• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
Tienda de moda Dela
Denborapasa 0

LAS NUEVAS TIENDAS DE BARRIO

Por Redacción @kulturaldia · 17/07/2014

Damos una vuelta por un puñado de tiendas y locales que acaban de abrir sus puertas (o remodelado su negocio). Son, a su manera, tiendas de barrio.

garoa-librería-Donostia-zabaletaPese a los hachazos de la crisis económica en el sector servicios, los pequeños empresarios y comerciantes donostiarras se han lanzado a la piscina los últimos años abriendo nuevos negocios, remodelando locales e inyectando vida al centro de la ciudad.  «Proyecto lleva a proyecto», sintetiza Xabier de la Maza, economista, emprendedor y hombre orquesta donostiarra. «Hemos entrado en un momento bonito de salir a la calle, tocar acera y tener contacto con la gente. Eso sí, tienes que afilar los dientes: te puedes permitir menos errores pero también, dadas las circunstancias, te tienes que permitir la libertad de crear. Las cosas de antes no valen para un nuevo escenario, pero todo lo que sea hacer cosas diferentes actuando en red puede llegar a funcionar».

Las tiendas y locales que vienen a continuación apenas tienen unos meses de vida. Son proyectos personales, en muchos casos humildes, hechos con mimo y criterio y que vienen a contrarrestar la ofensiva uniformizadora de las grandes empresas. No cuentan con el respaldo económico de las multinacionales y ninguna de ellas aspira a ser «la tienda más grandes de Europa«. Pero su valor no radica en su tamaño, sino en un valor de toda la vida: a su manera, son tiendas de barrio. Las tiendas que dan vida e identidad propia a Donostia en 2014. Y las que a continuación hemos recopilado, además, son bien bonitas.

Gros

En la «L» que se forma entre las calles Peña y Goñi y Usandizaga se concentran tres interesantes tiendas. Vale, la peluquería Vaya Dos lleva 11 años abierta pero como cada pocos meses cambia su escaparate -ahora adornada por unas pelotas de tenis y con las que da pie al chiste fácil-  parece que el negocio cambia. Más arriba, merece la pena detenerse en Basque Home Rentings (Peña y Goñi, 10), puesto que rompe con la típica imagen fría y convencional de las agencias inmobiliarias.

Basque Homes
Basque Homes
Vaya 2
Vaya 2

Girando a la derecha, aunque las obras ubicadas en el edifico de la calle Usandizaga 17 puedan despistar, se encuentra la Abacería degustación de Juan Carlos Martínez. Una  encantadora tienda delicatessen donde picar, como si estuvieras en un bar, montaditos de jamón ibérico, raciones de ajoarriero, rabo de toro, chorizo a la sidra… «Se trata de formar un txokito agradable para poder echar una merienda-cena, un aperitivo o desayunar una tostada con aceite de oliva», resume Juan Carlos.

albacería-gros-txoko-donostia

La historia de la panadería The Loaf (Zurriola, 18) tiene su origen en 2011, cuando la editorial Glutton Books lanza en castellano “Hecho a mano”, uno de los libros de referencia para los aficionados al pan. En 2012 su autor, Dan Lepard, colaboró durante la panadería temporal The Loaf in-a-box, ubicada durante los meses de verano enfrente de la estación del Norte de Atotxa. «Se vendieron unos 450-500 panes al día cuando la idea en un principio era de 150-200», apunta Xabier de la Maza, uno de sus promotores. «Se convirtió en una especie de plaza del pan. Pasaron algunos de los panaderos más prestigiosos de España, hicimos música, conciertos, cuentacuentos…».

Dos años después -«lo que hemos tardado entre encontrar el sitio perfecto y lograr el dinero»- The Loaf pretende recuperar el espíritu de aquella prueba piloto en un establecimiento permanente que supone un punto de encuentro para todos los amantes del pan. «Queremos replicar la misma filosofía: hacer buen pan y venderlo, tener espacio para talleres, etc.». A Garoa, la librería y «laboratorio cultural» de la calle Zabaleta, ya le dedicamos un post (y buena suerte) en su nueva andadura en Donostia. Y,de paso, Lucía Baskaran brindó por una larga vida al papel. Otro sitio que es más de lo que a priori ofrece: una librería con vocación cultural, sala de exposiciones, charlas literarias, música, cine…

Parte Vieja

La tienda Pantori, en Reina Regente 4, es prima hermana de The Loaf. Surge de la suma del equipo de La Salsera (entre los que se encuentra Xabier de la Maza) y La Bici Roja (los creadores de la web Deskontu). Unos contaban con una solvente trayectoria gastronómica y fluida relación con los medios de cominicación, mientras que  los otros eran expertos en comercio electrónico. Así que un día se juntaron y decidieron ampliar la idea inicial de Pantori.es: una promoción de un producto al día de cualquier rincón de la Península. «Poco a poco, aumentó el tráfico de la web y la petición de los clientes, por lo que pasamos a tener productos de manera permamente, creamos una web sólo para el Reino Unido… El último paso era llevarlo a lo físico, a la calle».

Pantori: productos artesanos
Pantori: productos artesanos
Pantori está a pie de calle
Pantori está a pie de calle
Las cervezas artesanas, punto fuerte
Las cervezas artesanas, punto fuerte

El pastelero-artesano Javi Aramendia tiene las manos pringadas de chocolate. Es el dueño de Casa Aramendia, un local ubicado en Narrica 22, y que acaba de reconvertirse en chocolatería. «Hay un hecho real», comenta Javi. «Durante 100 años entro el cacao para ser distribuido a toda Europa». La matoría de sus clientes son turistas y extranjeros: «Un 80% aproximadamente», confirma.

La mini-galería Koloreka Illustrations (San Jerónimo, 16) abre todos los días en verano. «Somos autónomos y tenemos otros trabajos», explica el zaragozano Ramón Anaya. Su pareja, la pintora Nerea Urrestarazu, muestra en su obra algunos de los rincones más significativos de San Sebastián, pero sin caer en la fotocopia. «Es una manera muy neutra de enseñar la ciudad, es muy sutil. Si te das cuenta, los personajes de la lámina «Ikastolatik» -afirma señalando al dibujo- pueden ser cualquiera de nosotros.

koloreka-illustration

Casi enfrente está ubicada una curiosa tienda de alpargatas, sólo alpargatas. Las hay de todos los colores y estampados, de esparto y de goma, y el local, muy pequeñito, es cosa de unos chicos de Iparralde que responden al nombre comercial de Art of Soule. En  un principio sólo estará abierto en verano.

Reyes Católicos

Hacemos una única y última parada en el Centro, ¡pero qué parada! La tienda de ropa Dela, el nuevo proyecto de Flow Store -con otras dos tiendas en la calle Larramendi y Legazpi-  es un precioso y ambicioso espacio diáfano donde se dan cabida distintas tendencias de moda más allá del skate, el punto del partida de Flow en 2001. «Ésta nueva tienda supone un pasito más», asegura Danel Azkarate, de Dela. «Nos gusta tener prendas que no son demasiado representativas en San Sebastián. Siempre estamos reinventándonos en cuanto a selección de marcas: nos movemos mucho por París, Berlín… y vamos conociendo marcas nuevas con las que queremos trabajar».

dela-zapatillas-donostia

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • 6_THE_CLASS,_sala_Independance,_Madrid,_octubre_2014,_foto_Zdenek_Tusek[1] Denborapasa

    THE CLASS: CANTA, PUEBLO, CANTA

  • kulturaldia-hondarribia-12 Denborapasa

    HONDARRIBIA YA NO ES LO QUE ERA

  • Portada_02 Denborapasa

    LOS ASTROS SE ALINEARON, SALIÓ EL SOL Y POR FIN SE CELEBRÓ MUSIKA PARKEAN

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo