio abonado a un público minoritario. Lo que ahora se entiende como independiente o indie en aquellos tiempos se conocía más bien con la etiqueta «alternativo».

subterfuge-exposición

La exposición que acoge la casa de cultura de Okendo de Gros hasta el próximo 5 de diciembre, «Viaje al centro de Subterfuge (1989-2014)«, da buena cuenta no sólo sobre la evolución de una casa de discos, sino también la de toda una escena musical. Subterfuge ha sido la madre de las discográficas independientes y 25 años después sigue dando guerra, ahora con un espíritu renovado fruto de los convulsos tiempos que vive la industria musical española; aunque, como diría Alfonso Guerra, después de la revolución digital, los nuevos habitos de consumo y la crisis económica, a la industria ya no la conoce ni la madre que la parió.

subterfuge-expo-Donosti

En lo musical Subterfuge se apuntó en un principio al punk, el garaje, el rock and roll y la cultura pop. Practicamente se sacó de la manga el concepto alternativo en un periodo más bien incierto que deambulaba entre los estertores de la Movida y el incipiente movimiento indie. En junio de 1989 Carlos Galán editaba el número 0 del fanzine Subterfuge donde se hablaba de los grupos que empezaban a asomar la cabeza, películas, cómics y toda una serie de referencias subterráneas.

subterfuge-expo-terror
subterfuge-expo-Doonstia-Semana-Terror
subterfuge-expo-música

El imaginario underground del sello empieza a coger forma con las primeras referencias de Doctor Explosión, Australian Blonde y compañía. Al hablar de los primeros años de Subterfuge siempre se suelen mencionar a Fangoria, Sexy Sadie, Mercromina y grupos del estilo pero bandas más rabiosas como Los Eskizos, Psilicon Flesh, Undershakers, Los Imposibles y otros muchos también giraron alrededor de la órbita del sello.

subterfuge-expo-San-Sebastián

La muestra, ordenada en orden cronológico, se nutre de carteles de conciertos, entradas, fiestas, cómics, fanzines  y portadas de discos. A excepción de una televisión que emite videoclips no hay soportes audiovisuales ni tampoco grandes explicaciones históricas; vale con una pequeña presentación de cuatro párrafos al inicio del recorrido.

subterfuge-expo-havoc
subterfuge-expo-exposición-Terror-musica
subterfuge-expo-okendo
subterfuge-expo-musica-alterativa

Con el paso del tiempo, la propuesta musical de Subterfuge va perdiendo radicalismo sonoro y se instala en un lenguaje más accesible cercano al pop. Marlango, Cycle y hasta el «No puedo vivir sin ti» de  Los Ronaldos se incorporan a una compañía que en los últimos años ha sacado a la luz los trabajos de gente como Annie B Sweet, Arizona Baby, Corizonas, The Bright, Tulsa… Son otros tiempos, sin duda. También para Subterfuge.

subterfuge-expo-Semana

 

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • tabakalera-inauguración Arte

    TABAKALERA NO TENÍA QUE HABER ABIERTO HACE UN AÑO, SINO AHORA

  • Portada_01 Arte

    LAS MUJERES Y EL MAR: AQUELLAS QUE NO SE AHOGARON

  • Portada_01_1 Arte

    TRATADO DE PAZ: RECORREMOS LA PARTE GRATUITA DE LA EXPOSICIÓN DEL AÑO

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo