• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
sasha_waltz_berlin_2013
Denborapasa 0

SASHA WALTZ, PRIMERA DAMA DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA (Y HEREDERA DE PINA BAUSCH)

Por Redacción @kulturaldia · 11/03/2016

La coreógrafa alemana Sasha Waltz, una de las principales figuras de la danza contemporánea y heredera de Pina Bausch, desembarca el lunes 14 de marzo en el Kursaal con su espectáculo "Sacre".

Un hito. Un antes y un después. Única. La coreógrafa más importante que viene al Kursaal tras Maurice Béjart en el año 2000. El programador de Kursaal Eszena, José Antonio Echenique, se muestra absolutamente entusiasmado con el desembarco en Donostia de la alemana Sasha Waltz y su Sasha Waltz & Guests, la formación de danza contemporánea «más prestigiosa» de Europa que el próximo lunes 14 de marzo (20:00 horas) presenta le espectáculo Sacre en el Kursaal. El programa se compone de tres piezas en las que destaca una «revolucionaria» adaptación de la ya de por sí rompedora La consagración de la Primavera, creada por Vaslav Nijinsky e Igor Stravinsky en 1913. Es muy conocido el revuelo que se armó el día de su estreno en el patio de butacas del Teatro de los Campos Eliseos de París cuando una parte de la audiencia se reveló, ofendida, por el tono vanguardista y moderno de la función. Otros aplaudieron. No todos estaban preparados para semejante dosis de modernidad.

Sasha-Waltz_2013_c_Andre-Rival

«Hubo una batalla campal y dicen que hasta llegaron a las manos debido al grado de excitación de la gente», cuenta Echenique. Coincidiendo con el centenario de la partitura, Waltz estrenó su particular visión de La consagración de la primavera en 2013 después del encargo que recibió del Ballet del Teatro Mariinsky. Y obtuvo un rotundo éxito tras una ardua preparación que requería estar a la altura de la leyenda. Según ha asegurado la creadora alemana, ella y sus Invitados -en el Kursaal el equipo técnico y artístico se compondrá de unas 60 personas- fueron en su día al museo Victoria & Albert de Londres «para ver los trajes originales que se conservan y conocer a fondo el montaje original».

«Su versión es un canto a la vida, algo salvaje, pagano, extraordinario…», describe apasionadamente Echenique sobre los  40 minutos que dura la obra y que tiene como eje principal la naturaleza, los ritos asociados a ella y una mujer como víctima del sacrificio. «Los grandes coreógrafos han dejado siempre una huella en torno a esta pieza», entre ellas, la también alemana Pina Bausch, a la que Waltz, varias generaciones más joven (nació en Karlsruhe en 1963), ha sido señalada como su heredera natural aportando, matiza Echenique, su «sello personal y originalidad».

SashaWaltz872x336-572x336

Sacre_1240

El programa incluye dos coreografías más: «La siesta de un fauno«, sobre la música de Claude Debussy, y que tiene un tono más intimista; y una escena de amor de “Romeo y Julieta”, un guiño que Sasha dedica a William Shakespeare en la conmemoración del 400 aniversario de su muerte en 1616.  Si el espectáculo de Sasha Waltz & Guests fuera un menú, sería comparable a «un banquete a lo grande con el que puede disfrutar todo tipo de público».

Enmarcado dentro de la línea Conversaciones de DSS2016, la contratación se cerró hace unos dos años gracias  a la intermediación de un coreógrafo de Legazpia llamado Juan Kruz  Díaz de Garaio, que pertenece a la compañía, y logró facilitar el acceso a la creadora alemana. «Hizo de puente con nosotros», confirma Echenique. Las entradas cuestan entre 23 y 45 euros y 3 euros si eres menor de 30 años con el descuento de Ordu Gaztea. La tarifa de precios es muy inferior, por ejemplo, al que ofrece el Teatro Real de Madrid por la misma función estos días, con precios que oscilan entre los 46 y 149 euros.

Compartir Tweet

Redacción

Esto va de ocio, cultura y Donostia. Todo junto y revuelto.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • 6_THE_CLASS,_sala_Independance,_Madrid,_octubre_2014,_foto_Zdenek_Tusek[1] Denborapasa

    THE CLASS: CANTA, PUEBLO, CANTA

  • kulturaldia-hondarribia-12 Denborapasa

    HONDARRIBIA YA NO ES LO QUE ERA

  • Portada_02 Denborapasa

    LOS ASTROS SE ALINEARON, SALIÓ EL SOL Y POR FIN SE CELEBRÓ MUSIKA PARKEAN

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo