• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
tosca
Música 4

MI PRIMER (Y BUEN) DÍA EN LA ÓPERA

Por Jon Pagola @jonpagola · 14/08/2015

Crónica muy personal de "Tosca", la conocida obra de Puccini interpretada por Ainhoa Arteta. Fotos: Marta Ennes.

Me da un poco de reparo reconocer que nunca había ido a la ópera. «Tosca», la conocida obra de Giacomo Puccini, un montaje gigantesco en el que han intervenido más de 200 personas y que estos días se representa en la Quincena Musical, ha sido mi primera vez. La pregunta que me hago a continuación es obligada: ¿por qué siendo asiduo a conciertos, cine y espectáculos de todo tipo he tardado tanto tiempo en estrenarme? ¿Qué tiene la ópera que algunos tendemos a arrinconarlo (erróneamente) como si fuese un producto aburrido y desfasado, como si perteneciese exclusivamente a otro tiempo? ¿A un aficionado a la música rock le puede gustar la ópera?

Todo esto revoloteaba en mi cabeza minutos antes de acudir al ensayo con público de «Tosca» en el cubo grande del Kursaal. Es el plato estrella del festival, la apuesta más ambiciosa. Se estrenó por primera vez en el teatro Constanzi de Roma el 14 de enero de 1900, pero posee un ritmo muy actual, por momentos trepidante. Quizás por eso haya envejecido tan bien. Dirigido por Miguel Ángel Gómez Martínez, el reparto está encabezado por Ainhoa Arteta (Floria Tosca), Teodor Ilincai (Mario Cavaradossi) y Roberto Frontali (Scarpia) y de la música se encarga la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE). Paco Azorín es el director de escena y también merece ser nombrado.

Pese a ser un ensayo el aforo está prácticamente lleno. Se palpa la expectación de las grandes citas, de los momentos que no se repiten así como así. Hay todo tipo de gente. Y reina un ambiente familiar, bastante distendido y que no concuerda con la imagen un tanto estirada que se tiene de este tipo de espectáculos. Miro el reloj. Las 19:03. Esto está a punto de empezar. Se apagan las luces. Se ruega silencio desde megafonía y avisan de que al tratarse de un ensayo previo a las representaciones de los días 13 y 15 pueden repetirse algunas escenas, algo que finalmente no sucede. En realidad, todas las piezas de la ópera funcionan con la precisión de un reloj suizo.

IMG_4681

La OSE, ubicada en el foso, amaga con las primeras notas pero finalmente se impone el perturbador ruido de varios pasos que viene de las gradas. Se agita el auditorio. ¿Será algún espectador rezagado? No, es el ex cónsul de la República Romana, Cesare Angelotti, que se está fugando de la prisión del Castillo de Sant’Angelo y pasa a refugiarse en la Iglesia de Sant’Andrea della Valle, decorado, por cierto, espectacularmente. Allí se encuentra a su amigo, el pintor Mario Cavaradossi, republicano convencido que promete ayudarle.

IMG_4768

IMG_4700

«Tosca» empieza a ritmo de thriller. Consigue atrapar tu interés. Después harán acto de presencia Floria Tosca, al amante del pintor, y el malvado Scarpia, jefe de la policía romana al que enseguida se le ve el plumero. Quiere capturar al fugitivo y lograr el amor de Tosca por todos los medios posibles. Desde el principio ya se ponen encima encima de la mesa todos los ingredientes de la obra. Un menú muy shakesperiano que recuerda a sus famosas piezas teatrales. Sentimientos humanos y profundos como el amor, los celos, la duda, la ambición, la tragedia y, por supuesto, la muerte.

IMG_4837

IMG_4829

IMG_4856

IMG_4751

Las voces de barítono son magníficas. Cantan en italiano y la traducción simultánea se puede seguir en euskera y castellano a través de una pantalla ubicada en la parte superior del escenario. Es muy parecido a ver una película en versión original con subtítulos, sólo que el texto queda más a desmano y cuesta un poco seguir con precisión el desarrollo de los acontecimientos. En un momento de la obra, entran en escena más de 50 figurantes, miembros del coro Mixto de Easo y los niños de Easo Eskolania. Sube la tensión. Estalla la música. Se mezclan el teatro, la música clásica y un innegable sentido barroco del espectáculo.  Y de repente, con el pérfido Scarpia convertido en el amo del universo llueven cientos de papeletas desde el cielo. Se cierra el primer acto abruptamente.

IMG_4906
IMG_4879
IMG_4858

Salgo al descansillo. Han programado una breve pausa antes de los siguientes dos actos. Lo primero que pienso es que la ópera tiene su punto. Hay partes más entretenidas que otras y a veces te gustaría meter la tijera a alguna que otra escena, pero no se hace pesado. La mayoría de las películas que veo son más aburridas. Algunos conciertos que duran menos que «Tosca» se hacen infinitamente más largos. «Tosca» es un espectáculo muy bello, emocionante, por momentos impresionante. Desconozco si todas las óperas son así, pero ésta, no hay duda, ha sido un buen comienzo.

IMG_4893

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

4 Comentarios

  • Vicente dice: 19/08/2015 en 7:11 pm

    Los Who son Dios y Quadrophenia su mensaje

    Responder
    • Jon Pagola dice: 21/08/2015 en 12:58 am

      Y Paul Weller el hijo pródigo 😉

      Responder
  • Vicente dice: 18/08/2015 en 9:53 pm

    Así que descubriendo la ópera, eh? Yo soy un zumbado de cosas como Jesus & Mary Chain, Charlatans, Stone Roses, Oasis, My Bloody Valentine… y por supuesto Beatles. Pero estoy tan zumbado por Verdi, Puccini, Bellini, Donizetti, Mascagni, Leoncavallo… y por supuesto Mozart (ópera) como por los otros. La ópera y el rock’n’roll son perfectamente compatibles, siempre que NO hablemos de la ópera-rock (Evita, Hair, Jesucristo Superstar…), un engendro setentero que hizo mucho daño a ambas cosas.

    Responder
    • Jon Pagola dice: 19/08/2015 en 4:25 pm

      Entonces tú y yo estamos en la misma onda, Vicente! Lo que más he escuchado y escucho es la música británica, desde el Britpop hasta los 60 pasando por los grupos de los 80 que dices. Pues sí, descubriendo la ópera a los 34 años. Al menos ésta ha sido una experiencia muy chula. Abrazo. P.D.: no tiene buena pinta eso de ópera-rock, aunque cuando hablamos de lo que hicieron los Who ya es otra cosa, ¿no? XD

      Responder

    Responder a Vicente Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo