• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
dabadaba-portada
Denborapasa 3

LA REVOLUCIÓN DEL DABADABA

Por Jon Pagola @jonpagola · 07/05/2014

En apenas un mes el local Dabadaba se ha convertido en el revulsivo nocturno de Donostia. Esta ciudad al fin ha dejado de ser aburrida. Fotos: Irene Mariscal

yago-mujeres-genteSábado, 3 de mayo. 03:00 am. El Dabadaba está en plena ebullición noctámbula y los dueños han colgado esta noche el cartel de no hay entradas. Mientras, en el backstage, una habitación contigua a la sala multiusos de Mundaiz 8, varios miembros del grupo de garaje Mujeres y Antonna, guitarrista de Los Punsetes, charlan con uno de los socios, Álex López-Allende, sobre las bondades del local. La ubicación más o menos céntrica, el tamaño holgado, la estética sencilla pero cuidada, la descongestión que supone la terraza, la selección musical -esta noche pincha Teenage Caveman: toca rock and roll-, todo, absolutamente todo es del agrado de los músicos. Mujeres además están sorprendidos con el caluroso recibimiento de un público, más de 200 personas, que ha bailado desenfrenadamente de principio a fin.

Yago-Mujeres

«Nos habian dicho que la gente aquí es fría, pero qué va, todo lo contrario», asegura el cantante y guitarra de Mujeres, Yago Alcover (en las fotos superiores). Sí y no. El Dabadaba, al tener un escenario bajito y calido rodeado de pallets de madera, invita al público a pegarse a la banda evitando así esos dos o tres incómodos metros de timidez tan genuinamente vascos. Tal vez las características asociadas a la propia sala -un sitio espacioso, moderno y que San Sebastián pedía a gritos– han aportado su inconsciente granito de arena obrando el milagro de despertar a una ciudad que vivía las noches de manera encorsetada.

Dabadaba-gente-concierto

Desde que abrió sus puertas el último fin de semana de marzo, parafraseando a Hemingway, Donostia es una fiesta. Ya es una referencia ineludible para tomar una copa, bailar o simplemente escuchar buena musica. Pero quizás la clave de su éxito repentino radica en que ha logrado amasar una comunidad de gente con ganas de pasárselo bien, de perfiles distintos, que van de los 25 a los 40 años, y que por encima de todo aman la música. Consecuencia directa: sus noches han dejado de ser previsibles. Cualquier cosa puede pasar. Y en el Dabadaba pasa: congas improvisadas, bailes desatados, vibrantes djs, partidas de futbolín, alegría, interacción recurrente, sorpresas, encuentros inesperados…

Es como si la magia que brinda la noche se hubiera apoderado de este lugar.

Normalmente, el ambiente se redondea en las veladas que van acompañadas de algún concierto, cosa bastante habitual en una sala que sólo en el mes de mayo acoge la friolera de 11 conciertos, tres por día, con nombres tan atractivos como Sean Nicholas Savage, Shannon & The Clams o los madrileños Juanita y los Feos, entre otros. A cada actuación, si cae en fin de semana, le sigue un dj: este sábado, por ejemplo, después del imprevisible show de Joe Crepúsculo & Alacrán pinchará punk-rock, rock and roll y garaje DJ Tanga, es decir, el guitarrista donostiarra Juan Taladrador (Discípulo de Dionisos, Bullet Proof Lovers). Otra noche de fiesta asegurada.

Dabadaba-gente

De día, ojo, también tiene su punto. Si luce el sol, un buen plan de tarde consiste en sentarse en las cómodas butacas de la terraza y beber un zumo de naranja natural. Algunos de los habituales parroquianos diurnos son los estudiantes extranjeros de Lacunza, la escuela de idiomas que está justo al lado. Los viernes se suelen preparar mojitos en la terraza y aprovechando que Egia se apodera del pintxo-pote acompañan la consumición de alguna ración (la última vez, hummus). Aunque el pastel de zanahoria está delicioso, falta por completar la carta con más dulces, repostería y algún plato salado.

Gill Scott-Heron cantó aquello de que la revolución jamás será televisada. Las pequeñas revoluciones que suceden de madrugada, en cambio, ya tienen hasta sus vídeos colgados en Youtube.

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • 6_THE_CLASS,_sala_Independance,_Madrid,_octubre_2014,_foto_Zdenek_Tusek[1] Denborapasa

    THE CLASS: CANTA, PUEBLO, CANTA

  • kulturaldia-hondarribia-12 Denborapasa

    HONDARRIBIA YA NO ES LO QUE ERA

  • Portada_02 Denborapasa

    LOS ASTROS SE ALINEARON, SALIÓ EL SOL Y POR FIN SE CELEBRÓ MUSIKA PARKEAN

3 Comentarios

  • Frankois dice: 08/05/2014 en 10:31 pm

    Bueno entiendo y aprecio el caracter emprendedor de estos chicos, pero no habria sido mejor eliminar esa cultura de bar y dotar al espacio de una acustica que te permita disfrutar de la musica y de un ambiente agradable. …….! Ha!! no..!! que si no tiene una barra con bebidas alcoholicas no va ni dios. Ya sabemos que aqui en el pais de los bares el que monta uno es el marques del pueblo. Por lo menos le hará la competencia al antro del BUKOWSKI. Y hablando de antros, hay tienes la prueba en el ALTXERRI lleva viviendo de la tonteria del jazzz la ostia de tiempo, sin embargo no mejora el antro ni por el forro las pocas veces que he ido sigue igual de asqueroso, eso si el jefe mantiene su sonrisa de rata de claoca, paga como el culo a los musicos y las copas cuestan un paston o el BI BOP otro que tal baila. En fin no es mi intencion ser un cuervo de mal asiento pero la realidad es aplastante, afortunadamente nos quedan la salas especificas para estos eventos como el DOKA y los CENTROS DE CULTURA.
    Si hacemos un analisis de todo esto solo me queda decir que mi rollo es
    la cultura en su perspectiva sociológica y su analisis.

    El método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos.

    Para terminar con La filosofía que a través de la teoría de los objetos y la ecuación de seres ; el ser estético ; R + I + V. + V = SE que de esta manera la creación del artista consiste en situarse entre el valor y su expresión. Donde R es seres reales I es seres ideales e intemporales, V. es seres vitales, estéticos y V son valores, y he aquí la formula para crear. En la combinación binaria de R + I se forma el ser abstracto este se combina con V. y se crea un cuerpo ternario que es la obra de arte. Los valores los hemos ido produciendo, valores abstractos y estéticos (ternarios) y a partir de aqui ver como la decadencia y la poca capacidad de los individuos en la sociedad hacen y permiten que la retrogradez sea la revolucion continua.

    Responder
  • FRANKOIS dice: 07/05/2014 en 11:57 pm

    Bueno no sera para tanto…!!! que tal la acustica…!?? que tal el sonido…!?? me da que hay mucha morralla en el ambiente…!! que tal los DJS son los habituales del rollete ñoño …! me da que si en fin el dia que aqui haya una sala con fundamento y sin el tipico rollete amiguista, continuista y habitual ..!! no hemos «jubilao», ya conocemos las revoluciones ñoñas de esta pseudocity, mas de lo mismo o tragas y haces el paripe de turno o no disfrutas de la fiesta. En fin lo comprobare en breve en cuanto a la musica «YEYE» pues bueno que te voy decir, menos mal que por lo menos no nos meten las tonteris del bataplan y compañia…!!!

    Responder
    • Jon Pagola dice: 08/05/2014 en 3:13 pm

      Aupa Frankois:

      Pues es cierto que la acústica la tienen que mejorar. El sonido no es el mejor del mundo, pero lo bueno es que ellos son conscientes de ello y en cuanto puedan seguro que meterán mano para que así sea. Ese es el fallo del Bukowski, por ejemplo. Y no creo que quieran repetir el mismo error. Por lo demás, cuento mi experiencia personal, y aunque el rollo cambia bastante según quien pinche, es una gozada que haya algo así por Donosti. Yo estoy encantado. A ver si te animas algún día que haya algo de tu rollo. Saludos y gracias por leer!

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo