• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
cambia-de-ciudad-discos-vinilo-singles
Música 0

EL VUELCO MUSICAL (Y CULTURAL) DE DONOSTIA

Por Jon Pagola @jonpagola · 09/12/2013

Vivimos buenos tiempos musicales (y culturales) en Donostia y alrededores. Un vuelco que te resumimos aquí.

Iban Lozano ha sido Iban “Petit” durante un instante. En un viejo gallinero de Igeldo, rehabilitado para la ocasión como centro cultural, han expuesto sus proyecciones audiovisuales: pequeñas historias, “microrrelatos”, apunta Iban, con un punto naif. Antes ha habido sendos recitales de poesía en euskera y castellano, un baile Charlestone y la tarde se rematará con dos conciertos.

Codirector del Festival de Cine Documental Musical Dock Of The Bay desde sus inicios junto con Eva Rivera, conversa animado sobre la próxima edición en 2014, que está al caer. Y hay quien se le acerca para pedirle que traigan “Stockholm” al certamen, película de la que se habló mil maravillas por aquí; quién sabe, con eso de que tiene una deliciosa banda sonora igual la propuesta puede colar. “No la he visto”, admite. En un rato el grupo local Frank sale al escenario de Undermount, que es como han denominado al espacio, pero ya son pasadas las ocho de la noche y un puñado considerable ha abandonado el local para dirigirse a Gasteszena, el centro cultural de Egia, donde van a actuar Los Coronas, uno de los mejores grupos de surf del mundo (y eso que vienen de Malasaña).

Puede que entre Undermount y Gasteszena no se hayan reunido más de 500 personas. Tampoco el Festival Dock of The Bay cuenta con el empuje ni la tradición de otros certámenes cinematográficos de San Sebastián. Es probable que pasen inadvertidos para la mayoría de donostiarras y guipuzcoanos. Incluso puede que no importen mucho. Pero es indudable que reflejan una realidad: algo se está cociendo.

CulturaEl auge cultural viene de bastante más atrás. Justo antes del desplome. A finales de 2006, Manu de la Hoz, tuvo que cerrar su tienda de discos Drum en medio de un panorama que describía en El Diario Vasco como “desolador”. “Solo tendríamos que echar un vistazo y compararnos con Gijón o A Coruña para darnos cuenta de nuestras carencias. Creo que en Donostia se tiende a apoyar eventos desmesurados y sin embargo el ambiente musical cotidiano es desolador”. Algunos se marcharon (nos fuimos) de esta ciudad para, entre otras cosas, poder disfrutar de una vida cultural y musical más intensa. Y lo encontramos en Granada y Madrid.

Con el paso del tiempo, poco a poco, se han invertido los papeles y ahora son los de fuera los que envidian nuestra programación. Un ejemplo paradigmático: Luis J. Menéndez, coordinador de la revista Mondo Sonoro de Madrid, se quejaba de que no hubiera un festival del nivel del Kutxa Kultur en la capital. Otro ejemplo: las promotoras de rock and roll, pop o música indie hace tiempo que incluyen a Donostia en su agenda mientras Bilbao se está quedando rezagada más allá de sus grandes festivales (el BBK Live y ahora el BIME).

El día a día es hasta excitante, sobre todo, para aquellos que aman la música. En la agenda de esta misma semana coinciden el martes Destroyer y Kurt Baker en menos de 200 metros de distancia, en Gasteszena y Le Bukowski respectivamente, y no quedará otra opción que decantarse por uno u otro. Un fastidio, Ésa es otra: hay muchos días en los que se solapan varios conciertos a la vez. La semana pasada, el jueves víspera de festivo, hubo hasta cuatro interesantísimas citas contraprogramadas: Nikki Hill, The New Mendicants, So Cow y John Berkhout y Napoka Iria.

Hoy en día Donostia no sólo supera la efervescencia de Gijón, A Coruña o Granada, sino que uno puede sostener sin temor a equivocarse que en un radio de 400.000 habitantes no hay oferta mejor ni superior. Ocurre además un extraño y curioso fenómeno: normalmente cuesta menos ir a un concierto aquí que en Barcelona, Madrid o Valencia. A la inversa que con el precio de la vivienda o la cesta de la compra. Además debemos ser el único territorio en el que los festivales gratuitos y al aire libre (Jazzaldia, Andoaingo Rok Jaialdia, Irun Rock, Jazpana Fest!), de momento, no ven mermada su actividad. Sobreviven. Un milagro.

Seguramente no recibirán la atención merecida. Pero una parte de los responsables de estos buenos tiempos culturales que tenemos la suerte de vivir se reunirán el próximo sábado 14 de diciembre también en Gasteszena dentro del Festival Musikagela Weekend. Nuevos promotores musicales como Iñaki Castro (Red Ribbon), Iñaki Estévez (Men of Rock) y Álex López Allende (Ayo Silver!) hablarán de sus experiencias, además de la asociación audiovisual Ganora filmak y el propio Iban Lozano, entre otros protagonistas del vuelco cultural donostiarra.

Dock-of-the-bay

 

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Help!

beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

kulturaldia-donostia-anuncio-banner

Últimos Artículos

  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • ladymacbeth

    EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

    26/09/2016 | Películas
  • thebeachboys-with-david-marks

    PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

    22/09/2016 | Agenda
  • zinemaldia-festival

    UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

    22/09/2016 | Auskalo
  • Populares
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Foto-portada

    SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

    18/06/2014 | Auskalo
  • kulturaldia-se-termino

    KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

    29/09/2016 | Auskalo
  • penitente-horizontal

    HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

    26/09/2016 | Auskalo
  • portada

    SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

    01/12/2015 | Auskalo
  • camiseta

    PUTO ATHLETIC

    13/06/2016 | Auskalo
  • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

    LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

    20/11/2013 | Auskalo
  • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

    DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

    12/09/2014 | Pintxo
  • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
  • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
  • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
  • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
  • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
  • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
  • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
  • Inicio
  • Sobre Kulturaldia
  • Contacto
  • Tarifas Publicidad
  • HELP! We need somebody

Etiquetas

Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

Búsqueda

AVISOS LEGALES

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

RSS

RSS Kulturaldia

2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo