• Auskalo
  • Denborapasa
  • Pintxo
  • Quién es Quién
  • Agenda
  • Música
  • Películas
  • Lectura
  • Arte
  • DSS 2016
  • Español
  • Euskara
Kulturaldia.com
lurrazpiko-festa-kokoshca
Música 4

Y EL LURRAZPIKO FESTA ACABÓ EN JARANA

Por Jon Pagola @jonpagola · 01/02/2016

Amplio repaso sobre TODO lo que pasó en el Lurrazpiko Festa el viernes 29 y sábado 30. Calabazas en el escenario, raperos canallas, psych-rock de altos vuelos... y un final que acabó en éxtasis. Reportaje fotográfico: Lorena Otero

En la entrevista que concedieron a KULTURALDIA, el colectivo Ayo Silver! aseguraba que hay «hueco» para un festival de las características del Lurrazpiko Festa; es decir, arriesgado, valiente y poniendo el enfoque en un público selecto y minoritario pero que se retroalimenta con propuestas estilísticas variopintas, a veces antagónicas. Porque, ¿qué tiene que ver el hip hop macarra y callejero de El Coleta con el neo-psych rock musculoso de Night Beats? ¿El pop bizarro de Hidrogenesse es compatible con el rythm and blues salvaje de The Grys-Grys? En realidad todos ellos son mundos musicales opuestos que en la sección de discos de El Corte Inglés estarían convenientemente separados por secciones y estilos, suponiendo, claro está, que estos grupos los podemos encontrar en unos grandes almacenes.

Cuando los polvos mágicos de la  música se esparcen sobre un escenario a veces ocurre que se esfuman las barreras. Y lo único que importa son las canciones y las maravillosas sensaciones que nos deja una buena actuación en directo. Edición tras edición, esta es la cuarta, Lurrazpiko festa se ha consolidado como una rara avis del panorama festivalero estatal, donde abundan los Vetustas Morlas, Izales y carteles clónicos que si fuesen cromos de fútbol y estuviésemos en un patio de colegio de los 80 nos los estaríamos intercambiando.

Aun siendo relativamente minoritario (entre Gasteszena y Dabadaba no entran más de mil personas) el gran triunfo del festival Lurrazpiko Festa es haber generado una marca fiable que trasciende nuestras fronteras y arrastra a público de Madrid, Barcelona, Bilbao o Cantabria porque saben que, salvo algún caso aislado (¿el Villamanuela madrileño?), no van a poder disfrutar de algo así. Sin agobios, ni colas para pedir bebida en la barra ni gin-tonics a 9 euros en vasos de tubo. Salvando distancias siderales (el presupuesto del Lurrazpiko es de 20.000 euros) tenemos aquí una versión en miniatura, txiki, una delicatessen, del todopoderoso y también ecléctico Primavera Sound.

Lurrazpiko2016_2

Lurrazpiko2016_84

Lurrazpiko2016_139

Lurrazpiko2016_195

Lurrazpiko2016_14

Viernes 29 – Dabadaba

El viernes, es verdad, fue más flojito que el día grande del sábado. Ganó por goleada el rap quinqui y poligonero de El Coleta que tiene más carisma que un Mitsubishi de última generación y se atreve a meter samplers de Las Grecas y combinarlo con referencias a Joe Strummer. Toma ya. Subió al escenario escoltado por dos hombres disfrazados de la Guardia Civil en chandal, gafas oscuras y riñonera, como si estuviese paseando un domingo por la tarde por su Moratalaz natal. Ya por eso valió la pena pagar la entrada. A Star Trip, un cruce entre los primeros Planetas y Teenage Fanclub, le sobran redondas canciones pop («Nada va a cambiar», «Carla») y voces inmaculadas, pero quizás el alto volumen del Dabadaba les jugó una mala pasada y no se pudieron lucir. En la (sana) batalla indie entre Sierra y Tigres Leones salieron mejor parados los primeros, con más recursos y variedad que el afilado punk-pop de los protagonistas de uno de los vídeos del año, «Marte«.

El coleta con la benemérita

El coleta con la benemérita

El Coleta star(radio)

El Coleta star(radio)

Dale Coleta dale

Dale Coleta dale

Al son del hip hop castizo

Al son del hip hop castizo

Tigres Leones, más allá de "Marte"

Tigres Leones, hay vida en «Marte»

Junto con el recital del rapero, lo más sorprendente de la noche fue la descarga de rock aguerrido y garajero de las hermanas portuguesas Júlia (batería) y Maria Reis (guitarra), Pega Monstro, que presentaron su nuevo disco, «Alfarroba». Y luego ya, pasadas las dos de la mañana fue el turno de los djs, con los propios Ayo Silver! al mando.

Las hermanas del rock

Las hermanas del rock

Lurrazpiko2016_63

Lurrazpiko2016_19

Lurrazpiko2016_20

Lurrazpiko2016_7

Lurrazpiko2016_11

Lurrazpiko2016_6

Sábado 30 – Gasteszena

Los afortunados que pudieron pasarse por la merendola del Dabadaba hablan maravillas de The Heaters que, al parecer, empezaron su concierto como un torpedo soviético. ¿A ver si resulta que van a ser mejores que Night Beats?, decían. Tras el precalentamiento de electrónica vintage de Diego García en la sala pequeña de Gasteszena, la cosa se puso seria con Joseba Irazoki eta lagunak en el escenario principal. Abrasivo, experimental y llevando las guitarras hasta el límite de sus posibilidades, si Irazoki y su banda fuesen ingleses les lloverían ofertas por todos los sitios. Son nuestros Shellac, la vanguardia del rock vasco en estos momentos.

Joseba, el genio-rockero de Bera

Joseba, el genio-rockero de Bera

Joseba Irazoki bis

Joseba Irazoki desenfocado

¿Fotograma de Arrebato? No, listo para grabar

¿Fotograma de Arrebato? No, Jabi Haspi listo para grabar un vídeo

Lurrazpiko2016_146

1/2 Kokoshca listo para asaltar el cielo

2/3 de Kokoshca listos para asaltar el cielo

De seguido en la sala pequeña tuvimos dos de los conciertos más potentes. Por un lado, uno de los estandartes del hardcore-punk actual, Betunizer, que venían con nuevo disco bajo el brazo, “Enciende tu lomo”. Aunque cantan cosas como «te van a sentar de vicio, siéntate», su música es una invitación al pogo y aguantar de pie empujando al de al lado. Su directo es de los que apabulla. Los chavales de Les Grys Grys parecen sacados directamente de 1966 y cada concierto que dan es como si fuese el último. ¡Qué energía! Como si los Pretty Things se hubieran asalvajado aún más tras haber oído a MC5. El momentazo del concierto llegó cuando uno de sus miembros se subió a una de las torres de sonido mientras el guitarrista se mezclaba entre el público. ¿Que les faltan temas propios? ¿Que no tienen canciones? Qué más da, lo suyo es puro rock and roll… and we like it.

Subido a las alturas y... con el pajarito suelto

Subido a las alturas y… con el pajarito suelto

Un Grys-Grys entre el público

Un Grys-Grys entre el público

Me salté la ración hip hop de C Tangana y me centré en la triada pop del escenario central que dejó a la mayoría más que satisfecha. Single e Hidrogenesse, dos proyectos que vuelan libres en el pop en castellano, no te dejan margen para los grises. O te encantan o te quedas fuera de su universo paralelo, aislado y sin pillarle la gracia al ingenio -eso no se puede negar- desbordante de los dos. Me pasa con el proyecto de Ibon Errazkin, bastante menos con el dúo catalán. ¿Quizás Hidrogenesse, que habían salido vestidos de romanos, se extralimitaron con las canciones de su nuevo disco, «Roma»? El ambiente, realmente, se caldeó a partir de la primera dosis nostálgica («Disfraz de tigre»). Por su parte, el garaje-pop elegante de las francesas Juniore entró tan suave como un gazpacho sin pepino, muy rico pero al que le faltó un poco de chispa, de más mala leche para las doce de la noche de un sábado.

Antes del disfraz de Tigre

Antes del disfraz de Tigre

Ahora sí, vestidos de gala

Ahora sí, vestidos de gala

Single, de otro mundo

Single, de otro mundo

Lurrazpiko2016_137

Lurrazpiko2016_140

Juniore o la fleur elegante

Juniore o la fleur elegante

Lurrazpiko2016_180

Lurrazpiko2016_160

Lurrazpiko2016_122

Lurrazpiko2016_164

No se puede decir que de savoir faire anden sobrados los ingleses Sauna Youth, que fueron a machete desde el minuto uno y se convirtieron, seguramente, en el grupo revelación del Lurrazpiko Festa. En su coctelera entra el post-punk, el punk y una feroz intensidad que parece un subidón del Jagërmeister que daban por todas partes. Fue el show más revolucionario de la sala 2. Y eso que para entonces el listón de locura estaba bien alto.

Sauna Youth de charleta, antes de hacer la revolución

Sauna Youth de charleta, antes de hacer la revolución

Ahora sí, haciendo la revolución

Ahora sí, haciendo la revolución

Lurrazpiko2016_210

Lurrazpiko2016_203

Seguimos con los de la sauna joven

Seguimos con los de la sauna joven

Lurrazpiko2016_211

Todo ayuda

Todo ayuda

Jagger, que estás en los cielos

Jäger, que estás en los cielos

Músicos sanos

Músicos sanos, haberlos haylos

Con permiso de Siesta! y de los djs, el visionario dj Food y el castizo y siempre genial Coloso de Roda, los dos platos fuertes en la recta final fueron Night Beats y Kokoshca. El trío de Seattle es bastante más que una eficaz reencarnación de 13th Floor Elevators que demostraron con su primer éxito, «Puppet on the String». Sonaron muy potentes, con un bajo que parecía un buque de guerra y derrochando actitud por los cuatro costados. Se lo creen. Y no les falta razón. Juegan ya en la liga de los grandes del psych-rock actual, no tan alejados de, por ejemplo, Asteroid 4 o Black Angels. Eso sí, bromas cero: alguien lanzo una pequeña calabaza al escenario y se lo tomaron con mal humor.

El rock es algo muy serio

El psych-rock es algo muy serio

Lurrazpiko2016_224

La calabaza de la discordia

La calabaza de la discordia

¿Tiro de calabaza?

¿Tiro de calabaza?

Haber dejado para el final (3:00 am) a Kokoshca puede parecer un ejercicio ególatra, una bilbainada sin venir a cuento (Ayo Silver! edita sus discos y uno de ellos, Álex, es el batería), pero salió redondo. Mejor imposible. Luego se vio que todo estaba pensado para hacer del concierto de los pamplonicas con conexión donostiarra una juerga. A las segundas de cambio dedicaron «Mi chica preferida» a la fotógrafa Irene Mariscal, y después de una remesa de nuevas y frenéticas canciones salieron con su arsenal de hits («La Fuerza», «Directo a tu corazón», «La fuerza», «No volveré») que fueron acompañados de una lluvia de confetis por parte del público compinchado que caía como maná del cielo. El show terminó con una masiva invasión del escenario. Fue el fin de fiesta perfecto, la jarana con la que despedimos dos grandes días de sonidos subterráneos.

Kokoshka pre-invasión

Kokoshka pre-invasión

Kokoshca, invitado 1

Kokoshca, invitado 1

Kokoshca, invitado 2

Kokoshca, invitado 2

En plena jarana

Kokoshca en plena jarana

Que siga la fiesta

Invadidos

Después de la tempestad...

Después de la tempestad…

Portada_00

Compartir Tweet

Jon Pagola

Periodista, sobre todo musical. Bueno, y de lo que surja.

- http://www.kulturaldia.com

También te puede interesar

  • bjm-bradleygarner-1 Música

    THE BRIAN JONESTOWN MASACRE: NEWCOMBE Y SU PAÍS DE MARAVILLAS

  • Kutxa_kultur-PORTADA04 Música

    LA LETRA PEQUEÑA DE KUTXA KULTUR FESTIBALA

  • gartxot-donostia Música

    A GARTXOT NO LE QUIEREN DEJAR CANTAR EN LA PARTE VIEJA

4 Comentarios

  • Iñigo dice: 04/02/2016 en 5:37 am

    Pues si crees que lo mejor de la noche fueron el grupo vasco y el catalán mal vamos, normal que los chavalillos imberbes de Albert Cavalier te parezcan unos notas, igual deberían darte ellos el par de ostias y demostrarte que estás hecho un puretilla y equivocado por pensar así, con lo soso que es el público donostiarra y más los indies, déjales hacer un poco el indio, mesié, o es que tú nunca has sido joven? Para conciertazo el de los gabachos de Montpellier, el único grupo que se desmelenó como debe ser. Sí señor!! Y además, insultantemente jóvenes y descarados. Egurra!!

    Responder
    • Jon Pagola dice: 04/02/2016 en 12:03 pm

      Aupa Le Grys-Grys!

      Responder
  • David dice: 02/02/2016 en 10:51 am

    Todo estuvo bien, incluido el final de la casa. Me gustaron especialmente Single e Hidrogennese que estuvieron genial. Los que ya empiezan a cansar son los niñatos de Albert Cavalier, dan verguenza ajena, dando la nota en todos los conciertos. Alguien deberia darles un par de hostias a tiempo y no soy violento.

    Responder
    • Jon Pagola dice: 02/02/2016 en 11:48 am

      David:

      Seguro que Single e Hidrogennese estuvieron genial, pero yo con los primeros no conecto especialmente y con los segundos tengo mejor recuerdo de cuando vinieron al Trueba con la gira «binaria» de Alan Turing. Eh, ¡pobres Albert Cavalier! Son jóvenes y alocados. Y sobre todo inofensivos.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Imagen CAPTCHA
    Refrescar imagen

    *

    Help!

    beatles-help-kulturaldia Si eres lector habitual, te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo... ¡ayúdanos!

    kulturaldia-donostia-anuncio-banner

    Últimos Artículos

    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • ladymacbeth

      EL MEJOR ZINEMALDIA EN AÑOS

      26/09/2016 | Películas
    • thebeachboys-with-david-marks

      PLANES RECOMENDADOS: DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE

      22/09/2016 | Agenda
    • zinemaldia-festival

      UN TUITERO VE UNA PELÍCULA DEL FESTIVAL Y NO OPINA SOBRE ELLA

      22/09/2016 | Auskalo
    • Populares
    • Comentarios
    • Etiquetas
    • Foto-portada

      SI YO FUESE REINA DE DONOSTIA

      18/06/2014 | Auskalo
    • kulturaldia-se-termino

      KULTURALDIA YEARS. PARTE 3: FIESTA, RESACA Y DESPEDIDA

      29/09/2016 | Auskalo
    • penitente-horizontal

      HE APRENDIDO DE MIS HERRORES.

      26/09/2016 | Auskalo
    • portada

      SER FEMINISTA EN DONOSTIA O CÓMO NO FOLLAR HASTA 2078

      01/12/2015 | Auskalo
    • camiseta

      PUTO ATHLETIC

      13/06/2016 | Auskalo
    • lluvia-mal-tiempo-paraguas-donostia-san-sebastian

      LAS 25 COSAS QUE MENOS TE GUSTAN DE DONOSTIA

      20/11/2013 | Auskalo
    • Bocadillo-de-tortilla-de-txaka-del-Juantxo-

      DESMONTANDO EL MITO DE LOS BOCATAS DONOSTIARRAS

      12/09/2014 | Pintxo
    • FedorkShoolve says: MaruniaShoolve...
    • Aida says: Muchos echamos de menos a Aitor, de Transilvania,después de andar toda la vid...
    • DavidTwisp says: Ukraine's Shakhtar Donetsk starts peace-themed tour with loss to OlympiakosES...
    • DavidTwisp says: Here’s What Happened on Day 31 of the War in UkraineThe New York Times plsH...
    • DavidTwisp says: Julian Lennon sings John's 'Imagine' for first time ever in Ukraine fundraise...
    • DavidTwisp says: Opinion | The War in Ukraine Has Our Attention. Will It Last?The New York Tim...
    • DavidTwisp says: Ukraine: Zelenskyy seeks peace despite expected Russian attacksAl Jazeera Eng...
    pop @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Stephen Kellog @eu Lou Topet @eu Flipron @eu dokumentala Wild Honey Udazkena Maialen Beloki @eu @eu Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo Donostia historia
    • Inicio
    • Sobre Kulturaldia
    • Contacto
    • Tarifas Publicidad
    • HELP! We need somebody

    Etiquetas

    Arte Centro Centro de Arte Contemporáneo dokumentala Donostia Flipron @eu Jazpana Fest Kin Khan & The shrines @eu Lou Topet @eu Maialen Beloki @eu @eu pop @eu Stephen Kellog @eu Udazkena Wild Honey

    Búsqueda

    AVISOS LEGALES

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    RSS

    RSS Kulturaldia

    2013 Kulturaldia. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España. Licencia de Creative Commons

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo